Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Duboy manifestó, que la decisión de efectuar cambios de los ministros de Estado y directores de las instituciones públicas, depende del presidente de la República.
Vea también: En 2019 los panameños dirán si el trabajo del Gobierno fue bueno o no: Duboy
"Si hay que cambiar a alguien o fortalecer alguna institución, es potestad del presidente decidir a quién o que ministerios necesitan mejorar su desarrollo de inversión y proyectos” enfatizó Duboy.
Las declaraciones de Duboy, surgen tras los resultados de la reciente encuesta realizada por Dichter & Neira, donde se refleja la caída de la gestión presidencial y del Gobierno, según la aceptación de los panameños.
Índice de gestión presidencial
Índice de gestión del Gobierno
Quizás hoy en día no se comprenden las decisiones que se toman, pero son en beneficio de 4 millones de panameños”, explicó el secretario de Metas del Gobierno.
Duboy señaló que “hablan de lentitud y de tortuguismo, pero la diferencia es que este es un estilo de trabajo diferente al anterior”.
Vea también: Varela pierde aceptación en su gestión presidencial
De igual forma, reconoció que existen áreas en la gestión ministerial que requieren más ejecución.
Hay que acelerar en unas áreas que necesitan más apoyo. El Gobierno ha aprobado más de 4 mil millones en inversión pública, por lo que los ministerios que no están ejecutando su presupuesto, al final van a demostrar cifras o tendencias negativas que afectarán su imagen”, destacó.
“Tú puedes tener los fondos y todo el poder de un ministro, pero si no lo ejecutan dando resultado concretos de cumplimiento, se va a tener un problema en las instituciones, porque no se van a poder resolver las necesidades de la población”, enfatizó Duboy.
Vea también: Ministro para Asuntos del Canal es el mejor evaluado del gobierno
Al ser consultado sobre la posibilidad de ocupar algún ministerio, si así lo decidiera el mandatario panameño, Duboy señaló: “hemos venido a trabajar, he sido ministro de Estado y estamos ayudando al presidente en su oficina para que la gestión de Gobierno se ejecute de una manera transparente y ordenada”.
A pesar de la percepción de la población, el secretario de Metas de la Presidencia manifestó que en balance general, “hay un crecimiento económico de 6% y el país está caminando a un buen ritmo”.
Vienen importantes inversiones privadas y públicas, y tenemos que establecer los mecanismos para que la economía con sus defectos y virtudes, pueda seguir consolidándose. Estamos realizando buenas acciones, que serán evaluadas por los panameños en el 2019, cuando concluya la gestión", concluyó.