ES NOTICIA Últimas noticias Libre postulación Dengue en San Miguelito Pagos a docentes Migrantes en Darién Altas temperaturas Sequía Osvaldo Ayala Niños perdidos en Colombia Precios combustibles Arroz a 0.25 centavos
En vivo
Ir al contenido
  • Noticias
    • Nacionales
    • Tu Decisión 2024
    • Mundo
    • Exclusivo
    • Videos
  • Show TVN
  • Deportes
    • Béisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • Béisbol Internacional
    • Más Deportes
  • Contenidos Especiales
    • A Clases con TVN
    • Nos Fuimos
  • Programas
    • Versus
    • De Frente con Sabrina Bacal
    • Casi La Cinco
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho En Panamá
    • Mesa De Periodistas
    • Radar
    • Héroes por Panamá 2022

Noticiero AM

TVN plus En vivo
Noticiero AM

Economía panameña

La Reserva Federal.
14 may 2023

Nueva subida de intereses: ¿Por qué y cómo nos afecta?

Tres de los bancos centrales más importantes del mundo acaban de concluir una nueva ronda de aumentos a sus tasas de interés, algunos señalando que ésta podría ser la última de las subidas en un tiempo. ¿A qué obedece la decisión? Y ¿Qué efecto tendr
La estrategia de la Caja de Ahorros para evitar el alza de las tasas de interés
10 may 2023

Gerente general de la Caja de Ahorros: 'estamos brindando estabilidad a los clientes'

El 2023 ha llegado con malas noticias para millones de cuentahabientes a nivel mundial que han empezado a resentir esta crisis bursátil que ha obligado a los bancos a aumentar los intereses .
El maíz es altamente consumido en Panamá.
07 may 2023

Tortillas, arepas y empanadas: ¿Qué está pasando con el maíz en Panamá?

En los campos panameños ya no resplandece el maíz, toda vez que la cosecha del grano a chuzo y mecanizado terminó con éxito, aunque lo que sí brilla por su ausencia es el pago de $12 millones que reclaman los productores.
El cobre es muy utilizado en la industria eléctrica.
07 may 2023

El precio del cobre: ¿Cómo ha evolucionado a través de la historia?

De cara a severas alertas en materia de soberanía y constitucionalidad, la administración de Laurentino Cortizo está cada día más cerca de firmar un contrato con Minera Panamá que ataría parte de los ingresos del Tesoro Nacional al precio del cobre. Pero, ¿cuál ha sido el comportamiento de éste en el pasado y qué se puede esperar a futuro?
¿De cuánto sería el alza? Nadie sabe, claro. Los aumentos hasta ahora han sido generalmente por el orden de los 25 puntos base.
30 abr 2023

El mundo observa el comportamiento de las tasas de interés, ¿Qué le espera a Panamá?

Esta semana resultará crucial para determinar si los bancos centrales a nivel global continuarán con sus políticas de restricción monetaria para frenar la inflación o si, después de constantes alzas, detendrán la subida de sus tasas de interés para darle un respiro a la economía mundial. ¿Qué se espera y cómo ha sido hasta ahora el efecto en Panamá? Veamos. Las señales que podrían traer cambios en el negocio bancario internacional Contexto
Parador fotográfico en el distrito de La Pintada
23 abr 2023

Mitradel acompañará al ministro de Comercio en la consulta ciudadana en La Pintada este lunes

Para este lunes 24 de abril, se espera que se realice la consulta ciudadana sobre el contrato con Minera Panamá , en el distrito de La Pintada , en la provincia de Coclé . Alcalde de La Pintada espera que el distrito sea considerado en contrato minero “ Nosotros vamos a estar acompañando al ministro de Comercio e Industrias el día lunes en la consulta ciudadana en La Pintada ”, dijo la ministra de Trabajo, Doris Zapata .
Incrementa la informalidad en Coclé
22 abr 2023

El desempleo en Coclé se encuentra en 4.8%, 'menor' a otras provincias, según la ministra de Trabajo

El trabajo informal crece en la provincia de Coclé y cada día se ve a más personas vendiendo en los semáforos y en las principales calles, para llevar el sustento a sus hogares. Preocupa aumento de accidentes de tránsito en Coclé, piden colaboración a conductores y peatones Según la ministra de Trabajo, Doris Zapata , el desempleo en la provincia se encuentra en 4.8% que, a pesar de este panorama, considera que es menor en comparación con otras provincias . Zapata considera que el turismo fue uno de los sectores más golpeados en la pandemia en esta región del país, pero poco a poco se recupera para mejorar la economía.
El cobre es un metal muy codiciado por diferentes industria.
16 abr 2023

Entendiendo el contrato minero: ¿Cómo funciona el precio del cobre?

Según el borrador del contrato negociado entre la administración de Laurentino Cortizo y Minera Panamá , la mina pagaría un mínimo anual de $375 millones , por lo que proveería al Tesoro Nacional del equivalente de alrededor de un veinteavo —5%— de los ingresos corrientes del Gobierno Central, una cifra significativa. La variable independiente que determinará los aportes de la mina al erario será el precio del metal, por lo que entendamos un poco más de sus números e historia. Los 4 puntos para entender los pagos que debe hacer Minera Panamá al Estado, según el contrato Estimaciones geológicas
Minera Panamá.
09 abr 2023

Los 4 puntos para entender los pagos que debe hacer Minera Panamá al Estado, según el contrato

Con el reciente anuncio por parte del Ministerio de Comercio e Industrias de que el Gobierno Nacional llegó a un acuerdo preliminar con Minera Panamá para que la misma continúe su extracción de cobre en Donoso, Colón , las fichas parecen alinearse para que el Tesoro Nacional devengue un ingreso constante de esta operación minera por los próximos 20 años. No obstante, tal visión a futuro podría ser una bruma, ya que varios grupos ambientales han indicado que se opondrán al acuerdo entre el Gobierno y la mina, entre ellos, el Centro de Incidencia Ambiental —fundado en 2007 y logrando en 2018 la declaración de inconstitucionalidad del primer contrato minero del área. Proyecto de contrato entre el gobierno panameño y Minera Panamá En el caso de que el Gobierno otorgue el contrato y éste posteriormente reciba el visto bueno de la Corte Suprema de Justicia , Panamá sería oficialmente un país minero, obteniendo de esta operación un mínimo de $375 millones anuales —valor equivalente a un 0.57% del producto interno bruto (PIB) del país bajo el año de referencia de 2007 o 0.5% exacto del PIB al cierre de 2022, bajo el nuevo año de referencia de 2018.
Serán dos días de seminario.
08 abr 2023

Realizarán primer seminario sobre crianza de búfalos en Panamá

El primer seminario taller sobre la Crianza y Cuidados del Búfalo en Panamá en las instalaciones del Compa-MIDA en el distrito de Santiago el 13 de abril, provincia de Veraguas y el 14 del mismo mes en Coclesito, distrito Omar Torrijos, provincia de Colón, con la participación de expositores nacionales e internacionales.
Una gran nube de lluvia oscurece la ciudad de Panamá.
03 abr 2023

Conociendo la deuda externa: ¿Qué son los bonos internacionales de Panamá?

Con la reciente emisión de $1,800 millones en bonos del Tesoro Nacional , el saldo de la deuda pública superó la barrera de $45,000 millones —monto equivalente al producto interno bruto del país en 2013— hasta llegar a los $45,963 millones , de los cuales alrededor del 80% corresponden a deuda externa y alrededor del 60% — $26,887 millones — está emitido en la forma de bonos internacionales. Ministro Alexander presentó en la Asamblea Nacional el informe sobre la Cuenta General del Tesoro Veamos con más detalle esa cartera de bonos internacionales de Panamá.
Una gran nube de lluvia oscurece la ciudad de Panamá.
29 mar 2023

El acelerado crecimiento de la deuda pública panameña, ¿Por qué algunos la califican de 'parasitaria'?

La deuda pública panameña ha tenido un vertiginoso aumento en los últimos cuatro años, alcanzando los 46,163 millones de dólares, unos 19,551 millones de dólares más que el gobierno anterior que cerró con 26,612 millones de dólares, lo que genera preocupación entre la población que se pregunta ¿Cuánto más nos vamos a endeudar? Esta administración ha adquirido 19,551 millones en deuda , en un principio con la excusa de enfrentar la emergencia sanitaria que atravesó el país por la pandemia de la covid-19 , misma emergencia que causó el desplome de la economía nacional en un 17% , siendo el país que más se contrajo en la región, pero estabilizada la situación se ha seguido adquiriendo deuda. Una mirada al primer trimestre económico de Panamá: PIB, deuda y contrato minero Según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para el 2008, Panamá tenía una deuda de 10,437 millones de dólares, para el 2015 había aumentado a 20,222 millones de dólares , al culminar el 2019 se había elevado a 31,019 millones de dólares, en el 2021 estaba en 40,386 , y para marzo, del 2023 con la nueva emisión de bonos alcanzó los 46,163 millones de dólares .
Hector Alexander, ministro de Economía y Finanzas
28 mar 2023

¿Hubo crecimiento? MEF presenta informe sobre la Cuenta General del Tesoro

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander presentó ante el pleno legislativo, el informe sobre la Cuenta General del Tesoro correspondiente a la vigencia fiscal 2022.
Panamá
22 mar 2023

Crecimiento económico de Panamá será del 5% en 2023, según el Ministro de Economía

Luego de hacer los cálculos en materia de ingresos, el ministro de Economía y Finanzas Héctor Alexander aseguró que el crecimiento económico de Panamá para el 2023 será de al menos un 5% . No obstante, este crecimiento está muy por debajo en comparación con años anteriores.
Rollo de dinero
17 mar 2023

6 claves para saber si tiene una buena salud financiera

Tener una salud financiera saludable es fundamental para el bienestar mental de las personas. 
Silicon Valley Bank.
12 mar 2023

El colapso de Silicon Valley Bank: ¿un caso aislado o el primer dominó?

La semana pasada ocurrió el segundo colapso bancario más grande en la historia de los Estados Unidos , aquel de Silicon Valley Bank
Mesa de periodistas de este 10 de marzo de 2023
10 mar 2023

¿Qué tan ciertas son las ventajas que recibirá el Estado por el nuevo contrato con Minera Panamá?

Bajo el nuevo contrato minero con el Estado panameño la empresa Minera Panamá
Lo que se sabe del contrato de concesión entre el Gobierno y Minera Panamá
08 mar 2023

Gobierno y Minera Panamá llegan a acuerdo sobre texto final del contrato de concesión

El Gobierno Nacional y Minera Panamá S.A., afiliada local de First Quantum Minerals, Ltd, anunciaron este miércoles 8 de marzo, el texto final del contrato de concesión que regirá las operaciones a lo largo del plazo del Proyecto Cobre Panamá. Cortizo: Negociación de nuevo acuerdo con Minera Panamá ‘en la recta final’ Según un comunicado conjunto, el contrato garantiza un reparto equitativo de regalías e impuestos por los recursos naturales de Panamá , en línea con otros países de la región.
Pagos en dólares.
05 mar 2023

Un vistazo al primer trimestre de la economía panameña, ¿Qué vendrá después?

Llegó el “ después de Carnavales ” y ya el Ministerio de Educación dice estar listo para el inicio del año escolar, luego de dos años de suspensiones, con Panamá siendo el primer país del mundo en duración del cierre de sus escuelas durante la pandemia del COVID-19 . Tal año escolar, dividido en tres trimestres, inicia el próximo lunes, 6 de marzo, y finaliza el viernes, 22 de diciembre. Puente de las Américas: ¿Qué impide hacer las reparaciones que necesita esta importante estructura? Pero, en un año que promete ser retador, con el inicio del segundo año de campañas militares rusas en Ucrania empujando la desestabilización del mercado global de alimentos y combustibles, y la posible necesidad de algunos de los principales bancos centrales del mundo de elevar aún más sus tasas de interés, arriesgando sumergir a la mitad del planeta en una recesión, ¿cómo se ve el calendario económico y financiero de Panamá y sus aliados?
Cuando los "youtuberos" salen de la web para encontrarse con sus fans
03 mar 2023

El revelador estudio sobre las profesiones con las que 'sueñan' los jóvenes, ¿Qué dice sobre Panamá?

Recientemente, un estudio realizado por el proveedor de servicios financieros Remitly reveló cuáles son las profesiones más "soñadas" por los jóvenes de unas 25 naciones en las que incluye las latinoamericanas, entre ellas Panamá .
Síguenos:
Descubre nuestras apps:
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Acerca de TVN
  • Contáctenos
© Televisora Nacional, S.A 2022, todos los derechos reservados