Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
La milagrosa imagen, se encuentra ubicada a un costado del altar mayor de la iglesia tableña, la cual está siendo muy visitada por devotos, quienes llevan plegarias y agradecimientos por milagros concedidos.
Para este año la Alcaldía de Las Tablas, mantiene una serie de prohibiciones en el Parque Porras para dar mayor oportunidad a los peregrinos, por lo cual no se permitirá la presencia de buhoneros en el parque durante el fin de semana.
De igual forma, el Instituto Nacional de Cultura (INAC), está promoviendo la exposición de más de 30 trajes utilizados por la patrona de Las Tablas- Santa Librada, elaborados a mano por artesanas tableñas en gratitud a favores recibidos.
No dejes de visitar la expo de Vestidos de #SantaLibrada hasta el 27 de julio en Museo Belisario Porras, Las Tablas pic.twitter.com/bGmbS8lQD7
— INAC Panamá (@INACPanama) julio 13, 2015
La iglesia católica Santa Librada, desarrollará durante esta semana las tradicionales novenas, mientras el domingo 19 de julio la sagrada imagen recorrerá las calles de Las Tablas junto a miles de seguidores.
En tanto, el lunes 20 de julio a las 10:00 a.m. se oficiará la misa patronal, en recordación a la llegada con júbilo de la santa imagen al pueblo tableño.
La historia de Santa Librada se remonta al año 1862, cuando en las playas de Mensabé, se encontró una caja flotando en el agua en el cual venía una imagen de "Santa Liberata" patrona del pueblo.
La caja tenía dentro una inscripción que decía: "Esta es Santa Librada" ,de ahí el cambio de nombre de la patrona de Las Tablas que desde entonces se ha ganado la devoción de quienes tienen fe en sus milagros.
Con información de Eduardo Javier Vega