Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Algunas de estas replicas con intensidades bajas, pero que han sido sentidas por la comunidad.
Vea también: Se registra temblor de 5.5 grados en zona fronteriza entre Panamá y Costa Rica
Armando Palacios, director regional del Sistema Nacional de Protección Civil, aseguró que se han hecho las evaluaciones y también los monitoreos en estas áreas en donde se han sentido con mayor fuerza estos movimientos sísmicos, sin que se hayan registrado daños materiales o personas heridas siendo estos, los distritos de Barú, Bugaba, Dolega, Alanje, al igual que en David.
El Sinaproc ha solicitado a la población, especialmente de estas zonas del distrito de Barú, a extremar las medidas de seguridad saber qué hacer antes y durante estos movimientos y mantener planes de rutas y de evacuación.
En este sector del Pacífico de Chiriquí en la frontera de Panamá con Costa Rica, es en donde convergen tres de las principales placas tectónicas de esta zona y en donde se registra la mayor cantidad de movimientos sísmicos en la República de Panamá.
Con información de Demetrio Ábrego