2 Fast 2 Furious
En vivo
Ciudad de Panamá/Esta semana varios partidos políticos se han pronunciado ante los continuos ataques y exigencias que ha ejercido el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre Panamá, coyuntura donde ha puesto en entredicho, a nivel global, la soberanía del país sobre la vía interoceánica, asegurando que hay una intromisión de China en su operatividad.
Puede leer: Excanciller Ritter advierte que solo dos naciones pueden pasar sus buques de guerra gratis por el Canal
A la lista de voces que se han alzado se suma la de Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), quien consideró que la ofensiva de mentiras, bullying y sometimiento y todo lo que está ejerciendo la administración de Trump debe llamar a la unidad para dejar de lado las banderas y diferencias políticas, porque se está frente a un tema país y urge emprender una estrategia diplomática nacional y multilateral para defender a Panamá de todo lo que está ocurriendo junto a nuestros socios.
Tiene que haber una estrategia de defensa, el presidente Trump y su administración han trapeado el piso con Panamá y todo lo que se ha dicho es mentira… ¿Qué está haciendo el gobierno y qué ha hecho el cuerpo diplomático? Para salir a desmentir la campaña de mentiras",
Sin embargo, para Lombana, lo primero que debe haber para concretar la unidad nacional es transparencia, por lo que el presidente, José Raúl Mulino y todo su gabinete deben de hablarle claro al país sobre lo que está pasando.
El excandidato presidencial criticó el hecho de que ni siquiera se sepa si se le informó diplomáticamente a la República Popular de China la decisión de no renovar el memorándum sobre la Ruta de la Seda, tomando en cuenta que este fue un acuerdo firmado con ese país.
Además, refutó que se haya comunicado a Estados Unidos la realización de auditorías a los puertos panameños como si fuese obligación del país rendirle cuentas a un país extranjero. "Esta serie de anuncios generan muchas dudas sobre qué fue lo que se conversó, acordó y negoció; y esta información tiene que ser compartida con la población", recalcó.
Adicional calificó como desasertado que se haya cedido la pista de Darién, porque todo pareciese haber sido solicitado por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio en la reunión que sostuvo con Mulino.
Así las cosas, Lombana consideró que Mulino debe ejercer una defensa pública, valiente y digna. También debe escuchar al presidente Trump y luego contestarle que Panamá no va a tolerar una campaña de mentiras y que va a salir aclarar junto a todos sus aliados.