ES NOTICIA Últimas noticias Onda tropical Descentralización Emergencia ambiental Subsidio combustible Juicio New Business Libre postulación Influenza Nayib Bukele Plaga del ñame Lluvias en Chiriquí
En vivo
Ir al contenido
  • Noticias
    • Nacionales
    • Tu Decisión 2024
    • Mundo
    • Exclusivo
    • Videos
  • Show TVN
  • Deportes
    • Béisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • Béisbol Internacional
    • Más Deportes
  • Contenidos Especiales
    • A Clases con TVN
    • Nos Fuimos
  • Programas
    • Versus
    • De Frente con Sabrina Bacal
    • Casi La Cinco
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho En Panamá
    • Mesa De Periodistas
    • Radar
    • Héroes por Panamá 2022

Kun Fu Panda: Paws Of Destiny

TVN plus En vivo
Kun Fu Panda: Paws Of Destiny

20 de diciembre de 1989

Dan último adiós a desaparecido en la invasión del 20 de diciembre de 1989
04 feb 2023

Despiden a Ismael Dorcy, uno de los desaparecidos del 20 de diciembre de 1989

Familiares de Ismael Dorcy Segura identificado recientemente por la Comisión 20 de diciembre de 1989, dieron su último adiós a los restos óseos en la capilla de San Antonio. Por primera vez hablaron los familiares a TVN Noticias. Su hija, que en aquel entonces tenía cinco años, Gisselle Dorcy , dijo que con esto concluyen a lo que fue la desaparición de su padre en 1989.
Conmemoran invasión de Estados Unidos a Panamá en Coclé.
20 dic 2022

En Chiriquí y Coclé también recuerdan los 33 años de la Invasión

En las provincias de Coclé y Chiriquí, recordaron este día de duelo nacional del 20 de Diciembre, los 33 años de la invasión de Estados Unidos a Panamá. Algunos recordaron los incidentes de aquella fecha, mientras otros señalan que aún no se hace justicia a las víctimas. En Coclé, uno de los sitios atacados por los estadounidenses durante la invasión fue la base militar de Río Hato, sus residentes que vivieron los hechos, señalan las únicas estructuras que se conservan son estas estructuras, mientras que historiadores de la provincia siguen recabando información para que la historia no se olvide. Por otro lado, en la provincia de Chiriquí, el dirigente sindical Saúl Méndez, señaló que el estado panameño no ha cumplido con las víctimas de la invasión. A su vez, hizo un llamado al actual gobierno, a que cumpla con la identificación total de quiénes fueron las personas que murieron durante el 20 de diciembre de 1989. Pidió al gobierno que intervenga, para hacerle justicia a estas familias, en su mayoría de barrios humildes, que por 33 años han esperado una indemnización por parte del gobierno de Estados Unidos y hasta la fecha no se ha dado. Con información de Nathali Reyes e Iván Saldaña
Crispiano Adames, presidente de la Asamblea Nacional.
20 dic 2022

'Motivos económicos' retrasaron aprobación del 20 de Diciembre como duelo nacional, dijo Adames

Motivos económicos, fue la causa que en su momento se retrasara por parte de la Asamblea Nacional la discusión de una Ley que declaró el 20 de Diciembre como de Duelo Nacional, manifestó el presidente del Órgano Legislativo, Crispiano Adames.
Meduca se agregará nuevo contenido sobre el 20 de diciembre a guías de aprendizaje
20 dic 2022

Meduca incorporará nuevo contenido sobre la invasión a Panamá a partir de 2023

El Ministerio de Educación afina los últimos detalles para agregar nuevo contenido sobre la invasión de Estados Unidos a Panamá a las guías de aprendizaje de la materia de Historia, a estudiantes de media y premedia de escuelas oficiales y particulares, así lo indicó la titular de la cartera, Maruja Gorday de Villalobos.
Imagen con fines ilustrativos
20 dic 2022

Meduca agregará nuevo contenido sobre el 20 de diciembre a guías de aprendizaje

Se trata de nuevas lecciones para estudiantes de séptimo, octavo y noveno grado que conforman la educación premedia y también para estudiantes de décimo, undécimo y duodécimo grado, como parte de los compromisos adquiridos a través de la ratificación de la Ley 291 de 31 de marzo de 2022 que estipula la enseñanza de los sucesos y consecuencias de la invasión del 20 de diciembre de 1989 en la materia de Historia. 
Actos por las víctimas de la invasión estadounidense a Panamá
20 dic 2022

Cortizo sobre el Día de Duelo Nacional: 'el Estado panameño tenía una deuda'

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, durante los actos en memoria de las víctimas del 20 de diciembre de 1989, en el Jardín de Paz, recalcó que el Estado panameño tenía una deuda y que, a partir de ahora, las presentes y futuras generaciones comprenderán el significado de aquel día, en que se construyó una página dolorosa de la historia de Panamá.
Exministro Colamarco aseguró que Batallones de la Dignidad cumplieron con un deber moral
20 dic 2022

Colamarco: ‘Los que enfrentamos la invasión cumplimos con un deber moral’

Este 20 de diciembre, 33 años después de aquel fatídico día en que las tropas norteamericanas invadieron a Panamá, se conmemora por primera vez la fecha como Duelo Nacional, por los cientos de víctimas de una operación militar que acabaría con la dictadura de Manuel Antonio Noriega.
Comisión del 20 de diciembre sigue con investigaciones
23 jun 2022

Comisión del 20 de diciembre sigue con investigaciones

El Estado panameño insiste en su intención de conocer más información sobre las víctimas de la invasión por parte del gobierno de los Estados Unidos, en 1989. Este jueves, la Comisión del 20 de Diciembre hizo sus primeros trabajos de campo, en este caso, ayudados por la tecnología.
Empresarios aseguran que no fueron consultados para establecer feriado del 20 de diciembre
31 mar 2022

Empresarios aseguran que no fueron consultados para establecer el asueto del 20 de diciembre

Uno de los primeros en reaccionar ante la sanción de la Ley que establece el 20 de diciembre, que "adopta medidas de concientización nacional" y establece el Día de Duelo Nacional y de descanso obligatorio, fue el presidente de la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), José Ramón Icaza.
Aprueban proyecto de ley que declara Duelo Nacional el 20 de diciembre
15 feb 2022

Asamblea aprueba proyecto de ley que declara el 20 de diciembre como 'Día de Duelo Nacional'

Con 56 votos, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de ley No.157, que adopta medidas de concientización nacional sobre el 20 de diciembre de 1989, con el fin de rescatar del olvido una fecha que recuerda a las víctimas de la invasión de Estados Unidos a Panamá. El proyecto establece el Día de Duelo Nacional y descanso obligatorio. En esta fecha, el pabellón nacional será izado a media asta en todo el territorio nacional y se prohíbe la transmisión y proyección de música estridente en todos los medios radiales y televisivos, estatales y privados.
Invasión a Panamá, 32 años después
20 dic 2021

Invasión a Panamá, 32 años después

Panamá ha decidido escarbar en la historia de la invasión estadounidense de 1989, 32 años después.
Brindan detalles de los trabajos de la Comisión 20 de Diciembre
20 dic 2021

Policía Nacional dona 3 millones para laboratorio de ADN que ayude a identificar víctimas de la invasión

Este 20 de diciembre se conmemoran 32 años de la invasión estadounidense a Panamá.
Brindan detalles de los trabajos de la Comisión 20 de Diciembre
20 dic 2021

Brindan detalles de los trabajos de la Comisión 20 de Diciembre

Juan Planells, presidente de la Comisión del 20 de Diciembre habla de las actividades en el Jardín de Paz, este lunes, cuando se conmemoran 32 años de la invasión estadounidense.
Salón en el Inadeh llevará el nombre de Olga Cárdenas
20 dic 2021

Salón en el Inadeh llevará el nombre de Olga Cárdenas

De esta manera, buscan rendir homenaje al trabajo de la dirigente que luchó por años para que se hiciera justicia a las familias de El Chorrillo tras la invasión de Estados Unidos a Panamá.
Recuerdan los 32 años de la invasión de EEUU a Panamá
20 dic 2021

Conmemoran 32 años de la invasión estadounidense a Panamá

Este 20 de diciembre, se conmemoran 32 años de la
Recuerdan los 32 años de la invasión de EEUU a Panamá
20 dic 2021

Recuerdan los 32 años de la invasión de EEUU a Panamá

Este 20 de diciembre se cumplen 32 años de esta invasión que dejó muertos y desaparecidos en Panamá.
Rendirán honor a Olga Cárdenas
20 dic 2021

Rendirán honor a Olga Cárdenas

Una de las figuras que luchó para que se hiciera justicia por lo ocurrido el 20 de diciembre, Olga Cárdenas, que falleció hace unos meses, recibirá un homenaje este lunes.
Presidente Laurentino Cortizo
18 dic 2021

Autoridades declaran el 20 de diciembre como día de duelo nacional

El Gobierno Nacional informó que para este lunes 20 de diciembre será día de duelo nacional tras conmemorarse 32 años de la invasión del Ejército de Estados Unidos a Panamá, durante la denominada operación "Causa Justa".
Fueron unas ocho bolsas las ubicadas.
21 oct 2021

Concluye exhumación para ubicar víctimas de la invasión en el cementerio Monte Esperanza

Con el hallazgo de ocho bolsas con restos óseos de
Diligencia de exhumación.
05 oct 2021

Realizan exhumación para ubicar a víctimas de la invasión en cementerio de Monte Esperanza en Colón

Una diligencia de exhumación realizaron este martes 5 de octubre, miembros de la Fiscalía Superior de Descarga de Homicidio y Femicidio del área Metropolitana, en el cementerio de Monte Esperanza en la provincia de Colón.
Síguenos:
Descubre nuestras apps:
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Acerca de TVN
  • Contáctenos
© Televisora Nacional, S.A 2022, todos los derechos reservados