Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Ulloa, quien se hizo acompañar del Comité de Protección a los Pacientes en su típica homilía dominical, reclamó al sistema y a los médicos "humanizarse". "(Hay que) madurar más la conciencia en todo lo relacionado a la atención de salud", insistió.
Vea también: Vídeo: En contacto: Supuesta negligencia médica
"La credibilidad de un sistema sanitario no es medida solo por la eficencia, sino por la atención y el amor y atención hacia las personas", agregó.
Sin mayores estadísticas sobre negligencia médica, Roger Barés, dirigente del comité de pacientes, ha sostenido que la mala praxis es "difícil" de probar en los tribunales de justicia, por lo que los casos suelen quedar impunes.
El caso del sociólogo Raul Leis es icónico: su familia ha denunciado que un mal tratamiento médico acabó con su vida. Aunque el Juzgado Primero Penal sobreseyó definitivamente al médico Miguel Wong Tang, el Segundo Tribunal Superior reabrió el caso tras protestas y lo llamó a juicio.
El año pasado también la Sala Tercera condenó al Estado a pagarle $80 mil a un ciudadano que fue víctima de mala praxis en el Hospital Santo Tomás, donde se operó un ojo.
Vea también: Vídeo: Denuncia por supuesta negligencia médica en Hosp. Aquilino Tejeira
"Quien va a buscar atención (médica) lo hace porque se siente vulnerable y va con la confianza de sentirse mejor (... entonces) la negligencia médica es un tema muy sensitivo pero necesario de atender, para que los pacientes tengan confianza en el personal de salud", ha zanjado Ulloa.