Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Herrera se preguntó ¿Dónde están los hombres y mujeres que estuvieron en el proceso de las últimas etapas de Noriega? Y los que “hacían negocios con las Fuerzas de Defensa”.
Vea también: Díaz Herrera: 'crucificar a Noriega no tiene sentido'
Recalcó que en la última etapa de Noriega en Panamá se vivió una fuerte confrontación con Estados Unidos y momentos que “la historia determinará que hay que valorarlo bien”.
Según Herrera, es una etapa no cerrada y donde ningún sector ha podido sentarse para lograr reconciliación.
“No hemos tenido la capacidad como país para pedirnos perdón entre todos, porque no sólo fue una parte, fueron muchas partes”, indicó.
En tanto, dijo que en todo el proceso se debe analizar algo interesante, que Noriega es uno de los panameños que más preso ha estado en el país y quizás en la región, 27 años. "yo no he escuchado que haya involucrado a nadie”, indicó.
Vea también: Situación de Noriega tras operación es crítica
Sin embargo, reiteró que todos los protagonistas se tienen que sentar. “Lamentablemente las condiciones de Noriega son distintas”.
Noriega fue sometido este martes a una operación por un tumor cerebral, que posteriormente causó una hemorragia, la cual fue controlada por el personal médico que lo atiende en el Hospital Santo Tomás (HST).
El exdictador se mantendrá sedado por los próximos cinco días y bajo constantes evaluaciones de los médicos que lo atienden y se espera un nuevo informe al mediodía de este miércoles.