Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Lo primero que deben hacer las personas interesadas en donar órganos, es comunicárselo a sus familiares, amigos y dejarlo por escrito.
Vea también: Reportan baja tasa de donación de órganos en Panamá
También existe la opción de dejarlo reflejado en su licencia, cédula o carnet de Seguro Social.
En Panamá, la demanda por órganos para trasplantes crece cada vez más. Los riñones, el hígado y la córnea son entre los órganos más necesitados.
Vea también: Vídeo: Médicos panameños logran primer trasplante de corazón
Y es que hace unos días la Caja del Seguro Social (CSS), anunció el primer trasplante de corazón en Panamá, lo que significa un gran logro médico y la oportunidad de vida para cientos de panameños.
Desde que inició el Programa de Trasplante de Órganos en Panamá hace 25 años, se han contabilizado mil pacientes trasplantados con éxito en nuestro país.
(Con información de Kayra Saldaña)