Según la Alianza de Mujeres Organizadas de Panamá, la participación de
las mujeres en la política panameña es aún muy tímida a pesar de la
presencia de cuatro candidatas a la vicepresidencia.
“Nos preocupa que dentro de las campañas electorales no se están
acompañando a candidatas a diputadas o alcaldesa que no reciben el apoyo
necesario”, aseguró Elia de Tulipano, directora Nacional de la Mujer.
A juicio de Tulipano, el hecho de que haya cuatro mujeres aspirando a la
vicepresidencia es un reconocimiento a la capacidad que ellas tienen
para ejercer cargos público, sin embargo, “aspiraba que hubieran más
candidatas que se atrevieran a optar por la presidencia.
De igual manera piensa Rosina Pérez, representante de la Alianza de
Movimientos de las Mujeres de Panamá, quien ve con mucho optimismo que
una mujer pueda ser vicepresidenta de la República en el futuro próximo.
“Es importante que el país muestre este avance, porque yo sé que
tendremos el apoyo que necesitamos para seguir creciendo”.
Sin embargo, el papel de la mujer en la política del país no se limita
en ocupar un cargo de elección popular, es importante llegar y que se
generen más espacio de participación.
En ese sentido, Carmen Lizárraga representante de la Red de Mujeres
Trabajadoras, asegura que ha “visto una excelente disposición en las
candidatas a la vicepresidencia en responder a las solicitudes del
género”.
Lizárraga hace también un llamado a cooperar y “brindar todo el apoyo que necesiten las mujeres que ocupan altos cargos”.