ES NOTICIA Últimas noticias Descentralización Lluvias en Panamá Emergencia ambiental Cerro Quema Juicio New Business Libre postulación Influenza Nayib Bukele Plaga del ñame Vale Digital
En vivo
Ir al contenido
  • Noticias
    • Nacionales
    • Tu Decisión 2024
    • Mundo
    • Exclusivo
    • Videos
  • Show TVN
  • Deportes
    • Béisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • Béisbol Internacional
    • Más Deportes
  • Contenidos Especiales
    • A Clases con TVN
    • Nos Fuimos
  • Programas
    • Versus
    • De Frente con Sabrina Bacal
    • Casi La Cinco
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho En Panamá
    • Mesa De Periodistas
    • Radar
    • Héroes por Panamá 2022

Versus

TVN plus En vivo
Versus

Estado panameño

Analizan utilización de fondos provenientes de la descetralizacióne
31 may 2023

Panay: 'Razón de ser de la Ley de Descentralización ha sido desvirtuada'

Las últimas situaciones acontecidas en torno al manejo de los dineros de la descentralización , evidencia un deterioro de la capacidad institucional del Estado panameño, que ha sido constante durante los últimos 5 lustros, destacó, Jorge Ricardo Panay, expresidente de la Asociación de Municipios.  Aunado a esto, considera, que las instituciones no han sido capaces de renovarse, modernizarse y alinearse con los intereses sociales y de la democracia. Diputado Vásquez: 'Danza de millones producto de la descentralización da vergüenza y pena' Más bien, ha habido una distorsión donde la propia política ha cambiado hacia un modelo más comercial y se ha flexibilizado el sistema de asignación y control de los fondos.
Sigue molestia de moradores de La Pintada por no inclusión en contrato minero
21 abr 2023

Alcalde de La Pintada espera que el distrito sea considerado en contrato minero

La demanda de los residentes de La Pintada , en la provincia de Coclé, por ser incluidos en el contrato entre Minera Panamá y el Estado , continúa; esta vez, la máxima autoridad de este distrito, Edgar D'Angelo , destacó los tantos esfuerzos que han realizado para lograr ser escuchados y tomados en cuenta por las autoridades que estuvieron al frente de las negociaciones. Interponen denuncia penal contra Minera Panamá y el administrador de la AMP Según D’Angelo, en conjunto con los representantes de los siete corregimientos que componen este distrito, visitaron en al menos tres ocasiones, el Ministerio de Comercio e Industrias , y “tristemente”, no pudieron ser atendidos por el ministro de esta cartera, Federico Alfaro . “Todo lo que es el tránsito de la minería la única vía de acceso es por La Pintada”, dijo. Destacó que, en un principio, el distrito aparecía “con nombre y apellido” en el contrato, sin embargo, ahora se les cataloga como áreas colindantes.
Foto ilustrativa: personal de salud manipulando medicamentos con fentanilo
30 mar 2023

Salud en Panamá: Analizan proyecto que busca derogar Ley de Medicamentos

El proyecto de ley que busca modificar la Ley de Medicamentos , presentado este martes por el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre , fue analizado por el asesor de esta entidad, Alessandro Ganchi . Ministro Sucre presenta nuevo proyecto que busca regular la compra de medicamentos Aclaró que, la ley enviada a presidencia y aprobada en la Asamblea Nacional era para modificar la Ley 1°,  " Sobre Medicamentos y otros Productos para la Salud Humana", mientras que el proyecto presentado recientemente, busca derogarla.
Ambientalistas protestan en contra de contrato minero
29 mar 2023

Ambientalistas protestan en contra del contrato con Minera Panamá

Grupos de ambientalistas bajo el movimiento, “Panamá vale más sin minería” y otros grupos de la sociedad civil realizaron una protesta pacífica en contra de la minería en Panamá, en concreto contra el contrato negociado entre Minera Panamá y el Estado. Proyecto de contrato entre el gobierno panameño y Minera Panamá La manifestación se realizó en la avenida Eusebio A. Morales en El Cangrejo donde esta tarde en un hotel de este sitio, se llevará a cabo la inauguración de la Expo Minera Panamá, que congregará a representantes de empresas mineras de varias partes de Latinoamérica.
Ministro de Comercio defiende contrato minero
28 mar 2023

Ministro Alfaro defiende contrato con Minera Panamá tras varios cuestionamientos

El ministro de Comercio e Industrias y Agricultura de Panamá, Federico Alfaro , salió en defensa del contrato entre el Estado y Minera Panamá S.A. y niega que se le haya dado a esta empresa más hectáreas de explotación. Proyecto de contrato entre el gobierno panameño y Minera Panamá Aseguró que los panameños recibirán 10 veces más que lo recibido en el anterior contrato y reiteró que este contrato es a 20 años, con posibilidad de 20 años más adicionales y si al final de estos 40 años el Estado considera que todavía hay vida útil, tendrían la posibilidad de entablar una nueva negociación.
Analizan desaciertos de contrato entre el Estado y Minera Panamá
28 mar 2023

Advierten que 'contrato entre el Estado y Minera Panamá es peor que el anterior'

El contrato entre Minera Panamá y el Gobierno Nacional , el cual actualmente se encuentra en un proceso de consulta pública ciudadana, a juicio del abogado Rodrigo Noriega , no está al nivel que debería estar tomando en consideración el tiempo que duró la negociación. Proyecto de contrato entre el gobierno panameño y Minera Panamá Para Noriega, la expectativa nacional no está tan solo en el pago de los $375 millones “que tiene un gran asterisco” , sino también, la serie de medidas ambientales, institucionales, sociales y económicas y “ hay muchas sorpresas en el contrato ”. Radar: El salto de Martín Torrijos, el acuerdo con Minera Panamá y la lucha contra el crimen organizado Y es que, desde la firma según Noriega, que debió ser entre el Estado, representado por el ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro y First Quantum Mineral, en lugar de Minera Panamá S.A ., bajo la firma de Manuel Aizpurúa, representante legal.
Minera Panamá
13 dic 2022

Conep pide que se acabe la incertidumbre en nuevo contrato minero

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), planteó la importancia de que defina los beneficios para país, que se acabe la incertidumbre y se garantice la seguridad jurídica de la inversión, esto a poco tiempo de vencerse el plazo para concretar un nuevo contrato entre el Estado y la empresa Minera Panamá.
Analizan proceder del gobierno ante múltiples problemas
29 jun 2022

Ana Matilde Gómez: 'Descomposición y crisis política son producto de sistema corrupto y perverso'

Los múltiples problemas que afronta el país y el proceder del gobierno ante esto, además, el panorama complicado en materia política, fueron algunos de los temas analizados, por la exdiputada, Ana Matilde Gómez.
Ciudad de Panamá
24 abr 2022

Cámara de Comercio hace llamado a gobierno para dejar atrás 'división' y consensuar políticas públicas

El mejoramiento de la dinámica de construcción conjunta de políticas públicas entre los Órganos del Estado y los diferentes grupos que conforman el país, es la propuesta que sugiere la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura, para volver a aspirar a objetivos que lleven a obtener grandes beneficios para el país.
Analizan qué ha ocurrido con la estrategia energética que involucra a NG Power
01 sep 2021

Abogado califica de ‘temeraria’ la denuncia penal en su contra por investigaciones sobre NG Power

Además, denuncia que ha recibido amenazas.
Analizan posible prórroga del contrato a Panamá Ports
31 may 2021

Junta directiva de la AMP debate sobre prórroga de contrato a Panama Ports, surgen reacciones

A juicio del abogado y exdirector de la Autoridad de Asuntos del Consumidor y Defensa de la Competencia, Pedro Meilán , que ha venido observando el manejo de la compañía y la forma en la que otorga beneficios que se deben tener desde hace mucho tiemp
Déficit del Estado creció durante el primer trimestre de 2021
11 may 2021

Los gastos del Estado ganan la carrera, la deuda se dispara y los ingresos se quedan sin gasolina

Ante la realidad de las finanzas públicas del Estado y el creciente déficit fiscal, desde diferentes sectores exigen contención del gasto y establecer prioridades en las inversiones que puedan generar empleos.
¿Se está militarizando el Estado panameño?
10 feb 2020

¿Se está militarizando el Estado panameño?

Las últimas designaciones del Presidente de la República han sido objeto de críticas. Se argumenta que en vez de motivaciones de seguridad, obedecen a la política. Elizabeth González nos dice que otros temen a la militarización.
Imagen de archivo del Puerto de Balboa.
10 ene 2020

Estado panameño recibirá $3 millones en dividendos por parte de Hutchison Ports

La empresa pagará 30 millones de dólares a sus accionistas. El Estado recibirá 3 millones.
Cortizo salda deuda del Estado con ZLC, CSS y bancos del país
26 dic 2019

Cortizo salda deuda del Estado con ZLC, CSS y bancos del país

Con la cancelación de la deuda de $886.3 millones que mantenía el Estado con estas entidades, se hace frente a más del 50% de la deuda original que inventarió el Gobierno de Laurentino Cortizo a inicios de su gestión.
Gabinete aprueba 970 millones para saldar deudas del Estado
03 dic 2019

Gabinete aprueba 970 millones para saldar deudas del Estado

El dinero aprobado cubrirá deudas que el Estado arrastra desde 2010.
Los millones que debe pagar el Estado por la mala administración de justicia
29 oct 2019

Los millones que debe pagar el Estado por la mala administración de justicia

Son millones de dólares los que paga el Estado en concepto de demandas civiles, y la administración de justicia no escapa de esa realidad.
¿Está recuperando los bienes del Estado el Tribunal de Cuentas?
10 sep 2019

¿Está recuperando los bienes del Estado el Tribunal de Cuentas?

Desde hace más de 10 años el Tribunal de Cuentas se dedica a recuperar los bienes y fondos del estado perdidos por faltas administrativas e incompetencia, sin embargo como nos cuenta Meredith Serracín menos de un cuarto ha sido devuelto.
Cepal proyecta crecimiento de 5,2 % para Panamá pese a huelga de construcción
27 jun 2019

Campos de Pesé demanda al Estado panameño

La empresa productora de Etanol, Campos de Pesé, demandó este jueves al Estado panameño y pidió una compensación económica, tras suspender operaciones en Panamá.
Panamá enfrenta demandas civiles por más de 5 mil millones de dólares
28 nov 2018

Panamá enfrenta demandas civiles por más de 5 mil millones de dólares

Se han admitido 475 de las 600 demandas presentadas por el caso de envenenamiento masivo con dietilenglycol.
Síguenos:
Descubre nuestras apps:
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Acerca de TVN
  • Contáctenos
© Televisora Nacional, S.A 2022, todos los derechos reservados