Año escolar 2025: Alta matrícula y retos estructurales marcan el inicio escolar en la capital

🎒Un total de 980,225 estudiantes inician el año escolar 2025

🏫Son 3,102 centros educativo

📚51,616 docentes a nivel nacional

La Ciudad de Panamá es una de las regiones con mayor matrícula en el país, con colegios que albergan hasta 3,000 estudiantes, como el Centro Educativo Monseñor Francisco Beckmann y el Colegio José Remón Cantera.

Luis Mosquera, director del Colegio José Remón Cantera, aseguró que, durante el período de descanso, se realizaron todas las coordinaciones necesarias para subsanar las falencias del plantel y garantizar un inicio de clases sin contratiempos.

Sin embargo, no se logró concretar la contratación de personal administrativo, incluyendo conductores, personal de aseo y secretarías, cuya labor es crucial para el buen funcionamiento del colegio y el cumplimiento de los objetivos de educación de calidad.

En cuanto a los docentes, Mosquera informó que la mayoría ya ha sido nombrada, aunque aún faltan cinco por asignar.

Te puede interesar: Año escolar 2025: Con expectativas y desafíos, escuelas del interior abren para el retorno a clases

Los maestros, por su parte, expresaron su alegría de reencontrarse con los estudiantes, a quienes recibieron con abrazos y sonrisas, con la esperanza de que hayan madurado y estén listos para afrontar los nuevos desafíos académicos.

Mientras tanto, en el Centro Educativo Monseñor Francisco Beckmann, los estudiantes comenzaron a llegar desde tempranas horas para el inicio del año escolar. No obstante, este plantel será sometido a remodelaciones en los próximos meses.

Yadira Esquivel, directora regional de Educación de Panamá Norte, confirmó que dos edificios del Beckmann serán demolidos para dar paso a nuevas estructuras destinadas a premedia y media. Asimismo, se mejorará la planta de tratamiento de residuos sólido.

Te puede interesar: Nuevo año escolar, nueva era educativa: ¿Cómo cambiará el Meduca SIG la educación en Panamá?

Esquivel explicó que esta es la tercera vez que se adjudica el proyecto de mejoramiento de la planta de tratamiento, el cual contempla la instalación de nuevas bombas para solucionar los problemas existentes.

Con más de 3,000 estudiantes en el Beckmann, la directora aseguró que se reforzarán las cuadrillas de trabajo para agilizar las obras, atender las inquietudes de la comunidad educativa y evitar interrupciones en las clases debido a posibles fallas estructurales.

Vamos a estar todo el año apoyando a los colegios y mejorando la infraestructura”, afirmó Esquivel, agregando que espera que las obras en el Beckmann comiencen en el plazo de un mes.

Si te lo perdiste
Lo último
stats