ES NOTICIA Últimas noticias Caja de Seguro Social José Raúl Mulino Bocas del Toro Ifarhu Contaminación Azuero Paro docente Empleos en Panamá
En vivo
Ir al contenido
  • Noticias
    • Nacionales
    • Mundo
    • Contenido Exclusivo
    • Videos
    • Bien Chequeado
  • Show TVN
  • TVN Radio
  • Deportes
    • Beisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • MLB
    • Más Deportes
  • Contenidos Especiales
    • Regreso a clases 2025
    • Nos Fuimos
    • Mundo Verde
    • Gente Que Inspira
  • Novelas
  • Gente TVN
  • Programas
    • Tu Cara Me Suena
    • Canta Conmigo
    • Héroes Panamá
    • Documental Panamá
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho en Panamá
    • Mesa de Periodistas
    • Radar
  • Noticias
    • Nacionales
    • Mundo
    • Exclusivo
    • Videos
    • Bien Chequeado
  • Show TVN
  • Deportes
    • Copa Oro
    • Béisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • Béisbol Internacional
    • Más Deportes
  • TVN Radio
  • Contenidos Especiales
    • Regreso a Clases
    • Nos Fuimos
    • Mundo Verde
    • Gente Que Inspira
  • Novelas
  • Programas
    • Tu Cara Me Suena
    • Canta Conmigo
    • Héroes Por Panamá
    • Documental Panamá
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho En Panamá
    • Mesa De Periodistas
    • Radar
  • Gente TVN

Jelou!

TVN plus En vivo
Jelou!

economía Panamá

Ciudad de Panamá
26 may 2025

Sequía de dinero: el impacto de la incertidumbre sobre la liquidez

Ciudad de Panamá
21 mar 2025

Panamá no necesita una reforma tributaria, pero sí una fiscal, asegura economista

Para el economista, resulta importante impulsar la economía, para que las empresas sientan la seguridad de invertir y realizar actividades que generen más ingresos y, por lo tanto, más impuestos para el Estado.
Ciudad de Panamá
02 feb 2025

Panamá es el destino global que todos quieren tener, afirma la Cámara de Comercio

Desde su capital moderna y asequible hasta sus paisajes naturales llenos de biodiversidad, Panamá es un imán para turistas, inversionistas y expatriados.
Panameños realizan compras en la Avenida Central
23 dic 2024

Panamá cierra 2024 con precarización laboral: ¿Por qué hay una 'crisis del chen chen'?

Al cierre de 2024, según cifras preliminares, Panamá tiene una población de 202,609 desempleados.
Edificios en ciudad de Panamá
17 dic 2024

Panamá y su futuro fiscal: ¿Qué pasaría si se pierde el grado de inversión con Moody's?

Moody's emitió su informe el pasado 29 de noviembre.
Ciudad de Panamá
29 nov 2024

Crédito, productividad y creatividad: el grado de inversión y las pruebas PISA

El pago de la deuda nacional depende, en una parte importante, de la productividad.
Bloque 2 Radar: La estrechez fiscal y la salud de la economía
24 nov 2024

Bloque 2 Radar: La estrechez fiscal y la salud de la economía

Programa Radar del domingo 24 de noviembre de 2024.
Ministro Felipe Chapman entrega proyecto de presupuesto a la Asamblea Nacional
17 oct 2024

Austeridad en pausa: el aumento de las dietas sigue en el Presupuesto 2025

Los montos de las dietas mensuales para 2025 sobrepasan los $250.00.
Vista aérea de la Ciudad de Panamá
15 oct 2024

Publican PIB oficial: fortalezas y retos del sector servicios

En su informe, la Contraloría calcula el PIB nominal, el cual responde a la siguiente pregunta: ¿a precios corrientes de mercado, cuánto costaría comprar el total de la productividad panameña en el 2023?
Imagen con fines ilustrativos
05 oct 2024

Dueños de bares y restaurantes piden a Mizrachi evaluar ley seca en días feriados y de duelo nacional

Piden que los días 2 de noviembre y 20 de diciembre se permita la venta libre de alcohol.
Ciudad de Panamá
01 oct 2024

Productividad: el reto clave de Panamá

Con una población de más de 4 millones, se espera que el país se aproxime a un producto interno bruto (PIB) de $100,000 millones antes del cierre de la década.
Imagen con fines ilustrativos de casas en Panamá.
05 sep 2024

Gobierno y sector privado buscan soluciones tras fin del bono solidario

Se pudo conocer que el déficit habitacional en el país asciende a unas 140 mil unidades de vivienda.
Felipe Chapman, ministro de Economía.
30 jul 2024

Gabinete aprueba plan de contención del gasto hasta por $1,387 millones

Esto se debe a que las recientes evaluaciones técnicas sobre el comportamiento de las finanzas públicas prevén una caída estimada de los ingresos corrientes del Gobierno Central.
Buscan darlo valor el turismo de gastronomía en Panamá.
18 jun 2024

Conforman primera Cámara de Turismo Gastronómico

La gastronomía es la tercer punto que toma de referencia un turista.
Presidente electo se refirió al estado de las finanzas del Estado
12 jun 2024

Panamá en 'números rojos' advierte presidente electo José Raúl Mulino

El presidente electo aseguró que le vienen 'días difíciles'
Ciudad de Panamá
21 may 2024

Retos del nuevo gobierno | El camino para recuperar el grado de inversión

Uno de los retos que tendrá la nueva administración será recuperar el grado de inversión tras la rebaja de Fitch Ratings, indispensable para la estabilidad económica y crediticia del país.
Felipe Chapman, ministro designado de Economía y Finanzas
15 may 2024

Felipe Chapman será el ministro de Economía y Finanzas en gobierno de José Raúl Mulino

El reconocido economista panameño Felipe Chapman , será el nuevo ministro de Economía y Finanzas (MEF) , en el gobierno entrante de José Raúl Mulino , quien ganó las elecciones presidenciales el pasado 5 de mayo con un 34%.
Economista no descarta un restructuración fiscal en el nuevo gobierno
16 may 2024

Economista no descarta un restructuración fiscal en el nuevo gobierno

El nuevo gobierno heredará una situación económica delicada, en la que el desempleo, la informalidad y deuda pública se han convertido en los verdaderos retos en esta materia.
Ciudad de Panamá
15 may 2024

Reducción de gastos y eliminación de exoneraciones tributarias ¿La ruta para la recuperación económica?

El exministro de Economía y Finanzas, Fernando Aramburú Porras , habló en Mesa de Periodistas, sobre la delicada situación económica que enfrenta Panamá tras cinco años de gobierno en que la deuda aumentó a 50 mil millones de dólares , lo que representa más del 60% del Producto Interno Bruto (PIB) . Aunado a esto, los intereses del mercado han subido, lo que provocó que el riesgo de Panamá aumentara, golpeando las finanzas públicas, pues, el 23% de los ingresos del gobierno central se van al pago de intereses de deuda.
Provincia de Colón.
20 abr 2024

Debates presidenciales no brindaron soluciones concretas, expresan residentes en Colón

La preocupación entre los residentes de la provincia de Colón sigue en aumento.
1 2 3 4 5
Síguenos:
Descubre nuestras apps:
  • Gente TVN
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Acerca de TVN
  • Contáctenos
© Televisora Nacional, S.A 2024, todos los derechos reservados