Aviso de vigilancia en Panamá por frente frío en Centroamérica y sistema de baja presión

CLIMA EN PANAMÁ

Lluvias en Panamá.
Lluvias en Panamá. / TVN Noticias

Ciudad de Panamá, Panamá/Pronósticos emitidos por el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá señalan que, para este jueves 2 de noviembre, se estarán produciendo aguaceros con tormentas aisladas sobre varios puntos del país, según informó el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

A su vez, se emitió un aviso de vigilancia por aguaceros con tormentas significativas. El aviso tendrá una vigencia hasta el próximo 4 de noviembre a las 11:59 p.m. 

En los siguientes días se prevé la interacción entre los efectos del Frente Frío en Centroamérica y del Sistema de Baja Presión (Disturbio AL97), sobre el Mar Caribe al Norte del Territorio panameño, lo cual generará flujos de vientos ciclónico, de manera amplia sobre la región, favoreciendo a la ocurrencia de eventos lluviosos y de tormentas abundantes y significativas sobre nuestro país. Estas pueden estar acompañadas de condiciones ventosas con intensidades entre moderadas a fuertes.

Los montos de lluvias por día podrán oscilar entre 40 a 200 mm. Se mantiene una alta posibilidad de algunas inundaciones, deslaves y constantes crecidas repentinas de los ríos.

A continuación, estas son las provincias y comarcas que se mantienen bajo riesgo por la mayor intensidad del evento:

  • Chiriquí
  • Veraguas
  • Colón
  • Panamá Oeste
  • Comarca Emberá-Wounaan
  • Panamá
  • Darién
  • Los Santos
  • Herrera
  • Ambos sectores marítimos del país
  • Coclé
  • Bocas del Toro
  • Comarca Ngäbe-Buglé 

Las otras regiones que se estarán bajo aviso, pero que no se encuentran bajo riesgo son:

  • Comarca de Guna Yala

Entérese aquí cuáles serán las zonas donde se esperan estas condiciones y el pronóstico para cada región:

Vertiente del Caribe

Durante la mañana, se mantendrán los cielos nublados generando episodios de aguaceros sobre sectores marítimos incursionando a tierra firme sobre la provincia de Bocas del Toro, Colón y comarca de Ngäbe Buglé.

En horas de la tarde se prevén lluvias con tormentas desde Bocas del Toro hasta Colón y, en el resto de la vertiente, habrá aguaceros aislados.

Para la noche se van a mantener lluvias con tormentas sobre sectores marítimos del sector Occidental y Oriental.

Vertiente del Pacífico 

Cielos nublados a parcialmente nublado se estarán generando en horas de la mañana, excepto en sectores marítimos del Golfo de Chiriquí y de Panamá, a mediados del mediodía se incrementaría la cobertura nubosa generando aguaceros con tormentas en gran parte de la vertiente.

Durante la noche persistirán los episodios de aguaceros con tormentas principalmente sobre sectores de la provincia de Darién, Golfo de Panamá, Península de Azuero (Herrera y Los Santos), Sur de Veraguas y Chiriquí (Tierras Bajas).

Aviso de vigilancia por lluvias, vientos y tormenta significativas.
Aviso de vigilancia por lluvias, vientos y tormenta significativas. / Cortesía de Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá

Temperatura

Las temperaturas máximas sobre las vertientes del Caribe y Pacífico estarán rondando entre los 28°C a 31ºC y las mínimas desde los 23ºC a 25ºC.

Para la Cordillera Central las máximas serán de 24ºC a 28ºC y las mínimas entre los 15ºC a 24ºC. 

Vientos

En la vertiente del Caribe se prevén vientos del Oeste y Noroeste con velocidades sostenidas entre 10 a 20 km/h. Para el Pacífico se esperan vientos con dirección del Oeste y Suroeste de 10 a 20 km/h.

Imagen ilustrativa de las condiciones marítimas.
Imagen ilustrativa de las condiciones marítimas. / Pixabay

Condiciones marítimas

Una condición de advertencia es lo que se espera en la vertiente del Pacífico durante el día.

Para el Caribe, se estará registrando oleajes con alturas desde los 0.2 hasta los 0.6 metros y periodos de frecuencia de 5 a 6 segundos. Mientras tanto, en el Pacífico se pronostican olas con alturas de 1.0 a 1.4 metros y periodos de frecuencia de 14 a 17 segundos.

Índices de Radiación UV-B

En todo el país, los índices de radiación ultravioleta serán de 5 a 10 con un nivel de riesgo de moderados a muy altos en todo el país y zonas marítimas.

Se aconseja a las personas tomar las precauciones necesarias al exponerse a estos rayos para evitar problemas en la piel o el desarrollo de enfermedades, sobre todo si se encuentran expuestas durante períodos prolongados de 25 a 45 minutos, porque esto podría ocasionar quemaduras cutáneas.

Se recuerda a la población que deben seguir las recomendaciones y normas establecidas por el Sinaproc. En casos de emergencia, las personas podrán llamar a la línea: 520-4422, 911 y 6998-4809.

Si te lo perdiste
Lo último
stats