ES NOTICIA Últimas noticias Ricardo Martinelli David Ochy Minera Panamá Cierre de mina Regreso a clases Nayib Bukele Procurador de la Administración Copa América
En vivo
Ir al contenido
  • Noticias
    • Nacionales
    • Tu Decisión 2024
    • Mundo
    • Exclusivo
    • Videos
  • Show TVN
  • Deportes
    • Béisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • Béisbol Internacional
    • Más Deportes
  • Contenidos Especiales
    • Juguetes
    • Tu Hogar
    • A Clases con TVN
    • Nos Fuimos
  • Novelas
  • Programas
    • Canta Conmigo
    • La Máscara
    • Héroes Por Panamá
    • De Frente con Sabrina Bacal
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho En Panamá
    • Mesa De Periodistas
    • Radar
  • HÉROES POR PANAMÁ

Aziz

TVN plus En vivo
Aziz

First Quantum Minerals

Alfredo Burgos, miembro de la junta directiva de la Cámara Minera de Panamá.
04 dic 2023

Millonario proceso de cierre de la mina de cobre no puede durar menos de cinco años

El proceso de cierre de Minera Panamá, luego del fallo de incostitucionalidad del contrato Ley con el Estado , no es una situación fácil por tratarse de una mina de tal magnitud, sostuvo Alfredo Burgos, miembro de la junta directiva de la Cámara Minera de Panamá.
Gobierno y Minera Panamá llegan a acuerdo
02 dic 2023

Minera Panamá solicita al Mitradel pronunciamiento rápido a la suspensión de los 7,000 contratos de trabajo

La empresa Minera Panamá emitió un comunicado en el que le pide al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral un pronunciamiento rápido para atender la solicitud de suspensión de más de 7 mil contratos de trabajo , luego que la Corte Suprema de Justicia declarara inconstitucional la Ley 406 que establecía el contrato entre el Estado y la subsidiaria de la minera canadiense First Quantum Minerals (FQM), para la explotación de la mina de cobre localizada a 120 kilómetros al oeste de la Ciudad de Panamá entre los distritos de Donoso y Omar Torrijos Herrera en la Costa Abajo de Colón. El comunicado llega pocas horas después que el fallo fuera publicado en Gaceta Oficial.
Hoteleros lanzarán promociones para intentar recuperar economía
29 nov 2023

Hoteleros lanzarán promociones con la esperanza de atraer turistas y recuperarse

Los hoteleros lanzarán promociones para intentar recuperar la economía en el sector turismo, pero piden que se abran las calles para que los turistas nacionales y extranjeros puedan llegar. El reto será recuperar la confianza y que el turista se sienta seguro de transitar. Comerciantes del Casco Antiguo reportan baja afluencia de turistas
Balance de pérdidas económicas por cierres
29 nov 2023

Economistas calculan pérdidas millonarias y menor crecimiento al cierre de año

Pese al fallo de la Corte Suprema de Justicia , que declara incostitucional la Ley 406 de contrato entre el Estado y Minera Panamá, todavía en algunas vías de la provincia de Chiriquí y Veraguas , continúan los bloqueos. Minera Panamá solicita 'fomentar diálogo y encontrar una solución' tras fallo de inconstitucionalidad El economista Pedro Morán , indica que se calcula una pérdida de aproximadamente 2 a 2.5% del Producto Interno Bruto de producción; esto representa entre 1,500 a 1,700 millones de dólares perdidos en costo directo, lo que se traduce en menor crecimiento al cierre de año.
Minera Panamá
29 nov 2023

Capac espera que gobierno presente propuesta o plan ordenado en proceso de cierre de mina

La Cámara Panameña de la Construcción (Capac) se pronunció con relación al fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró incostitucional la ley de Contrato entre el Estado y Minera Panamá.
Policías reabrieron vía sobre río Risacua.
28 nov 2023

Tres policías resultaron heridos tras apertura de vía en sobre río Risacua, informa la entidad

Tres policías resultaron heridos uno con proyectil de arma de fuego y otros dos con objeto contundente al atender una situación de orden público en el puente sobre el Río Risacua en la provincia de Chiriquí , el pasado lunes. Comerciantes informales ven disminuir sus ventas por los cierres de calles y protestas Todo ocurre cuando sujetos armados salen de una barriada próxima a donde intervenía la policía y abren fuego contra las unidades. A un mes de protestas en contra de la Ley 406 las pérdidas económicas son incalculables Los agentes fueron llevados al hospital para recibir atención médica debido a las heridas causadas con arma de fuego y objetos contundentes respectivamente. Los mismos se mantienen estables.
Se restablece el tráfico sobre el río Changuinola.
28 nov 2023

Reabren puente sobre el río Changuinola, bocatoreños esperan pronta llegada de insumos

El tráfico sobre el puente sobre el río Changuinola, en Bocas del Toro fue reabierto tras conocerse el fallo sobre la ley de contrato entre el Estado y Minera Panamá . Ante esto, se espera que lleguen en la próximas horas: alimentos, insumos, combustible y gas.
Minera Panama
28 nov 2023

First Quantum comunica su posición frente al fallo de la Corte sobre contrato minero

 First Quantum Minerals emitó un comunicado en reacción al fallo de inconstitucionalidad declarado por la Corte Suprema de Justicia, con relación a la Ley 406 del contrato entre el Estado panameño y Minera Panamá.  First Quantum Minerals señaló que " ante el fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sobre la inconstitucionalidad de la Ley 406 de 2023, anunciado el martes 28 de noviembre de 2023 (el Fallo), la Empresa desea expresar que respeta las leyes panameñas y revisará el contenido del Fallo para comprender los fundamentos del mismo" .
Corte Suprema de Justicia.
28 nov 2023

Así reaccionó la prensa internacional sobre la inconstitucionalidad del contrato minero

La noticia sobre el
Ernesto Cedeño: 'Esperamos certeza de castigo para quienes participaron de este exabrupto'
28 nov 2023

Ernesto Cedeño sobre fallo contra ley de contrato minero: 'Retar al sistema tuvo sus frutos'

“Retar al sistema tuvo sus frutos”, así fue la reacción del abogado y candidato a diputado independiente, Ernesto Cedeño al declararse incostitucional la Ley 406 de contrato entre el Estado y Minera Panamá, la madrugada de este martes, 28 de noviembre. Docentes y miembros de la sociedad civil en Chiriquí celebran fallo de la Corte sobre contrato minero Cedeño reiteró, que por dignidad tanto el ministro de Economía y Finanzas, Federico Alfaro, como el contralor, Gerardo Solís por dignidad ya deberían renunciar a sus cargos por ser los propulsores de este proyecto. “Amén de que hay lesión al patrimonio por todos esos millones que gastaron en abogados, en la elaboración de esos contratos, eso tiene que revertir al erario. Necesitamos auditoría independiente y un contralor objetivo y transparente y el contralor dos veces refrendó el contrato”, recalcó. Señaló que la Corte Suprema de Justicia , estuvo a la altura de la circunstancia y hay que seguir adelante siendo ojeadores ciudadanos y sobre todo con un cierre adecuado de la mina. Grupos ambientalistas celebran fallo de inconstitucionalidad sobre Ley 406 del contrato minero  Destacó que definitivamente el mensaje a todos los que aspiran a dirigir el país desde la presidencia o cualquier otro cargo de elección popular “hay que manejar la cosa pública como buen padre de familia”. Para esto es necesario que las políticas de Estado de todos los partidos políticos y los de la libre postulación vayan orientados a un manejadas adecuadamente porque “millones hay, se han aplicado mal la cosa pública y nos han endeudado de una manera descabellada”. Agregó que debe haber “certeza de castigo  para quienes participaron de este exabrupto”.
Aumenta la expectativa ante sesión permanente de la CSJ por futuro del contrato minero
23 nov 2023

Cuenta regresiva ante el inminente fallo de la CSJ por el contrato con Minera Panamá

La Corte Suprema de Justicia comenzará a analizar este viernes, en "sesión permanente", dos de las 10 demandas de "inconstitucionalidad" presentadas contra la Ley 406 que establece el contrato entre el Estado y Minera Panamá ante la expectativa a nivel nacional por el futuro de la denominada mina de cobre más grande de toda Centroamérica y que desató manifestaciones y cierres de calles que mantiene al país semiparalizado por bloqueos de rutas desde hace más de un mes.
Presentan denuncia penal contra resolución que prorrogó contrato minero
21 nov 2023

Presentan denuncia penal por 'traición a la patria' en renovación del contrato minero

Representantes de las Coordinadoras Campesinas por la Vida y por la Tierra y el Movimiento Despierta Donoso y Omar Torrijos, presentaron formalmente una denuncia penal en el Ministerio Público (MP) contra la empresa Minera Panamá y todos los funcionarios públicos que facilitaron las actividades de la minera sin ningún contrato legal y sin pagar impuestos ni algún tipo de regalías al país. "Eso es un robo total a la riqueza nacional ", aseguró la defensa de los grupos campesinos.
Articulos, armasa y dinero encontrado en el vehículo.
20 nov 2023

Armas de fuego y $2,000 en efectivo, lo encontrado a las personas que tenían cerrado el Corredor Sur

Dos armas de fuego, municiones, tarjetas de telefonía y más de $2,000 en efectivo , fueron ubicados por agentes de la Policía Nacional,  dentro un vehículo donde se transportaban al menos 15 personas que se mantenían obstruyendo la vía ,  en el Corredor Sur en Llano Bonito, Juan Díaz. Responsables por actos vandálicos están siendo judicializados, informa ministro de Gobierno De acuerdo con la entidad,  las armas de fuego tienen sus permisos correspondientes.
Cámara Minera analiza el panorama en torno a Ley de contrato minero
17 nov 2023

Director de la Cámara Minera de Panamá: La minería es una actividad que ha sido 'satanizada'

“Nadie ha presentado las pruebas de que la minería contamina” , así lo indicó, Zorel Morales, director ejecutivo de la Cámara Minera de Panamá , quien agregó que esta es una operación de “primer mundo” , que ha sido “satanizada”. Morales desestimó las faltas encontradas en la mina por el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), al sostener que solo son “hallazgos” que se dieron durante su proceso de construcción. Movimiento Panamá Vale Más sin Minería insta a esperar 'fallo de inconstitucionalidad' y rechaza iniciativa de derogación “Durante un proceso de construcción esto es algo que sucede, pero un hallazgo no es un incumpliendo”, agregó. Según Morales, el Ministerio de Ambiente, presentó un informe hace poco, en donde indica que durante los monitoreos hechos, “no existen problemas ambientales”. Reiteró que, como industria, tienen que seguir diciendo la verdad y se les acusa de una cantidad de cosas que en realidad nadie tiene pruebas, sino que son “simplemente opiniones de otras personas”. Ante esto, sostuvo, que lo que tienen que continuar realizando ellos es docencia. “No podemos guiarnos por el apasionamiento, no podemos guiarnos simplemente por el hecho de que alguien dijo o por un sentimiento que tenemos, sino que tenemos que recurrir a los hechos”, enfatizó. Sobre el mensaje insigne de las manifestaciones de algunos grupos, de que " Panamá Vale Más sin Minería", Morales indicó que el mensaje que viene de afuera, es diferente y que las instituciones financieras internacionales desde que empezó operaciones la mina, han calificado tanto a la mina como el canal de Panamá, como los dos pilares de la economía del país. Movimiento comercial en la Zona Libre se ha visto impactado por las protestas De hecho, habría que considerar que las divisas que puede traer de afuera son importantes para el país, añade.
First Quantum dice que están preparados para llegar a acuerdos con el Gobierno
07 nov 2023

First Quantum Minerals responde a 'falsas acusaciones en redes sociales'

Minera Panamá y First Quantum Minerals ("FQM", la "Empresa"), reaccionó a las publicaciones que se han hecho en redes sociales, señalando que, tienen una política de cero tolerancias hacia la corrupción en todas sus formas.
Asamblea habilita sesión extraordinaria para debatir proyecto de moratoria minera y consulta popular
01 nov 2023

Raúl Fernández sobre proyectos de moratoria minera y consulta popular: 'No son solución real'

El diputado independiente Raúl Fernández, explicó en Noticias AM que la Asamblea Nacional ha habilitado sesiones extraordinarias los días 1 y 2 de noviembre para debatir principalmente, el proyecto de moratoria minera y el proyecto de consulta popular. En el día de ayer, ya fueron aprobados en primer debate en la Comisión de Comercio el de moratoria minera y en la Comisión de Gobierno el relacionado a la consulta popular. Sin embargo, el diputado Fernández desconoce si la consulta popular es vinculante o no, toda vez que los magistrados del Tribunal Electoral declararon que no hay sustento legal ni constitucional para que sea vinculante.  Tribunal Electoral dice que 'no hay condiciones' para una consulta popular Fernández, quien votó en contra del contrato minero, aseguró que, las medidas y los proyectos propuestos por el Órgano Ejecutivo no son una solución real y solo son para distraer a la ciudadanía. 
Consultas públicas: ¿serán tomadas en cuenta en el contrato final de Minera Panamá?
31 oct 2023

First Quantum reacciona a consulta popular y demandas contra el contrato minero

First Quantum Minerals , empresa que tiene como subsidiaria panameña a la compañía Minera Panamá, aseguró en un comunicado desde Toronto, Canadá, que ha
Síguenos:
Descubre nuestras apps:
  • Gente TVN
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Acerca de TVN
  • Contáctenos
© Televisora Nacional, S.A 2022, todos los derechos reservados