Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Las autoridades informaron que para controlar los posibles riesgos ambientales, durante la época lluviosa de este año, se han invertido 1.8 millones de dólares.
Vea también: Trabajadores de Petaquilla exigen pago de prestaciones, no descartan protestas
La ministra de Ambiente, Mirei Endara, manifestó que los trabajos preventivos culminaron en el mes de abril, en donde se realizó el fortalecimiento de las laderas de las tinas. Además, se sacó agua de éstas, porque superaban su capacidad.
“Es una ‘curita’ para prevenir daños ambientales mayores, mientras se decide la parte legal y laboral de Petaquilla”, expresó.
A largo plazo, se deberán invertir unos 30 millones de dólares para descartar una posible contaminación.
Además, calculan que la mina de Petaquilla generó unos 300 millones de dólares a sus dueños, pero la misma dejó de funcionar cuando el personal no recibía respuesta de los representantes.
Vea también: Comienza limpieza en tinas de relave en minera Petaquilla
Se deben unos 14 millones de dólares a más de 600 trabajadores y por esta situación, se realizó un secuestro de bienes, pero el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) no garantiza que la cantidad sea suficiente para pagar a las personas que se les adeuda.
El secretario general del Mitradel, Samuel Rivera, expresó que la acción legal está en ejecución en los Juzgados Seccionales de Trabajo y que se encuentran en espera de los resultados de la misma.
Con información de María De Gracia