Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
La información fue publicada a través de la cuenta de Twitter de la Procuraduría de la Nación.
Vea también: Hijos de Martinelli salpicados por escándalo de Odebrecht
MP crea Fiscalía Especial Anticorrupción para investigar #CasoOdebrecht, integrada por las 4 actuales Fiscales Anticorrupción. (1/2) pic.twitter.com/gGH50HPVsK
— Ministerio Público (@PGN_PANAMA) 28 de diciembre de 2016
Se informó que esta Fiscalía estará conformada por cuatro fiscales actuales Anticorrupción.
Se trata de Zuleyka Moore, fiscal Tercera Anticorrupción, Tania Sterling, fiscal Primera Anticorrupción Vielka Broce, fiscal Segunda Anticorrupción y Ruth Morcillo, fiscal Cuarta Anticorrupción.
Fiscales Tania Sterling, Vielka Broce, Ruth Morcillo y Zuleyka Moore, atienden los 5 casos de Odebrecht. (2/2) #CasoOdebrechtpic.twitter.com/BhbG6pO1Vt
— Ministerio Público (@PGN_PANAMA) 28 de diciembre de 2016
Vea también: Odebrecht promete delatar las coimas a Martinelli
La sociedad civil ha exigido acciones contundentes por este caso que salpica a Panamá, luego que el Departamento de Justicia de Estados Unidos, revelara que Odebrecht pagó unos 59 millones de dólares en coimas y sobornos por obras de infraestructura en el país.
De hecho, la creación de una fiscalía especial era una de las demandas hechas por miembros de la ciudadanía, que además, exigen llegar hasta las últimas consecuencias en este caso.
Odebrecht en Panamá desarrolló durante pasadas administraciones gubernamentales, unas 11 obras.
Vea también: Alcalde justifica contrato con Odebrecht
Actualmente ejecuta otros cuatro proyectos, pero expertos advierten que la empresa debe ser separada de las obras.
Entre las más importantes está la Línea 2 del Metro de Panamá, que tiene un 27% de avance a la fecha.
A este equipo se unirá el fiscal Superior Ricardo Muñoz y la fiscal especializada Thalia Palacios y otros cuatro fiscales del Ministerio Público.
Además de un traductor del idioma portugués, que conformarán un equipo interdisciplinario para la investigación de los casos complejos de Odebrecht, que involucran supuestos delitos de corrupción, blanqueo de capitales y crimen organizado como el caso de Suiza, los sobornos por $59 millones develado en Estados Unidos; la querella presentada por el excontralor Alvin Weeden y un caso referente a los Papeles de Panamá.
Vea también: Operación contra la corrupción en Brasil investiga a Odebrecht
La sede de la Fiscalía Especial Anticorrupción del Caso Odebrecht está localizada en el Ministerio Público, Edificio Avesa en la vía España.
Se ha procedido a promover como encargados en la Fiscalía Primera Anticorrupción, al fiscal Adecio Mojica; Fiscalía Segunda Anticorrupción al fiscal Javier Mitre; Fiscalía Tercera Anticorrupción a la fiscal Lizzie Bonilla y en la Fiscalía Cuarta Anticorrupción a la fiscal Heydi Cedeño, funcionarios que se han destacado en las investigaciones anticorrupción que realiza el Ministerio Público, se detalla en un comunicado de prensa.
Por su parte, el Ministerio Público mantiene a tres fiscales de alto nivel en reuniones que iniciaron la mañana de este 28 de diciembre de 2016 con funcionarios del Departamento de Justicia en Washington DC, en Estados Unidos de América, quienes tratan entre otros casos las investigaciones por presuntos sobornos a exfuncionarios de pasados gobiernos por el orden de $59 millones en Panamá.