Delegados de más de 180 países iniciaron este lunes en Panamá una conferencia para evaluar la cruzada mundial contra el tabaco y proponer nuevas medidas para ampliar los espacios libres de humo y proteger la salud.
Una solicitud para el fortalecimiento de las políticas públicas y las medidas de prevención, persecución y sanción contra el contrabando de cigarrillos en Panamá , el cual aseguran, impacta negativamente a los demás países de América Latina, quienes también se ven socavados por este flagelo, realizó l a Asociación de Industriales Latinoamericanos (AILA).
Fumar es cada vez menos popular en Estados Unidos: solo uno de cada nueve adultos estadounidenses reportó haber fumado un cigarrillo en 2022, la tasa más baja desde que se tienen registros, según datos publicados el jueves.
México amplió desde este domingo la prohibición de consumir tabaco en diversos espacios públicos, desde playas hasta parques, así como su publicidad en cualquier medio de comunicación, según dispone una reforma legal aprobada por el Gobierno.