ES NOTICIA Últimas noticias Libre postulación Dengue en San Miguelito Pagos a docentes Migrantes en Darién Altas temperaturas Sequía Osvaldo Ayala Niños perdidos en Colombia Precios combustibles Arroz a 0.25 centavos
En vivo
Ir al contenido
  • Noticias
    • Nacionales
    • Tu Decisión 2024
    • Mundo
    • Exclusivo
    • Videos
  • Show TVN
  • Deportes
    • Béisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • Béisbol Internacional
    • Más Deportes
  • Contenidos Especiales
    • A Clases con TVN
    • Nos Fuimos
  • Programas
    • Versus
    • De Frente con Sabrina Bacal
    • Casi La Cinco
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho En Panamá
    • Mesa De Periodistas
    • Radar
    • Héroes por Panamá 2022

Noticiero Estelar

TVN plus En vivo
Noticiero Estelar

crisis económica

Michael Chen: 'Cada 5 años es la misma historia en Colón'
17 may 2023

Michael Chen: "Cada 5 años vienen a pedir el voto y tenemos los mismos problemas de siempre"

El presidente de la Cámara de Comercio de la provincia de Colón, Michael Chen, analizó las diferentes problemáticas que embargan a la costa atlántica, haciendo énfasis en el tema de las inundaciones, que tras la llegada de la temporada de lluvias, vuelve a surgir como un problema repetitivo y de nuncar acabar para los colonenses. Alerta | Período 2023-2027 será probablemente el más caluroso jamás registrado "Hace un par de semanas vine a este mismo lugar para hablar exactamente de lo mismo, de las posibilidades inundación, de posibles deslizamientos y de las necesidades de Colón, no solo de las lluvias sino de las necesidades urgentes, super urgentes y extremadamente urgentes que hemos puesto en top 6 de prioridades" expresó Chen.
Expertos señalan que los empleos informales en Panamá aumentaron en los últimos años
19 abr 2023

Expertos señalan que los empleos informales en Panamá aumentaron en los últimos años

Rene Quevedo, especialista en temas laborales, habló sobre la crisis de empelo que se vive en el país y el aumento de la informalidad. 
La Habana, Cuba
15 abr 2023

Cuba vive crisis de combustible por incumplimiento de países suministradores

Cuba vive otra crisis de escasez de gasolina debido a que los países que le proporcionan crudo también enfrentan "una situación energética compleja" y no han cumplido con sus compromisos, informó el viernes el gobierno, que admite no tener "claro" cómo superar la situación.
Se mantiene huelga de bomberos en el país
30 mar 2023

Bomberos de todo el país mantienen la huelga general

Miembros del Cuerpo de Bomberos de varias provincias se unieron a la huelga anunciada por el sindicato, en protesta por el incumplimiento del Gobierno de los ajustes salariales por ascensos que fueron acordados desde el 2022.
Una gran nube de lluvia oscurece la ciudad de Panamá.
29 mar 2023

El acelerado crecimiento de la deuda pública panameña, ¿Por qué algunos la califican de 'parasitaria'?

La deuda pública panameña ha tenido un vertiginoso aumento en los últimos cuatro años, alcanzando los 46,163 millones de dólares, unos 19,551 millones de dólares más que el gobierno anterior que cerró con 26,612 millones de dólares, lo que genera preocupación entre la población que se pregunta ¿Cuánto más nos vamos a endeudar? Esta administración ha adquirido 19,551 millones en deuda , en un principio con la excusa de enfrentar la emergencia sanitaria que atravesó el país por la pandemia de la covid-19 , misma emergencia que causó el desplome de la economía nacional en un 17% , siendo el país que más se contrajo en la región, pero estabilizada la situación se ha seguido adquiriendo deuda. Una mirada al primer trimestre económico de Panamá: PIB, deuda y contrato minero Según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para el 2008, Panamá tenía una deuda de 10,437 millones de dólares, para el 2015 había aumentado a 20,222 millones de dólares , al culminar el 2019 se había elevado a 31,019 millones de dólares, en el 2021 estaba en 40,386 , y para marzo, del 2023 con la nueva emisión de bonos alcanzó los 46,163 millones de dólares .
Análisis de la situación económica del país
13 ene 2023

Inflación y crisis global: ¿Cuál es su impacto en Panamá?

Inflación, crisis global y su impacto en Panamá, fueron algunos de los temas de análisis por parte del economista, Raúl Moreira en el programa Mesa de Periodistas
Una persona cuenta billetes y monedas
25 dic 2022

¿Por qué inquieta tanto el panorama de la economía panameña en 2023?

Los expertos recomiendan a la población no endeudarse, ser prudentes con las compras, ahorros y los empleos.
Miles de personas protestaron contra la política "dictatorial" del presidente tunecino, Kais Said.
15 oct 2022

Miles de manifestantes en Túnez contra el presidente Saied

Miles de tunecinos se manifestaron el sábado en Túnez contra el presidente Kais Saeid, a quien acusan de ser responsable de la grave crisis económica del país, marcada por la escasez recurrente de productos básicos y una fuerte inflación.
¿Cuál es la actual situación económica del país?
01 jul 2022

'Gestión macroeconómica de la actual administración ha sido decepcionante', advierte economista

Durante la pandemia, los ingresos de muchos panameños se vieron afectados debido a la crisis económica y de desempleo. Pese a ello, durante este periodo se pudo observar que la planilla del Estado aumento sus costos.
Este año, los habitantes de la capital, Colombo, prefirieron desertar de su hogar, donde incluso falta el arroz, y se manifiestan en el paseo marítimo
14 abr 2022

Protestas en Sri Lanka en lugar de las celebraciones de Año Nuevo

A falta de leche y arroz para celebrar el Año Nuevo de Sri Lanka el jueves, los habitantes de la isla, sumida en una grave crisis económica, siguen manifestándose para exigir la partida del presidente Gotabaya Rajapaksa.
Crecen expectativas ante posible establecimiento de un nuevo salario mínimo en Panamá
13 nov 2021

Crecen expectativas ante posible establecimiento de un nuevo salario mínimo en Panamá

En Panamá, el salario mínimo se fija por lo menos cada dos años, tal como se establece en el artículo 174 del Código de Trabajo, y según antecedentes, el tiempo para ajustar el salario mínimo no siempre fue de dos años.
La economía de Ecuador se contrajo 7,8% en 2020
24 ago 2021

Ecuador estima déficit de 4.812 millones de dólares para 2021

Ecuador estimó un déficit global de 4.812 millones de dólares para 2021, de acuerdo con las previsiones presupuestarias presentada el lunes por el gobierno del presidente Guillermo Lasso y que bordean los 33.000 millones de dólares.
Una mujer laborando desde casa mientras cuida a su bebé
17 ago 2021

El polémico plan para recortar el salario a empleados que se acogen al teletrabajo

La crisis económica generada por la pandemia del Covid-19 ha puesto en jaque a muchas empresas, especialmente las PYMES, que se han visto presas por las restricciones de movilidad y bioseguridad impuestas en cada país.
Los Millennials fueron la primera generación influenciada por la tecnología y la información global
11 ago 2021

Millennials: nacidos para conquistar el mundo y terminaron frustrados por crisis y pandemias

Fue la primera gran generación de personas que nació bajo la influencia de las computadoras personales, los teléfonos inteligentes, el internet y el flujo global de información a un solo click. Las expectativas sobre su desarrollo y cómo impactarían en la historia eran enormes. Sin embargo, hoy la realidad es completamente diferente.
Diputados cuestiona falta de plan de reactivación económica
02 ago 2021

Diputados piden al Gobierno un plan de reactivación económica que incluya los empleos

Durante el periodo de incidencia de este lunes los diputados de la Asamblea Nacional aprovecharon para exponer las afectaciones que están causando las medidas restrictivas a la reactivación económica del país.
Cciap asegura que crisis socioeconómica es más grave que la sanitaria y pide flexibilizar restricciones
18 jul 2021

Cciap considera que crisis socioeconómica es más grave que la sanitaria y pide flexibilizar restricciones

A consideración de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), actualmente la crisis socioeconómica en Panamá es mas grave que la sanitaria, por lo que pidió a las autoridades que involucren a todos los ministerios relacionados en las decisiones que se toman para hacer frente la pandemia.
Bloque 1: Impunidad y democracia
11 jul 2021

Crisis económica y del empleo, fisuras políticas en CD y magnicidio en Haití: el relato de una semana compleja

La crisis económica y del trabajo, la posibilidad de una explosión social, la guerra interna en Cambio Democrático, así como el asesinato del presidente de Haití fueron los temas puestos este domingo en el Radar.
Laurentino Cortizo, presidente de Panamá.
28 jun 2021

Análisis de la administración Cortizo: 'El presidente debe cambiar el rumbo y asumir su liderazgo'

El presidente Laurentino Cortizo ha gastado su capital político rápidamente. Los escándalos en pandemia han llevado al gobierno a perder la credibilidad y confianza de la población. La Asamblea de puertas abiertas está desvirtuada.
Pandemia y situación económica
23 jun 2021

Mipymes exigen un verdadero plan de reactivación económica, advierten que la situación empeorará

Siguen surgiendo reacciones sobre el nuevo plan Panamá Solidario, donde se extiende el programa hasta el 31 de diciembre de forma condicionada en el renglón del vale solidario y sus efectos en la economía panameña.
Reactivación económica a base del uso de recursos naturales
07 jun 2021

Uso de los recursos de 'forma absurda' afecta la democracia

Luego de un año de pandemia, finalmente llegó el anuncio que muchos esperaban por parte del Gobierno Nacional, la contención y recorte de gastos. Pero esto se da tras un aumento en la planilla de la Asamblea Nacional, y el alquiler de autos a costos millonarios.
Síguenos:
Descubre nuestras apps:
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Acerca de TVN
  • Contáctenos
© Televisora Nacional, S.A 2022, todos los derechos reservados