Vivir de Amor
En vivo
Bocas del Toro/Tras las recientes aprehensiones realizadas por la Policía Nacional en medio del estado de urgencia decretado en la provincia de Bocas del Toro, el Ministerio Público anunció este domingo que judicializará a 83 personas, mientras que otras 43 serán remitidas a jueces de paz por faltas administrativas menores.
Durante una conferencia de prensa celebrada el sábado, autoridades de seguridad informaron que, entre los aproximadamente 140 detenidos, se identificaron 84 integrantes de pandillas, entre ellas Los Terroristas, Boys in the Hood, Los Pachos y Los Pachucos. La mayoría fueron capturados durante actos vandálicos, saqueos y enfrentamientos violentos con unidades de la Policía Nacional.
También se reportó la participación de menores de edad en intentos de toma de instalaciones públicas, incluyendo cuarteles policiales y el estadio Calvin Byron.
Este domingo, el Ministerio Público precisó que, de las 126 personas puestas a su disposición, 83 serán procesadas penalmente y 43 entregadas a jueces de paz. Los casos judicializados corresponden a distintos hechos:
Por su parte, las 43 personas que serán atendidas por jueces de paz fueron detenidas por violar el toque de queda, no portar cédula u otras faltas administrativas, en su mayoría dentro del distrito de Changuinola.
Las tensiones en Bocas del Toro comenzaron a escalar desde el pasado jueves 19 de junio, con protestas que degeneraron en enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas del orden, así como en actos vandálicos perpetrados por pandillas. Se registró la quema de vehículos oficiales, ataques a instalaciones estatales y saqueos de comercios, lo que llevó al Gobierno a decretar un estado de urgencia en toda la provincia a partir del viernes 20.
Las autoridades reiteraron el toque de queda en Changuinola, que se aplica de la siguiente manera:
Solo se permitirá circular durante esos horarios a personas que puedan justificar traslados por motivos laborales, médicos o de emergencia, portando la debida identificación.
Ayer, también las autoridades recordaron a la ciudadanía que, bajo el estado de urgencia, están suspendidas las garantías constitucionales, incluyendo: