Novela : Ciudad Cruel
En vivo
Rafael Rodríguez, vocero de la Asociación de Residentes Naturalizados (Arena) propone que si la Corte Suprema de Justicia, admite una demanda de incostitucionalidad que busca incluir a extranjeros en el programa "120 a los 65", se establezca un impuesto a los turistas que vienen al país para que los fondos no salgan del Estado.
Esta propuesta de incluir a los extranjeros en el programa "120 a los 65", ha creado polémica entre los panameños y sigue siendo tema de debate.
Según Rodríguez, a diario reciben en las oficinas de Arena a los extranjeros residentes permanentes en Panamá, quienes quisieran que se les otorgue sobre este beneficio, si la ley lo ampara o no y “hay mucha confusión”.
Destacó que ha hecho la consulta al Ministerio de Desarrollo Social (Mides), vía telefónica y las funcionarias solo contestan que “no tienen conocimiento y dan una información confusa”.
Rodríguez argumentó que al parecer “sí hay que pagarle a estos extranjeros residentes, pero se ha creado una cortina de humo, de manera tal que ellos [Mides] están confundidos”.
El vocero indicó que la Ley 86 de 2010 se ha estudiado detenidamente y “sólo un párrafo señala que este programa es exclusivo para los panameños.
Sin embargo; también hemos tomado la Constitución y en el artículo 19 y 20 señala que no hay fueros ni privilegios para nacionales ni extranjeros porque todos somos iguales”, reiteró.
Para Rodríguez hay una confusión en lo que significa ser naturalizado y residente.
Explicó que los nacionalizados no tienen que reclamar nada, porque el país los aceptó como un panameño más y reciben todos los servicios y beneficios que recibe el nacional común.
En tanto, el extranjero panameño residente es el que ha entrado con algún estatus para residir en Panamá y tienen 15, 20 y más de 30 años de residir en el país y muchos han cumplido 65 y 70 años aquí en Panamá y han trabajado, pagado impuestos y declaraciones de renta.
No obstante, algunos por alguna situación no han podido seguir pagando y su vejez les impide trabajar, recalcó.
Rodríguez indicó que la preocupación de los que se oponen a que se entregue ese dinero, es porque piensa que “se va a tocar a la economía nacional”.
“Nosotros estamos proponiendo que se cree un pequeño impuesto para los turistas que pasan por Panamá de unos cinco o 10 dólares”, dijo el vocero de Arena.
Según Rodríguez, tomando en cuenta que anualmente entran a Panamá entre 1 millón y millón y medio de turistas al país, lo que significa que vendrían siendo 10 millones que se recolectarían, dinero que se podría pagar a estos ancianos en Panamá”.