Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
La mayoría de los candidatos presidenciales coincidió que se debe respetar la legislación del 6% del Producto Interno Bruto (PIB) destinado para la educación.
El candidato Rómulo Roux, candidato de la coalición CD-Alianza, aseguró que creará 80 mil plazas de empleos para jóvenes.
José Blandón, de la alianza Panameñismo-Popular, propuso la creación de un consejo presidencial de la juventud que se reúna cada mes.
Ana Matilde Gómez, de libre postulación, planteó el plan profesional-aprendiz con el fin de garantizarles una primera experiencia laboral a los jóvenes.
Saúl Méndez, candidato del Frente Amplio por la Democracia (FAD) propone educación pública y gratuita.
Laurentino Cortizo, de la alianza PRD-Molirena, reafirmó un 1% del PIB para la investigación.
Los candidatos de libre postulación Marco Ameglio y Ricardo Lombana hablaron sobre importancia de empleo y calidad educativa actual, respectivamente.
Con información de Isaías Cedeño