ES NOTICIA Últimas noticias Contrato minero Crisis migratoria Rayos ultravioletas Tuneladora Recorte presupuestario Caso Odebrecht Martín Torrijos Diablos Rojos
En vivo
Ir al contenido
  • Noticias
    • Nacionales
    • Tu Decisión 2024
    • Mundo
    • Exclusivo
    • Videos
  • Show TVN
  • Deportes
    • Béisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • Béisbol Internacional
    • Más Deportes
  • Contenidos Especiales
    • Tu Hogar
    • A Clases con TVN
    • Nos Fuimos
  • Novelas
  • Programas
    • La Máscara
    • Héroes Por Panamá
    • De Frente con Sabrina Bacal
    • Casi La Cinco
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho En Panamá
    • Mesa De Periodistas
    • Radar
  • LA MÁSCARA
  • HÉROES POR PANAMÁ

Hermanos

TVN plus En vivo
Hermanos

Cambio climáico

Rishi Sunak, primer ministro
21 sep 2023

Primer ministro británico se defiende de frenar lucha contra calentamiento global

El jefe del gobierno británico, Rishi Sunak, aseguró el jueves que su gobierno no está "en absoluto" frenando sus esfuerzos en la lucha contra el calentamiento global, tras el anuncio del aplazamiento de algunas medidas emblemáticas.
Papa Francisco durante la JMJ en Lisboa.
18 sep 2023

El papa Francisco alerta de 'catástrofe ecológica' a los líderes mundiales

El papa Francisco pidió este lunes al planeta unión para hacer frente al desastre climático "antes de que sea demasiado tarde" en un discurso por videoconferencia al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas. 
Expertos advierten que terremotos no se pueden predecir
15 sep 2023

Un terremoto no se puede predecir, advierte experto de Geociencias

Las supuestas predicciones de un pastor religioso, que se hicieron virales en redes sociales, señalan que posiblemente habría en Panamá un gran terremoto para este viernes 15 de septiembre, sin embargo, Néstor Luque del Instituto Nacional de Geociencias, enfatizó que la ciencia de la Sismología no puede predecir un terremoto. Para Luque, una cosa es la ciencia y otra la religión, no obstante, los terremotos si bien no se pueden predecir, sí se pueden conocerse las zonas sísmicas donde hay fallas tectónicas. Explicó que un terremoto se produce cuando el contacto de placas genera esfuerzos estos esfuerzos llegan a un límite, este límite de la corteza terrestre supera la capacidad elástica de los materiales y viene entonces la liberación súbita de la energía en forma de ondas que viajan por el interior de la tierra, llegan a la superficie y se manifiestan en las sacudidas o terremoto, que son sentidas por las personas. ¿Qué hacer ante un sismo? Conozca cómo debe prepararse y actuar Este jueves, justamente, ocurrió un sismo donde se conoce que es la zona con mayor sismicidad de Panamá cerca del punto triple en el mar, ondas sísmicas que viajan hacia la región de Chiriquí y Veraguas. Otra área es la zona de contacto al norte de Panamá, el cinturón deformado que creó el evento del 7 de septiembre de 1882 día en que ocurrió el sismo más grande que ha tenido el país.
Lluvias en Brasil dejan luto
13 sep 2023

Inundaciones en Brasil, prueba de los efectos más violentos del cambio climático

Las abundantes lluvias inundaron en pocas horas localidades enteras del sur de Brasil, lo que causó muerte y destrucción. Un escenario que evidencia los efectos del calentamiento "excesivo" y la lentitud de los gobiernos para adaptarse a la crisis climática, apunta un experto.
¿Cómo será el pronóstico del clima en los próximas días?
11 sep 2023

Reiteran aviso de vigilancia por oleajes tanto en el Caribe como en el Pacífico

Aguaceros dispersos con descargas eléctricas en zonas marítimas incursionando a tierra firme desde provincia de Bocas del Toro hasta la Comarca Guna Yala , se espera para el transcurso de la tarde de este lunes 11 de septiembre, en la vertiente del Caribe. Para esta noche se no pronostican lluvias significativas. También se mantiene un aviso de vigilancia por incrementos de períodos de olas en el Pacífico y el Caribe panameño. Válido desde el pasado 10 de septiembre hasta las 11:59 p.m. del próximo 13 de septiembre. En la vertiente del  Pacífico  en horas de la tarde se espera aguaceros dispersos de variada intensidad con probabilidad de descargas eléctricas sobre provincia de Coclé, Veraguas, Chiriquí, Bocas del Toro, Comarca Ngäbe Buglé y Emberá; chubascos aislados sobre el resto del país. En horas de la noche sin condiciones de tiempo significativo. Las temperaturas máximas previstas para hoy estarán oscilando entre los 22°C a 27°C en la Cordillera Central, sobre el Caribe entre 29 a 31ºC y en el resto del país entre 30°C a 33°C.
Ola de calor.
08 sep 2023

El cambio climático disparó el calor récord de este verano, según estudio

Un estudio reveló el jueves que las temperaturas récord que afectaron a miles de millones de personas en el hemisferio norte este verano se debieron en gran medida al cambio climático provocado por el hombre. 
La temperatura global se ha elevado, con meses más calurosos.
06 sep 2023

'El colapso climático ha comenzado', lamenta el jefe de la ONU

Las temperaturas medias mundiales durante los tres meses del verano boreal (junio-julio-agosto) fueron las más elevadas desde que se tiene registro, anunció este miércoles el observatorio europeo Copernicus, para el que 2023 será probablemente el año más caluroso de la historia. El colapso climático ha comenzado"
Las islas de Guna Yala están amenazadas.
05 sep 2023

Indígenas de Guna Yala se despiden de su isla antes de que la trague el mar

Los moradores de Cartí Sugdupu, han comenzado a abandonar de su diminuta isla en el Caribe panameño para mudarse a tierra firme: vive hacinada y sin agua potable ni saneamiento, antes de quedar bajo el agua por el aumento del nivel del mar en unos años debido al cambio climático.
Cambio climático: impacto en el diario vivir
16 ago 2023

Cambio climático contribuye a inflación, dice director de fondo soberano noruego

El cambio climático y las tendencias de los mercados ejercen una presión persistente que hace "bastante difícil" anclar la inflación global, dijo este miércoles el director del fondo soberano de Noruega. 
Al fondo del lago Titicaca en Bolivia hallaron restos de las culturas inca, pretiwanakota y tiwinakota.
12 ago 2023

Aguas del lago Titicaca descienden a niveles históricos por cambio climático

Pedro de la Cruz, parado sobre su bote rodeado de barro, levanta las manos al cielo y suplica con angustia por lluvias para el lago Titicaca, en lo más alto de los Andes entre Bolivia y Perú.
Amazonía
08 ago 2023

Países amazónicos acuerdan lanzar alianza para combatir deforestación

Los países amazónicos decidieron este martes lanzar una alianza regional para combatir la deforestación, con el objetivo de evitar que la mayor selva tropical del planeta alcance "un punto de no retorno".
Florida es un estado peninsular de Estados Unidos, entre el golfo de México y el océano Atlántico.
29 jul 2023

Alta temperatura del océano provoca un desastre medioambiental en el sur de Florida

El sur de Florida vive una catástrofe. Frente a las costas del archipiélago de los Cayos, decenas de científicos trabajan contra reloj para rescatar los corales de los arrecifes, en peligro de muerte por el fuerte aumento de la temperatura del océano. 
arrecifes coralinos panama
25 jul 2023

Altas temperaturas: ¿Cuál es el panorama de los océanos en Panamá?

Las altas temperaturas y sus efectos sobre el planeta se han convertido en un tema de preocupación para los científicos y los Estados, por el duro impacto que están teniendo sobre los ecosistemas.
Ola de calor de Europa.
22 jul 2023

Grecia frente a ola de calor más larga de su historia y EEUU sufre temperaturas récord

Grecia vivirá la ola de calor más larga de su historia, con más de 44 °C previstos este fin de semana, mientras en Estados Unidos se prevé que las temperaturas récord que azotan el sur país se extiendan por todo el territorio. "Según nuestros datos, probablemente vivamos entre 16 y 17 días de ola de calor, algo que nunca ha ocurrido en nuestro país", declaró a la cadena de televisión ERT Kostas Lagouvardos, director de investigación del Observatorio Nacional .
Resaltan la importancia de estar orientados ante sismos y otras emergencias
20 jul 2023

¿Qué tan importante es la capacidad de respuesta ante desastres o emergencias?

La capacidad de respuesta ante todo tipo de desastre o emergencia , es de suma importancia para la población, así lo recalcó, Omar Smith, experto en manejo de emergencia y desastres naturales. Para Smith, la iniciativa propuesta para la implementación de una alerta temprana de desastres es excelente ya que sería de gran ayuda.
Clima inestable tras pasó de onda tropical #5
17 jul 2023

Onda tropical N°15 se desplaza con fuerza sobre el territorio nacional

La onda tropical N°15 se desplaza rápidamente sobre el territorio nacional indicó el Sistema Nacional de Protección Civil , que mantiene un aviso de vigilancia.
Imagen de la deforestación en la Amazonía
27 jun 2023

De los 4,1 millones de bosques tropicales arrasados en 2022, el 43 % pertenecían a Brasil

Solo en 2022, se perdieron 4,1 millones de hectáreas de bosques tropicales primarias en todo el mundo , de los cuales el 43% pertenecía a Brasil, principalmente a la Amazonía , según datos aportados por la plataforma Global Forest Watch Research Institute (WRI), en colaboración con la Universidad de Maryland, este lunes.
Ingreso de onda tropical N°6 al país
17 jun 2023

Onda tropical N°6 incursionará en el país en las próximas horas

En las próximas horas, la onda tropical N°6 que se encuentra entre el límite de Colombia y Panamá, pudiera ingresar a nuestro país, generando fuertes lluvias, incluso actividad eléctrica. Onda tropical Nº3 ingresó al país y se prevén lluvias en varios sectores De acuerdo a los pronosticadores, esta onda se desplaza a unos 42 kilómetros por hora y luego de su paso por Panamá, podría dirigirse hacia Centroamérica. Panamá suspende exportación de energía a Centroamérica por crisis climática Pero al paso de esta onda tropical, se une un aviso de prevención por mareas altas en el océano pacífico. Su coincidencia pudiera generar inundaciones, sobre todo en las zonas costeras.
Eduardo Leblanc, defensor del pueblo.
12 jun 2023

Defensor Leblanc participa en sesión sobre migración y emergencia climática

Recientemente el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, participó de la sesión de discusión para la elaboración del informe temático de la Relatoría Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (Redesca). Durante su intervención manifestó que la transformación de la migración es una oportunidad para que los gobiernos establezcan políticas eficaces, instituciones sólidas y que comprendan cómo gestionar la movilidad en todo el hemisferio. Lo que sucede con los niños migrantes que llegan solos a la selva del Darién Expresó que al abordar el tema de movilidad ambiental se requiere una perspectiva de derechos humanos sobre la cual se ha avanzado de forma significativa durante los últimos años.
Falta de agua pone al Canal de Panamá en situación compleja
08 jun 2023

Canal de Panamá se encuentra en una 'compleja' situación por falta de agua

El Canal de Panamá enfrenta momentos complejos por la falta de agua en su cuenca, sin embargo, expertos recuerdan que desde hace años el gobierno tiene en sus manos varios proyectos que debieron atacar el problema. Jorge Luis Quijano, exadministrador del Canal , expresó que en estos momentos se debe tomar una serie de decisiones porque considera que la situación no mejorará, por el contrario, esta empeorará.
Síguenos:
Descubre nuestras apps:
  • Gente TVN
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Acerca de TVN
  • Contáctenos
© Televisora Nacional, S.A 2022, todos los derechos reservados