Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Terrientes asegura que unificación del Minsa y la CSS sea para privatizar el sistema de salud. Fotografía cortesía del Minsa.
Según Terrientes, en las próximas semanas la Mesa Por la Transformación de la Salud ya va a tener un documento de consenso, en donde ellos esperan que este también los planteamientos y consensos de los miembros de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal).
Entre estos consensos sostuvo están las fases de coordinación, una fase de integración y finalmente una fase de unificación, que no se va a lograr en unos días, sino que va a tomar varios años, aseguró Terrientes.
“Es algo en lo que estamos de acuerdo con la Comenenal, no va a hacer una cosa que se va a hacer de un día para otro”, resaltó.
Terrientes señaló, que en la mesa para la trasformación de la salud se trabaja en la aprobación de una alianza público-público, lo que deja por fuera el aspecto de la privatización de servicios.
En medio de la inauguración de las operaciones del Minsa-Capsi en Dolega, Terrientes aseguró que se pretende poner a funcionar los centros de atención primaria de salud, inaugurados políticamente en el 2014, y que enfrentaban problemas de sobre costos, diseño estructural y deficiencias.
“Así vamos a hacer con todos los Minsa-Capsi que hay en el país y que enfrentan problemas de este tipo, pero estamos seguros que antes de que termine el año unos tres más de estas unidades primarias en el país se van a poner a funcionar, dijo el Ministro de Salud.
Por su parte, Comenenal, ha expresado oponerse a una unificación ‘‘a la ligera”, porque los actuales administradores, están creando posibles planes de privatización de los servicios de salud, impulsados por los tres últimos gobiernos.
La organización, que reúne a 14 gremios de la salud en Panamá, asegura que si se da “la fusión”, tal y como están las dos instituciones de salud, (Caja de Seguro Social y Minsa) plagadas de distorsiones, vicios, malos procesos y desórdenes no corregidos, se obtendrá solo ‘un caos al cuadrado'.