Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
"Este gesto de amistad, que siempre es importante, lo es más en los tiempos en que vivimos actualmente en donde se ha vuelto más necesario que nunca lograr el buen entendimiento entre países en aras de construir puentes y no muros que dividan", indicó el embajador de México en Panamá, José Ignacio Piña.
El puerto de Balboa, en la costa Pacífica de Panamá, es la primera parada de este buque escuela en el que los cadetes hacen prácticas cada año en alta mar durante 8 meses antes de graduarse como oficiales y en el que también reciben cursos de instrucción marinos de diversos países.
El velero, que tiene 36 años y también es conocido como el "Caballero de los Mares", está integrado este año por 242 tripulantes, de los cuales 22 son mujeres.
La nave, que partió de Acapulco el pasado 11 de febrero, estará en Panamá hasta mañana y después partirá hacia Brasil, Uruguay, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Colombia y Cuba, entre otros países.
El Cuauhtémoc, que podrá ser visitado hoy y mañana, ha realizado en total 35 viajes de instrucción, en la mayoría de los cuales ha atracado en puertos de Panamá.
"Panamá es un puerto que guarda especial relación con el Cuauhtémoc. El canal interoceánico, la proximidad geográfica y el hecho de que México tiene costas en los dos océanos hacen posible que exista este vinculo", añadió el diplomático.
Llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México. La cual inicia su crucero de instrucción anual denominado "Velas de Latinoamérica" recibe Mayor Algis Caballero/Ejecutivo del Grupo Naval pic.twitter.com/6IwwlrB6co
— Senan Panamá (@SENANPanama) 19 de febrero de 2018