Si Yo Fuera Diputado
En vivo
Ciudad de Panamá, Panamá/Una atmósfera condicionalmente inestable, debido a variaciones en los flujos de vientos y sistemas de bajas presiones, tanto en el Pacífico como en el mar Caribe, estará predominando durante este lunes 10 de marzo, informó el Instituto de Meteorología e Hidrología (Imhpa).
De acuerdo con la entidad, para la región caribeña, la mañana presentará cielos de dispersos a nublados, con lluvias aisladas en sectores de la costa norte de Veraguas, la comarca Ngäbe-Buglé y Bocas del Toro. La situación meteorológica se intensificará durante la tarde y noche, cuando se esperan cielos nublados con lluvias aisladas y episodios de aguaceros en sectores de las comarcas Ngäbe-Buglé y Guna Yala, así como en Colón, Norte de Veraguas y Bocas del Toro.
Para la vertiente pacífica, la mañana traerá cielos parcialmente nublados con eventos lluviosos en sectores de Panamá Este, el Golfo de Panamá y las costas de Darién. También se afectarán zonas del sur de Veraguas y las costas del golfo de Chiriquí.
En horas de la tarde, continuarán los episodios nubosos con aguaceros aislados en Panamá Este, Darién y Coclé, extendiéndose a las tierras altas de Chiriquí, la comarca Ngäbe-Buglé, el sur de Veraguas y la península de Azuero. La institución indicó que las temperaturas mínimas oscilarán entre los 13 °C y 20 °C, mientras que las máximas rondarán entre los 28 °C y 34 °C en todo el territorio nacional.
En cuanto a los vientos, la región del Caribe experimentará flujos del norte durante la mañana, cambiando a Nor-Noreste por la tarde y noche, con velocidades de 10 a 22 km/h. Para el pacífico, se mantendrán flujos del Nor-Noreste en la mañana, virando al noreste durante la tarde y noche, con velocidades entre 10 y 16 km/h.
El imhpa detalló que las condiciones marítimas son favorables para actividades en ambas costas. Sobre el Caribe, las olas oscilarán alrededor de 1.21 metros con períodos no mayores a 8 segundos. Para el Pacífico, las olas alcanzarán al menos 0.61 metros con períodos de 11 segundos. Finalmente, la entidad advirtió que los índices de radiación UV-B alcanzarán niveles de muy altos a extremos en ambas vertientes, por lo que se recomienda tomar las precauciones necesarias para evitar exposiciones prolongadas al sol.