ES NOTICIA Últimas noticias Descentralización Lluvias en Panamá Emergencia ambiental Cerro Quema Juicio New Business Libre postulación Influenza Nayib Bukele Plaga del ñame Vale Digital
En vivo
Ir al contenido
  • Noticias
    • Nacionales
    • Tu Decisión 2024
    • Mundo
    • Exclusivo
    • Videos
  • Show TVN
  • Deportes
    • Béisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • Béisbol Internacional
    • Más Deportes
  • Contenidos Especiales
    • A Clases con TVN
    • Nos Fuimos
  • Novelas
  • Programas
    • Versus
    • De Frente con Sabrina Bacal
    • Casi La Cinco
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho En Panamá
    • Mesa De Periodistas
    • Radar
    • Héroes por Panamá 2022

Melissa

TVN plus En vivo
Melissa

crisis migración

Analizan problema migratorio y democracia en la región
26 may 2023

Debate público de Estados Unidos con relación a migrantes 'es grave', asegura experto

Las estimaciones de personas transitando por la frontera de Darién para este año, superarán las cifras planteadas por las autoridades panameñas (400 mil migrantes), a juicio de Juan Pappier, subdirector en funciones de la división de América de Human Right Watch, organización encargada de investigar la violación de derechos humanos en la región. Recordó que en lo que va del año, ya han pasado por la frontera entre Panamá y Colombia, más de 100 mil migrantes, cifra que incrementó sustancialmente si se compara con las del año pasado que a la fecha registraban unas 20 mil.
Agente de migración de Estados Unidos / Imagen ilustrativa.
10 may 2023

EEUU se prepara para un aumento inminente de migrantes en la frontera con México

Estados Unidos ultima los preparativos para la posible llegada de miles de migrantes a partir del viernes, una vez que expire una regla activada durante la pandemia que hizo casi imposible solicitar asilo en la frontera con México.
Autoridades panameñas y de Estados Unidos durante primera reunión bilateral.
09 may 2023

Migración, principal tema abordado en misión oficial panameña en EEUU

La presentación de un informe actualizado sobre la situación migratoria y la revisión de las consecuencias más recientes de la migración irregular en el Darién , tanto en materia de seguridad nacional como hemisférica, fueron algunos de los temas abordados durante el primer día de la misión oficial de gobierno en Estados Unidos. Los ministros: Janaina Tewaney Mencomo, de Relaciones Exteriores; Juan Ramón Pino, de Seguridad Pública; el embajador de Panamá en Estados Unidos; Ramón Martínez De La Guardia y los directores del Servicio Nacional de Fronteras, Oriel Martínez y de Migración, Samira Gozaine, se reunieron con el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas y con la general, Laura Richardson comandante del comando Sur del ejército de los Estados Unidos .
Presidente Laurentino Cortizo en conferencia de prensa.
15 abr 2023

Cortizo Cohen: 'Panamá espera resultados de plan piloto con EEUU y Colombia para tema migratorio'

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen calificó de positiva la reciente reunión con autoridades de Estados Unidos y de Colombia para abordar el problema de la migración irregular y señaló que se acordó un plan piloto que se pondrán en ejecución durante dos meses para tratar el asunto de forma compartida entre estas naciones.
EEUU, Panamá y Colombia firman declaración conjunta sobre migración irregular en el Darién
11 abr 2023

EEUU, Panamá y Colombia firman declaración conjunta sobre migración irregular en el Darién

El Secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas, llegó a Panamá en el día de ayer en horas de la noche.
Llegada de Mayorkas a Panamá
11 abr 2023

Secretario de Seguridad Nacional de EEUU llegó a Panamá para reunión por crisis migratoria

Alejandro Mayorkas , secretario del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y una delegación de altos funcionarios estadounidenses llegó a la ciudad de Panamá, para reunirse con funcionarios panameños y colombianos para “abordar la grave situación humanitaria” . Ministro de Seguridad y Senador de EEUU recorren puestos migratorios en Darién La información fue confirmada por la Embajada de Estados Unidos en Panamá. La agencia española EFE también confirmó la reunión entre funcionarios de Estados Unidos, Colombia y Panamá por el tema migratorio.
El ministro de Seguridad Pública, Manuel Pino,  junto al Senador Estadounidense, Gary Petters, en Darién.
04 abr 2023

Ministro de Seguridad y Senador de EEUU recorren puestos migratorios en Darién

El ministro de Seguridad Pública, Manuel Pino , junto al Senador estadounidense, Gary Petters , la Embajadora de los Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte y directores de los estamentos de seguridad, participaron en un recorrido en la provincia de Darién , que incluyó una visita a las instalaciones de la Estación de Recepción Migratoria de Bajo Chiquito y en San Vicente.
Ministro de Seguridad Juan Manuel Pino en gira de trabajo en la provincia de Darién.
26 mar 2023

Ministro Pino realiza recorrido por punto fronterizo, ruta de miles de migrantes

Durante una gira de trabajo en la provincia de Darién, el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino , junto a los directores de los estamentos de seguridad, realizaron un recorrido en el área fronteriza de Cañas Blancas , por donde pasan diariamente entre 700 a 800 migrantes irregulares.
Inmigrantes en la frontera de los Estados Unidos
24 mar 2023

Biden anuncia acuerdo EEUU-Canadá para desalentar la inmigración ilegal

El presidente Joe Biden anunció este viernes un acuerdo con Canadá para frenar la migración ilegal en la frontera común, durante su primera visita a su vecino del norte destinada a marcar la renovada amistad entre los dos países.
Restricciones fronterizas en Canadá.
11 mar 2023

Para haitianos, venezolanos y colombianos, Canadá es la última frontera del exilio

No es sino un pequeño tramo de carretera bajo la nieve, pero para ellos, inmigrantes haitianos, venezolanos, colombianos, y turcos es la última escala de un largo viaje de exilio. Algunos llevan pesadas maletas y otros nada más que una pequeña bolsa plástica, vestigios de su vida pasada.
Llegada de heridos de accidente en Los Planes de Gualaca, Chiriquí.
21 feb 2023

Autoridades trabajan en la reunificación de las familias víctimas del accidente en Gualaca

Las autoridades panameñas continúan brindando apoyo y acompañamiento a los menores víctimas del trágico accidente registrado el pasado 15 de febrero, en Gualaca, provincia de Chiriquí, donde más de 40 personas murieron, princiálmente migrantes de varios países.
Accidente de migrantes revive el debate de la crisis migratoria
16 feb 2023

Crisis migratoria: Entre el derecho a una vida digna y los peligros de la migración ilegal

El drama que atraviesan los migrantes no inicia cuando deciden abandonar sus países por rutas ilegales, sino desde antes, cuando sufren las violaciones a sus derechos o situaciones adversas en sus naciones que los obligan a salir de formas no tan correctas y dispuestos a enfrentar todo tipo de peligro en su camino hasta llegar a Estados Unidos.  Jorge Ayala, Pastoral de Movilidad Humana de la Iglesia católica , manifiesta que el principal objetivo de la organización es concientizar a las personas sobre la condición de estas personas, tratando de rescatar la dignidad de estas personas como seres humanos para crear empatía y promover la solidaridad.
Nueve migrantes de origen venezolano en condición irregular fueron remitidos a migración.
30 ene 2023

Captan a varios migrantes en condición irregular en Chiriquí

Nueve migrantes de origen venezolano en condición irregular, fueron remitidos a la estación de recepción migratoria de Los Planes de Gualaca, provincia de Chiriquí, informó el Servicio Nacional de Migración.
Caravana de Migrantes
27 dic 2022

Calvario de migrantes nicaragüenses arranca en control fronterizo de Honduras

Para muchos nicaragüenses que se marchan hacia Estados Unidos para dejar atrás las complicaciones políticas y económicas bajo el gobierno de Daniel Ortega, la odisea comienza apenas ponen un pie en la vecina Honduras.
Secretario de Seguridad de EEUU, Alejandro Mayorkas, realiza recorrido en la provincia de Darién
09 dic 2022

EEUU y Colombia anuncian conferencia regional sobre migración en 2023

El secretario de Seguridad estadounidense, Alejandro Mayorkas, y el canciller colombiano, Álvaro Leyva, anunciaron este viernes en Bogotá la realización de una conferencia latinoamericana sobre migración en el primer trimestre del 2023. 
Estación Migratoria de San Vicente
28 nov 2022

Defensor del Pueblo se refiere a la situación de los migrantes en Panamá

Los derechos de las personas migrantes que lleguen a territorio panameño serán garantizados por la Defensoría del Pueblo, aseguró Eduardo Leblanc González, durante la inauguración de la estación temporal de recepción de migrantes recientemente en la provincia de Darién.
Países afectados por crisis migratoria se reúnen en Panamá
09 nov 2022

'Crimen organizado es el único que se beneficia de las migraciones'

El crimen organizado es el único que se beneficia de las migraciones y han sido quienes han abierto la ruta por la selva de Darién, advirtió la directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine.
Samira Gozaine, directora del Servicio Nacional de Migración.
09 nov 2022

Países afectados por crisis migratoria se reúnen en Panamá

El crimen organizado es el único que se beneficia de las migraciones y han sido quienes han abierto la ruta por la selva de Darién, advirtió la directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine.
Migrantes siguen llegando a albergue de la Locería
07 nov 2022

4 mil migrantes venezolanos han abandonado el país en los últimos días

Unos 4,000 migrantes venezolanos han abandonado el albergue ubicado en la Locería, sin embargo, conforme van saliendo, ingresan otros, esto debido al cierre de la frontera de Estados Unidos. De hecho, este lunes, se espera que salga un vuelo con 300 personas, que no es considerado humanitario toda vez que los migrantes deben pagar por el mismo, 280 dólares.
Presidente Cortizo reacciona sobre auxilios económicos
04 nov 2022

Cortizo: Reglamentación de auxilios económicos 'requiere algunos ajustes'

La reglamentación del programa de auxilios económicos que brinda el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), “requiere de algunos ajustes”, así lo indicó el presidente de la República, Laurentino Cortizo. Cortizo, quien reaccionó al tema tras varios días del escándalo surgido por el manejo de este beneficio , indicó que este complemento no es nada nuevo de esta administración y recordó que ha venido avanzando desde anteriores administraciones.
Síguenos:
Descubre nuestras apps:
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Acerca de TVN
  • Contáctenos
© Televisora Nacional, S.A 2022, todos los derechos reservados