ES NOTICIA Últimas noticias Onda tropical Descentralización Emergencia ambiental Subsidio combustible Juicio New Business Libre postulación Influenza Nayib Bukele Plaga del ñame Lluvias en Chiriquí
En vivo
Ir al contenido
  • Noticias
    • Nacionales
    • Tu Decisión 2024
    • Mundo
    • Exclusivo
    • Videos
  • Show TVN
  • Deportes
    • Béisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • Béisbol Internacional
    • Más Deportes
  • Contenidos Especiales
    • A Clases con TVN
    • Nos Fuimos
  • Programas
    • Versus
    • De Frente con Sabrina Bacal
    • Casi La Cinco
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho En Panamá
    • Mesa De Periodistas
    • Radar
    • Héroes por Panamá 2022

Jurasic World: Camp Cretaceous

TVN plus En vivo
Jurasic World: Camp Cretaceous

Agricultura en Panamá

Fenómeno de El Niño ¿Cómo ha afectado a Panamá?
20 abr 2023

Fenómeno de El Niño ¿Cómo ha afectado a Panamá?

La confluencia del cambio climático con la entrada del fenómeno de El Niño podría convertirse en el detonante para tener un año muy caliente, especialmente, en la vertiente del Pacífico, y aunque sus efectos podrían empezar a sentirse en el segundo semestre del año, lo peor llegará al inicio de la temporada seca del 2024. Ligia Castro, directora de la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) , indicó que el mes de marzo pasado fue el segundo más caluroso de la historia, y de concretarse el fenómeno de El Niño , las temperaturas seguirán en incremento. La falta de lluvias con la aparición de patógenos afectará la producción agrícola , el calentamiento del océano hará que los peces se muevan a aguas más lejanas, pasando factura a la a ctividad pesquera . Pero no solo esto, a nivel de salud pública también habrá consecuencias. Autoridades se mantienen en alerta ante el impacto de la crisis climática en el país Castro destacó que el calor podría provocar que animales como alacranes venenosos, serpientes y escorpiones lleguen a zonas habitadas en busca de humedad.
Imagen ilustrativa de papas importadas.
26 mar 2023

Semillas de papas contaminadas, ¿Qué están haciendo las autoridades?

Un lote de semillas de papa contaminadas con hongos procedente de Alemania fue autorizado a entrar al país por la Dirección de Sanidad Vegetal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario , que solicitó a la empresa importadora que orientara a los productores sobre los cuidados a tener. Una mirada al primer trimestre económico de Panamá: PIB, deuda y contrato minero “ …autorizamos el ingreso de dicho lote al territorio nacional, con el compromiso que la empresa…comunique a los usuarios de dicha semilla que la misma debe ser tratada con productos que demuestren eficacia en el control de los hongos encontrados en los resultados de laboratorio … ”, señala la nota firmada por el director encargado de Sanidad Vegetal, Edgardo Valdespino Quintero .
Analizan ventajas de producción nacional tras nueva norma alimentaria Id.
24 mar 2023

¿Qué logros se han alcanzado tras la creación de la Ley Agroalimentaria?

Parte de los avances que se han logrado en el país en materia del agro, ha sido adecuar el malogrado marco legal que existía dentro de las normativas que regulaban este sector con la recientemente aprobada , Ley de Política Agroalimentaria de Estado, señaló Augusto Jiménez, vocero de los productores de Tierras Altas.
Maquinaria que funciona en base a diésel riega fertilizante en un campo de producción agropecuaria.
12 mar 2023

Factoring, arroz y porcicultores santeños: ¿Qué está pasando en el campo panameño?

Anunciado con bombos y platillos en febrero del año pasado como la panacea para supuestamente facilitarle a los productores el desembolso de dinero para agilizar las siembras, el programa de factoring entre el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y el Banco Nacional de Panamá (BNP) adeuda a la fecha unos 13.8 millones de dólares a los arroceros de distintas partes del país. ¿Qué está pasando? Comerciantes piden al gobierno saldar deudas por 'Vales y Becas' Para tratar de que se les pague lo adeudado, los productores anunciaron una protesta para este lunes en Divisa, provincia de Herrera , pero una nota de la Secretaría General del MIDA los convocó para una reunión “ presencial ” ese mismo día, encuentro en donde los arroceros esperan salir “ con una solución definitiva ”, según afirmó Ivanor Salcedo, presidente de la cadena agroalimentaria del arroz. Además del factoring , los productores esperan que llegar a acuerdos para que se les cancelen otras deudas que con ellos mantiene el MIDA, cuyo monto suma un total aproximado de 60 millones de dólares.
Hombre trabajando la agricultura.
18 ene 2023

Panamá: ¿Qué le heredará la administración Cortizo al sector agropecuario?

Mientras que el 2023 encuentra a los productores desamparados ante la continuación de la rebaja arancelaria de varios productos agropecuarios sensitivos, el gobierno de Laurentino Cortizo se apresta en su último tramo a dejar entre sus logros la identificación de los proyectos que “ deben hacer los que vienen ”.
Siembras de arroz
21 dic 2022

Semillas de contrabando y bacterias: las amenazas a la producción de arroz en Panamá

Más de un 75% de las semillas de arroz que se siembran en los campos panameños entran al país de contrabando desde Costa Rica , con el consiguiente peligro de incrementar enfermedades en el grano, como es el caso del llamado añublo bacterial, causado por la bacteria B urkholderia glumae , que ha provocado estragos en la producción arrocera de la vecina nación.
El marañón, la fruta veraniega que desaparece de Panamá
09 dic 2022

El silencio de las autoridades sobre la desaparición de la 'pepita de marañón', ¿Qué está pasando?

No ha pasado mucho tiempo desde que Panamá exportaba contenedores casi repletos de pepitas de marañón hacia la India, situación que cambió drásticamente ante la acometida de varios hongos que aún afectan al cultivo, por lo que el país se ha visto obligado a importar la nuez desde esa nación del sur de Asia.
Siembras de arroz
26 nov 2022

Importación de arroz en Panamá y la posición de la nueva embajadora de EU sobre el TPC

El arroz vuelve a cocinarse. Unas 27 mil 647 toneladas métricas de arroz en cáscara se aprestan a ser negociadas este 30 de noviembre en la Bolsa Nacional de Productos (BAISA) , generando inquietud en el sector que produce este grano.
Granos de frijol chiricano.
16 nov 2022

¿Qué está pasando con los productores de frijol en Chiriquí?

En las tierras bajas de la provincia de Chiriquí , especialmente en Alanje, unos 179 productores iniciaron este noviembre la siembra del frijol vigna, mejor conocido como “ frijol chiricano ”, a la espera de que el gobierno les cancele 15 mil 936 quintales , de una deuda pendiente de 1 millón 195 mil 215 dólares .
El pixbae se cultiva usualmente en fincas familiares pequeñas.
09 nov 2022

Pixbae, un alimento en riesgo de desaparecer en Panamá

La falta de relevo generacional entre los productores de pixbae ( Bactris
Productos en Merca Panamá
02 nov 2022

Proyecto de Política Agroalimentaria: ¿Tendrá futuro esta ley?

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura desistió de su solicitud de pedirle al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen , que vete los artículos 15 y 35 del proyecto de Ley sobre Política Agroalimentaria , que algunos productores califican como “ una cartita al Niño Dios ”.
Tras el desastre en Cerro Punta, empresarios especulan con la comida
12 oct 2022

Cerro Punta: una rica región productiva golpeada por el huracán Julia

Totalmente aislada. Así podría quedar en cualquier momento Cerro Punta, en la provincia de Chiriquí , centro neurálgico de la producción de hortalizas en el país, debido a que se encuentra a merced de los fenómenos naturales, situación que preocupa a moradores y agricultores asociados en la Comunidad de Productores de Tierras Altas .
Entre los aprehendidos hay exfuncionarios y funcionarios de Anati y MiAmbiente
27 sep 2022

Legalizar la tierra para la agricultura: Un tema pendiente

En la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (Anati) reposan más de 100 mil solicitudes de predios a la espera de ser titulados, afectando a una gran cantidad de productores agropecuarios que al no tener tituladas sus tierras se les dificulta el acceso al crédito.
Proyecto de rehabilitación de del Sistema de riego Remigio Rojas en Alanje.
20 sep 2022

Denuncian el deterioro del sistema de riego Remigio Rojas en Chiriquí

El sistema de riego Remigio Rojas , cuya construcción inicial era de $54.2 millones y que luego de varias adendas terminó costando aproximadamente $65 millones , está a merced de la arena y la sedimentación en el llamado “ vaso de captación de agua ”, punto vital que permite que se recoja el líquido para afrontar la temporada seca, denunció la Asociación de Usuarios del Sistema de Riego Remigio Rojas .
Radar [Primera parte]: Elecciones y la libre postulación
31 jul 2022

Libre postulación, diálogo nacional y huelga docente: la semana puesta en el Radar

Resumen del programa Radar del domingo 31 de julio de 2022.
Granos de arroz en medio de la cosecha.
14 jul 2022

La agricultura panameña pide ayuda ante calles cerradas y altos precios de los fertilizantes

Reniegan del taburete. Los aliados naturales de Laurentino Cortizo Cohen , los productores, están tomando distancia del presidente en la crisis por la que atraviesa su gobierno, exigiéndole una mayor transparencia en su gestión, sobre todo en cuanto al gasto público, la corrupción y en el establecimiento de medidas que verdaderamente vayan en beneficio de las grandes mayorías.
La avicultura le genera sustento a más de 350 mil familias panameñas, según datos del gremio de avicultores.
05 jul 2022

Avicultores panameños piden espacio de negociación del TPC con Estados Unidos

La Asociación Nacional de Avicultores de Panamá reaccionó, luego de conocer que un funcionario de la embajada de Estados Unidos en una reunión con empresarios y productores aseguró que su país no tiene intenciones de negociar el Tratado de Promoción Comercial (TPC).
Funcionarios de Estados Unidos con representantes del sector agropecuario en Panamá.
05 jul 2022

Funcionarios de Estados Unidos: TPC con Panamá no será renegociado, productores esperan respuestas

Bola de humo. Estados Unidos no tiene ninguna intención ni interés de renegociar el
La provincia de Chiriquí es considerada el granero del país.
29 jun 2022

¿Qué se produce en Chiriquí y por qué es tan importante para la seguridad alimentaria del país?

Dieta básica. En el plato de los panameños casi nunca falta el arroz, los frijoles o porotos, una buena tajada de plátano y, si la ocasión lo permite, una rica ensalada de papa, acompañada con una refrescante chicha de papaya o guanábana.
Granos de arroz en medio de la cosecha.
14 jun 2022

Arroz especial o de primera: ¿Qué está pasando en Panamá y cuál es el preferido?

El arroz aún no ha secado. Mientras que las autoridades agropecuarias aseguran que hay cereal hasta el 1 de septiembre, el último informe del inventario nacional revela que del total existente, 69 mil 404 arroz pilado, solo un 24.65% corresponde al grano de primera, el que consume la mayor parte de la población.
Síguenos:
Descubre nuestras apps:
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Acerca de TVN
  • Contáctenos
© Televisora Nacional, S.A 2022, todos los derechos reservados