ES NOTICIA Últimas noticias Caja de Seguro Social José Raúl Mulino Bocas del Toro Ifarhu Contaminación Azuero Paro docente Empleos en Panamá
En vivo
Ir al contenido
  • Noticias
    • Nacionales
    • Mundo
    • Contenido Exclusivo
    • Videos
    • Bien Chequeado
  • Show TVN
  • TVN Radio
  • Deportes
    • Beisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • MLB
    • Más Deportes
  • Contenidos Especiales
    • Regreso a clases 2025
    • Nos Fuimos
    • Mundo Verde
    • Gente Que Inspira
  • Novelas
  • Gente TVN
  • Programas
    • Tu Cara Me Suena
    • Canta Conmigo
    • Héroes Panamá
    • Documental Panamá
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho en Panamá
    • Mesa de Periodistas
    • Radar
  • Noticias
    • Nacionales
    • Mundo
    • Exclusivo
    • Videos
    • Bien Chequeado
  • Show TVN
  • Deportes
    • Copa Oro
    • Béisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • Béisbol Internacional
    • Más Deportes
  • TVN Radio
  • Contenidos Especiales
    • Regreso a Clases
    • Nos Fuimos
    • Mundo Verde
    • Gente Que Inspira
  • Novelas
  • Programas
    • Tu Cara Me Suena
    • Canta Conmigo
    • Héroes Por Panamá
    • Documental Panamá
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho En Panamá
    • Mesa De Periodistas
    • Radar
  • Gente TVN

Robin Hood: Mein In Tights

TVN plus En vivo
Robin Hood: Mein In Tights

fenómeno astronómicos

Foto ilustrativa de la Luna con un tono cobrizo
05 jun 2025

Llega la Luna de Fresa 2025: El fenómeno astronómico que marcará el cielo de junio

Observar el evento no exige conocimientos técnicos ni equipos especializados, solo girar la mirada al cielo en el momento adecuado.
La denominación "Luna Rosada" proviene de culturas de América del Norte, pero la particularidad de este evento astronómico radica en que la luna llena se apreciará ligeramente más pequeña de lo habitual para esta época del año.
10 abr 2025

Luna 'Rosada' iluminará el cielo este 13 de abril: cómo y cuándo ver este fenómeno en Panamá

La denominación "Luna Rosada" proviene de culturas de América del Norte, pero la particularidad de este evento astronómico radica en que la luna llena se apreciará ligeramente más pequeña de lo habitual para esta época del año.
Foto ilustrativa de la Luna con un tono cobrizo
13 mar 2025

EN VIVO | Eclipse lunar total: sigue aquí la 'Luna de sangre' en todas sus fases

El fenómeno es seguro de observar a simple vista y sin necesidad de usar equipos especiales.
Foto ilustrativa de la Luna con un tono cobrizo
13 mar 2025

Eclipse lunar total: Llegó el día para ver la ‘Luna de sangre’

El fenómeno es seguro de observar a simple vista y sin necesidad de usar equipos especiales, según el Observatorio Astronómico de Panamá (OAP).
Foto ilustrativa de la Luna con un tono cobrizo
10 mar 2025

Eclipse lunar total: ¿Cuándo y cómo ver la ‘Luna de sangre’?

El fenómeno es seguro de observar a simple vista y sin necesidad de usar equipos especiales, según el Observatorio Astronómico de Panamá.
Imagen creada con IA
28 feb 2025

¡Llegó el día! Alineación de siete planetas ilumina el cielo hoy: No se volverá a ver hasta 2492

El evento que tiene lugar este 28 de febrero de 2025 no volverá a repetirse hasta el año 2492.
El choque de un asteroide con La Tierra podría tener consecuencias castatróficas
17 feb 2025

Apocalíptico | Esto es lo que pasaría si el asteroide 2024 YR4 choca con la Tierra

Las principales agencias espaciales del mundo han estimado que existe un 1,8 % de posibilidades de colisión con la Tierra.
Imágen con fines ilustrativos de una alineación de planetas
22 ene 2025

La alineación planetaria: Un espectáculo celeste para los aficionados a la astronomía

En este fenómeno, varios planetas se alinean en una línea recta en el espacio, un espectáculo que es visible desde la Tierra.
Astrocamping organizado por la UTP
12 ene 2025

Amantes de las ciencias espaciales podrán disfrutar de un 'Astrocamping' en Coclé ¿Cómo participar?

Para participar debe inscribirse a través del sitio web que se encuentra en esta nota.
Una imagen del C/2023 A3, también conocido como Tsuchinshan-ATLAS capturado desde Penonomé con un pequeño telescopio
04 oct 2024

El 'cometa del siglo' llega a Panamá: ¿Cuándo se podrá observar?

El cometa será visible en todo de Panamá.
Imágenes de un eclipse lunar.
16 sep 2024

¡Atención! Eclipse lunar será visible en Panamá, conozca cuándo y en qué horario será

El eclipse lunar parcial podrá ser visto desde cualquier punto de Panamá.
Archivo/Superluna azul
05 ago 2024

Se viene la Superluna de Esturión ¿Cuándo y a qué hora se verá en Panamá?

Las superlunas siempre traen consigo una serie de significados y eventos astronómicos fascinantes.
Auroras boreales
13 may 2024

El deslumbrante fenómeno de las auroras llega a su fin

Las espectaculares auroras que se vieron en el cielo en muchas partes del mundo durante el fin de semana se están desvaneciendo, a medida que la enorme tormenta solar que las causó se aleja de la Tierra, dijeron científicos el lunes,
Auroras boreales
12 may 2024

Nueva noche propicia para las auroras boreales, en plena tormenta solar

Por tercera noche consecutiva, curiosos de todo el mundo tendrán el domingo la oportunidad de admirar magníficas auroras boreales provocadas por una histórica tormenta solar. De Austria a California, de Rusia a Nueva Zelanda, las fotografías iluminadas de azul, naranja o rosa tiñen las redes sociales desde el inicio del fin de semana. 
Fotografía facilitada por la editorial Phaidon, de una imagen de la NASA de una aurora boreal vista desde fuera de la Tierra, que recoge el libro "Universo: Explorando el mundo astronómico", en el que se muestra como los seres humanos han documentado la belleza y el misterio del Cosmos.
11 may 2024

Tormenta solar puede causar disrupciones de energía y auroras polares

Una enorme tormenta solar que se aproxima a la Tierra podría causar a partir de este viernes disrupciones en la red de energía, las comunicaciones por satélite, y provocar inusuales auroras polares, informaron las autoridades estadounidenses. 
Eclipse solar
08 abr 2024

Alerta | ¿El eclipse solar puede provocar pérdida irreparable de la vista? Esto es lo que debes saber

Un simple vistazo a un eclipse solar , como el que se verá este lunes en gran parte de Norteamérica, puede provocar una pérdida irreparable de visión, advierten expertos en salud ocular. Decenas de millones de personas desde México hasta Canadá, pasando por Estados Unidos, serán testigos de un raro fenómeno celestial que no se repetirá en esa parte del mundo hasta 2044 : la Luna tapará -en algunos lugares por completo- la luz del Sol.
Eclipse solar parcial
03 abr 2024

Eclipse solar parcial ¿Dónde se percibirá en Panamá?

Sabías que el próximo 8 de abril ocurrirá un eclipse solar, se
Eclipse solar total
01 abr 2024

¿A qué hora y dónde se verá el eclipse solar total del 8 de abril?

El próximo 8 de abril el día se oscurecerá por completo durante la alineación de la luna y el sol como parte de un eclipse solar total; uno de los fenómenos astronómicos más deseados y difíciles de producirse, pero apenas durará unos minutos . ¿Lo veremos en Panamá? Con este fenómeno la luna cubrirá de forma completa el sol , con lo cual proyectará una sombra en la superficie de la tierra. Así, la alineación entre la tierra, la luna y el sol debe percibirse exacta. ¿Qué es un eclipse solar total?
Imagen de la Luna captada por la Nasa
21 mar 2024

Pronto se podrá observar un eclipse lunar en Panamá, ¿Cuándo ocurrirá este fenómeno?

Desde tiempos inmemoriales, las maravillas astronómicas que brinda el universo, sobre todo los fenómenos como los eclipses lunares y las lluvias de estrellas, han cautivado la atención y avivado la curiosidad de la humanidad, siendo reconocidos como algunos de los espectáculos más impresionantes y enigmáticos del cosmos.
Las temperaturas máximas en el Panamá estarán entre los 28°C a 32°C.
05 mar 2024

El Niño provocará temperaturas más altas de lo normal hasta mayo, según la ONU

El fenómeno meteorológico El Niño , que alcanzó su máxima intensidad en diciembre, es uno de los cinco más fuertes jamás registrados, indicó el martes la Organización Meteorológica Mundial , que augura temperaturas superiores a lo normal entre marzo y mayo en zonas terrestres. "Están previstas temperaturas superiores a lo normal en casi todas las zonas terrestres entre marzo y mayo" , subrayó la OMM, organización dependiente de Naciones Unidas.
1 2
Síguenos:
Descubre nuestras apps:
  • Gente TVN
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Acerca de TVN
  • Contáctenos
© Televisora Nacional, S.A 2024, todos los derechos reservados