Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Porcell indicó que ante todo hay que cumplir la norma, ya que el Ministerio Público (MP) no es competente para juzgar a un diputado.
La jefa del MP reiteró que los expedientes se remiten a la Corte no solo porque se menciona a Martinelli. Dijo que se haría lo mismo con cualquier otra persona que no sea competencia de la institución.
Martinelli fue mencionado en el caso de Cobranzas del Istmo, por Cristóbal Salerno, quien fue presidente de esa empresa, contratada para recaudar impuestos durante el pasado gobierno.
Salerno en su indagatoria por este caso dijo que entregó maletines de dinero a Martinelli, producto del cobro de impuestos.
En tanto que en el caso del Sistema de Riego de Tonosí, el empresario Felipe Pipo Virzi, quien recibió cheques de la empresa Hidalgo & Hidalgo, a la que se le adjudicó el proyecto, mencionó que Martinelli le dio instrucciones de cómo repartir los pagos de un contrato que obtuvo con esa compañía.
Con estos dos nuevos expedientes serían cinco los casos en los que ha sido mencionado el expresidente.
La Corte Suprema investiga ya dos de estos casos: la compra de comida deshidratada a través de fondos del Programa de Ayuda Nacional y la interceptación a las comunicaciones durante su Gobierno.
Se está a la espera de que el Tribunal Electoral le levante el fuero electoral a Martinelli para que la CSJ proceda con la investigación por los indultos que otorgó en el pasado quinquenio.