Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Monseñor José Domingo Ulloa visitó a los colaboradores de los diarios El Siglo y La Estrella.
La licencia que había sido otorgada hasta este 5 de julio a GESE y que fue ampliada hasta el 6 de enero de 2017, permite que los ciudadanos estadounidenses que estén dando servicios a los diarios panameños La Estrella y El Siglo, propiedad de Abdul Waked puedan seguir haciéndolo, sin temor a restricciones o medidas en su contra.
Dentro de estos servicios se incluyen provisión de papel, tinta y otros artículos de impresión; web hosting (alojamiento de sitio web); publicidad; mercadeo, distribución de periódicos; diseminación de información a través de redes sociales y otras aplicaciones y actividades relacionadas con la publicación.
Además se incluyen servicios de contabilidad, recursos humanos y tecnología de la información.
El pasado 5 de mayo, El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos señaló hoy a Nidal Admed Waked y Abdul Mohamed Waked como "traficantes de narcótico" y "líderes" de una organización internacional de lavado de dinero.
El anuncio, hecho por el Departamento del Tesoro, señala a otros seis asociados y a 68 compañías atadas con la “red de lavado de dinero”. Entre las empresas mencionadas se encuentran Grupo Wisa, S.A., Vida Panama y Balboa Bank & Trust.