Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
A la fecha, se optimizó la ubicación de cada una de las estaciones y sus accesos, a la vez que se optimizó el trazado ferroviario y se han ejecutado 876 sondeos de estaciones y viaductos, de un total de 984 que se tienen que realizar.
Ing. Agustín Aris: La Línea 2, desde San Miguelito hasta la estación Centenario, irá por el costado Sur de la vía. pic.twitter.com/CDfVqkXewn
— El Metro de Panamá (@elmetrodepanama) 23 de marzo de 2016
Por otra parte se han iniciado los diseños de infraestructura de soporte de algunas estaciones y de algunos tramos del viaducto, se han desarrollado planos de urbanismo de 15 de un total de 16 estaciones y se trabaja en los diseños del intercambiador de San Miguelito, tanto en Línea 2, como en Línea 1.
En una reunión informativa que se realizó el martes 23 de marzo, Arias también informó sobre los avances de las obras civiles, entre los que mencionó la instalación del campamento principal del proyecto y algunos más pequeños.
Ing. Agustín Arias: En la línea 2 estamos fomentando el desarrollo de instalaciones de estacionamientos. pic.twitter.com/9VZ3eMvAUy
— El Metro de Panamá (@elmetrodepanama) 23 de marzo de 2016
También se ha iniciado con la reubicación de algunos servicios públicos y se llevan a cabo las primeras obras de los distintos planes de manejo de tráfico, incluyendo desvíos y adecuaciones, entre otros trabajos.
El ingeniero Arias, informó que la licitación de la Línea 3, se licitará en el 2017 y se han hecho los análisis del recorrido de la nueva línea que irá por la vía Panamericana - Arraiján, camino a La Chorrera.
La Línea 3 tendrá dos sistemas de operación de trenes, la longitud será de 25.85 kilómetros, tendrá 14 estaciones, con tecnología de sistema monorriel, y con una capacidad de transportar a un total de 20 mil pasajeros en horas pico, por sentido en la fase 1 del proyecto.