Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Hace algunos años, el cambio de nombre de Candy Pamela abrió el compás para que nuevos casos se dieran a conocer públicamente en el país. Tan solo a inicios de esta semana, Sherlys Athanasiades pudo ver materializado su deseo de ser reconocida como persona trans.
Vea también: La historia de Candy Pamela y el precedente que marcó en Panamá
“ El proceso duró 5 meses. Pensé que iba a durar más. Fue corto, pero muy difícil. El Tribunal Electoral pide muchas cosas para el cambio”, contó Sherlys.
El Tribunal Electoral, a través de la Dirección Nacional de Registro Civil, es la encargada de evaluar y otorgar las resoluciones de cambio de nombre por uso y costumbre desde el año 2006, cuando se efectuó un cambio en la legislación panameña.
“ La persona, hombre o mujer trans, debe haber utilizado el nombre por el cual se identifica por lo menos por 5 años seguidos. Tienen que presentar por lo menos 3 documentos como prueba que utiliza ese nombre de diario. Puede ser la certificación de un curso o un carné de trabajo”, explicó Joyce Araujo, activista de Derechos Humanos.
Vea también: Candy Pamela pide respeto por la identidad de género
Sherlys, quien desde los 18 años tenía claro que haría oficial su cambio de nombre para ser reconocida en el documento de identidad personal, solo espera ser respetada y no discriminada por la sociedad.
“ Esperamos aceptación hacia nosotras, respeto ante todo”, enfatizó Sherlys.
El costo de los trámites para lograr un cambio de nombre por uso y costumbre suele estar entre los $500 a $1,000, dependiendo de los honorarios del representante legal.