Noticiero A.M.
En vivo
La ministra Lucy Molinar brindó un emotivo y entusiasta mensaje ante el inicio de un nuevo año escolar, tras su regreso a la cartera de Educación.
Molinar reconoció que será un año lleno de retos, pero asegura que se ha propuesto convertir cada aula en un lugar donde se producirán grandes transformaciones en la vida de cada uno de nuestros alumnos.
"Queremos que este año marque un antes y un después en la educación panameña, porque además del énfasis en la formación académica, dedicaremos grandes esfuerzos en la formación humana de nuestros estudiantes", expresó Molinar en un comunicado difundido por el Ministerio de Educación.
Molinar detalló que se ha adaptado un programa de correlación con otras asignaturas para darle otra perspectiva a la formación académica y de esta forma, adaptar el proceso de aprendizaje al estilo de formación que exige el joven del siglo XXI.
"Nuestro objetivo es que cada estudiante sienta lo importante que es para el país y para nosotros, que la escuela sea un espacio para desarrollar todas sus habilidades y que encuentre el camino del desarrollo personal que le permitirá soñar con un mejor futuro", manifestó.
Podría leer: Año escolar 2025: La educación en Panamá enfrenta retos y oportunidades en un nuevo inicio de clases
Esta mañana la ministra se presentó al IPT de Veraguas, una obra que fue inaugurada este lunes 10 de marzo, tras permanecer más de 10 años paralizada. Posteriormente, se presentará al CEB Miguel Alba, que también será inaugurado oficialmente hoy.
Este año los docentes trabajarán con el "Diario de mi escuela", una iniciativa con la que se busca mantener todo el año el entusiasmo del primer día y con la que el Meduca espera introducir los valores que complementarán la formación humana para que los estudiantes se conviertan en ciudadanos de bien.
De acuerdo con la titular de Educación, se continuará con el programa de Escuela para Padres, que ha demostrado tener más posibilidades de éxito; cuando la escuela y la casa están unidos.
A los docentes también les envió un mensaje: "Ustedes son la mejor noticia que tiene Panamá; trabajaremos sin descanso para darles todas las herramientas que necesitan para que puedan realizar su trabajo como lo hemos soñado".
Aseguró que de ahora en adelante a los directores y administrativos se les brindará todo el apoyo para que puedan cumplir con eficacia su misión.
Estamos activados por la educación, y haremos de este 2025 un año de grandes logros", afirmó.
Este año el Meduca estrenará el Sistema de Información Geográfica o "Meduca SIG". Una novedosa plataforma que brindará información en tiempo real sobre el estado actual de cada centro educativo y datos específicos sobre población estudiantil.
Para este 2025, el sistema educativo está conformado por 51,616 docentes en aulas de clases, 980,225 estudiantes [143,417 pertenecen a centros particulares], 3102 centros educativos en todo el país, 6 planteles que empiezan en estructuras nuevas, 104,723 estudiantes que inician en el programa de alimentación escolar y se reforzó el área psicopedagógica con 926 funcionarios.