Gulperi
En vivo
Colón, Panamá/La provincia de Colón atraviesa una situación alarmante debido a un incremento significativo de homicidios en las últimas semanas. Frank Ábrego, ministro de Seguridad, se refirió a esta crisis en declaraciones recientes, destacando las acciones que se están tomando para combatir la ola de violencia que afecta a la región.
Ábrego señaló que, a través del gobernador de Colón, Julio Hernández, se han implementado diversas medidas durante el fin de semana y la semana en curso. Sin embargo, dejó claro que la situación es crítica y no se descarta la opción de imponer un toque de queda en toda la provincia como parte de los esfuerzos para frenar los asesinatos.
“Estamos en coordinación para determinar a partir de qué hora se implementaría esta medida” indicó el ministro, resaltando la necesidad de actuar con rapidez y firmeza ante la creciente violencia.
Uno de los factores que Ábrego señaló como causantes de la situación es la influencia de las bandas delincuenciales y las organizaciones narcoterroristas que operan en el país. Según el ministro, estas organizaciones se han aprovechado del contexto de inseguridad para ejecutar sus crímenes, lo que ha propiciado el aumento de los homicidios.
Te puede interesar: Otro homicidio dentro de un autobús en Colón, las autoridades inician las investigaciones
Además, Ábrego hizo un llamado a la comunidad colonense y a los ciudadanos de otras regiones del país, pidiendo su colaboración en la lucha contra la delincuencia.
“Pedimos a la comunidad que denuncie el delito, que no colaboren con él, que no se queden callados” subrayó. En este sentido, enfatizó la importancia de la denuncia como herramienta clave para desarticular las bandas criminales.
El ministro también reconoció una problemática cultural que contribuye a la situación de violencia. “La comunidad colonense, al igual que en otras partes del país, tiene la tendencia de organizar fiestas en cada esquina, lo cual provoca, precisamente en este lugar, el aumento de los homicidios” explicó Ábrego. A su juicio, las bandas criminales aprovechan estos eventos para ajustar cuentas y llevar a cabo sus actos violentos sin ser detectados.
En medio de este contexto, las autoridades continúan trabajando en la implementación de medidas preventivas y en la coordinación con la Policía Nacional y otras instituciones para garantizar la seguridad en la provincia. El ministro concluyó su intervención reiterando que la prioridad es proteger a los ciudadanos y erradicar la delincuencia organizada que está afectando gravemente a la región.