11 dic 2020
Un grupo de productores de arroz habla de sobreproducción, autoridades desmienten
Directivos de las asociaciones de productores de arroz de la provincia de Chiriquí y Veraguas, reconocieron que a causa de los huracanes Iota y Eta hubo un retraso en la cosecha, lo que provocó una acumulación del producto, pero los problemas de acopio y comercialización se fueron resolviendo poco a poco. Omar Spiegel, del Comité de Productores de Arroz de Veraguas, dijo que “sí hubo un retraso en la recepción de la descarga, pero a la fecha en reuniones que tuvimos esta semana, se confirmó que todo el arroz ha sido acopiado, tanto por la industria como por el gobierno, no se ha perdido ningún grano en campo, y si hubo pérdidas hay programas para hacerle frente”. Nodier Díaz, presidente de la Asociación de Productores de Arroz y Granos de Chiriquí, aseguró que la industria ha comprado más de 5 millones de quintales de arroz lo que representa un área de más de 50 mil hectáreas de cultivo, quedando pendiente unas 30 mil hectáreas por colocar y en este momento se trabaja en ese objetivo.