ES NOTICIA Últimas noticias Caja de Seguro Social José Raúl Mulino Bocas del Toro Ifarhu Contaminación Azuero Paro docente Empleos en Panamá
En vivo
Ir al contenido
  • Noticias
    • Nacionales
    • Mundo
    • Contenido Exclusivo
    • Videos
    • Bien Chequeado
  • Show TVN
  • TVN Radio
  • Deportes
    • Beisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • MLB
    • Más Deportes
  • Contenidos Especiales
    • Regreso a clases 2025
    • Nos Fuimos
    • Mundo Verde
    • Gente Que Inspira
  • Novelas
  • Gente TVN
  • Programas
    • Tu Cara Me Suena
    • Canta Conmigo
    • Héroes Panamá
    • Documental Panamá
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho en Panamá
    • Mesa de Periodistas
    • Radar
  • Noticias
    • Nacionales
    • Mundo
    • Exclusivo
    • Videos
    • Bien Chequeado
  • Show TVN
  • Deportes
    • Copa Oro
    • Béisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • Béisbol Internacional
    • Más Deportes
  • TVN Radio
  • Contenidos Especiales
    • Regreso a Clases
    • Nos Fuimos
    • Mundo Verde
    • Gente Que Inspira
  • Novelas
  • Programas
    • Tu Cara Me Suena
    • Canta Conmigo
    • Héroes Por Panamá
    • Documental Panamá
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho En Panamá
    • Mesa De Periodistas
    • Radar
  • Gente TVN

Noticiero M.D.

TVN plus En vivo
Noticiero M.D.

instituto de desarrollo agropecuario (idiap)

Un ejemplar de Acheta domesticus
08 sep 2024

Insectos y arroz criollo: alternativas para la alimentación del panameño

Los bichos aportan más del 70% de proteínas a la dieta alimenticia, mientras que el grano criollo presenta un bajo índice glisémico.
Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (Idiap).
05 jun 2024

Alexandra Rodríguez Pinzón, nominada directora del Instituto de Innovación Agropecuaria

Alexandra Maxel Rodríguez Pinzón ha sido nominada directora general del Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (Idiap), por el presidente electo, José Raúl Mulino. Rodríguez es ingeniera Agrónoma Zootecnista, título otorgado por la Universidad de Panamá.
Realizan investigaciones para la protección de plantaciones de cítricos, pixbae y marañón en Veraguas
03 jun 2024

Realizan investigaciones para la protección de plantaciones de cítricos, pixbae y marañón

El
Realizan investigaciones para la protección de plantaciones de cítricos, pixbae y marañón en Veraguas
03 jun 2024

Realizan investigaciones para la protección de plantaciones de cítricos, pixbae y marañón en Veraguas

El
Frutos de marañón
21 abr 2024

Marañón: la fruta que resistió a la 'muerte descendente'

El cultivo del marañón logró superar la llamada “ muerte descendente ”, que empieza en la copa y baja hasta el tronco, y ahora se encuentra en una franca recuperación luego de ser atacado por los hongos
Productor en el campo
18 oct 2023

¡Se acaba el tiempo! Solo queda octubre para prepararse por intensificación del Fenómeno del Niño

La directora del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa), Luz de Calzadilla, junto al ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Augusto Valderrama , se trasladaron a Divisa, a la sede del Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (Idiap), para conversar con los productores los pronósticos de los próximos meses y las afectaciones que podría traer el Fenómeno de El Niño. Calzadilla señaló que la recomendación que podía dar es que, " hay que actuar rápido , porque solo tenemos, como quién dice octubre, porque los otros dos meses (noviembre y diciembre) va a llover menos. Cada productor debe conocer su finca, su clima, el tiempo ha cambiado".
Disminuye producción de porotos en Chiriquí
26 sep 2023

Importaciones afectan a productores de porotos en Chiriquí

Productores agrícolas del distrito de Renacimiento, en la provincia de Chiriquí, informaron que la producción de porotos ha disminuido un 50%, esto según detallan, se debe a la gran cantidad de importaciones, condiciones climáticas y aumento de los insumos de producción.
Ovejas en el IDIAP de Gualaca
31 may 2023

MIDA presenta resultados para la producción de ovejas

Un grupo de técnicos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), de la regional de Chiriquí, participaron en un día de campo, organizado por la Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá, IDIAP.
Siembras de arroz
21 dic 2022

Semillas de contrabando y bacterias: las amenazas a la producción de arroz en Panamá

Más de un 75% de las semillas de arroz que se siembran en los campos panameños entran al país de contrabando desde Costa Rica , con el consiguiente peligro de incrementar enfermedades en el grano, como es el caso del llamado añublo bacterial, causado por la bacteria B urkholderia glumae , que ha provocado estragos en la producción arrocera de la vecina nación.
El pixbae se cultiva usualmente en fincas familiares pequeñas.
09 nov 2022

Pixbae, un alimento en riesgo de desaparecer en Panamá

La falta de relevo generacional entre los productores de pixbae ( Bactris
El marañón, la fruta veraniega que desaparece de Panamá
12 abr 2022

Los perversos hongos que podrían acabar con el marañón en Panamá

Esta Semana Santa en la mesa de los panameños escaseará el tradicional dulce y la chicha de marañón endulzada con raspadura. Tres hongos continúan marcando el vía crucis de esta otrora abundante fruta, cuyos árboles hoy día se encaminan hacia el calvario de una muerte lenta.
Productores preocupados por el aumento de insumos en la producción de arroz
11 nov 2021

Capacitan a arroceros en Coclé para contrarrestar plagas en plantaciones criollas

Tras la preocupación de los productores de Cabuya, Las Marías y Bajito en Antón, por el aumento de insumos para la producción de arroz, además de la presencia de plagas, el Instituto de Investigación Agropecuaria (Idiap) de Coclé inició una capacitación en campo para que la siembra sea más resistente.
Entrenan a técnicos de Coclé en identificación de la maleza conocida como arroz rojo
01 nov 2021

Entrenan a técnicos de Coclé en identificación de la maleza conocida como arroz rojo

La metodología para la identificación de arroz rojo (maleza) en parcelas arroceras, se impartió a técnicos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), que laboran en las diferentes agencias a nivel nacional como parte de las actividades de vinculación tecnológica que se impulsan entre el MIDA y el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP).
Buscan el mejoramiento genético de la producción de camarón.
24 jun 2021

Buscan el mejoramiento genético de la producción de camarón

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y el Instituto de Innovación Agropecuaria (Idiap) buscan el mejoramiento genético de la producción de camarón.
Lluvias afectan la producción de cebollas
22 abr 2021

Productores de cebolla prueban nuevas tecnologías para evitar pérdidas en el rubro

Luego de que productores de cebolla de la provincia de Coclé se vieran afectados por las fuertes lluvias, entidades agropecuarias buscan alternativas y aplican nuevas tecnologías y métodos para evitar que el cambio climático afecte las cosechas de estos productores.
Cortizo sanciona Ley que convierte al Idiap en el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá. Foto/Vía @NitoCortizo
04 sep 2020

Cortizo sanciona Ley que convierte al Idiap en Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó la ley que convierte al Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (Idiap), en el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá.
Productores de arroz se capacitan con el Idiap
01 sep 2020

Productores de arroz se capacitan con el Idiap

Productores de arroz recibieron este martes 1 de septiembre capacitaciones por parte del Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (Idiap).
Huertos urbanos, un aliciente ante la crisis alimentaria incidida por la pandemia. Foto/Idiap
30 jul 2020

Huertos urbanos, una alternativa ante la crisis alimentaria que puede desatar la pandemia

Una idea que surgió hace más de 10 años, y que ha sido puesta en marcha en barrios del distrito de San Miguelito, pudiese ampliarse y ser un aliciente para garantizar la seguridad alimentaria de los ciudadanos citadinos en estos tiempos de pandemia.
Certifican más de 85 mil quintales de semillas de arroz
20 jun 2020

Certifican más de 85 mil quintales de semillas de arroz

Advierten que no habrá desabastecimiento por la pandemia de la COVID-19.
Lluvias en las tierras altas de Chiriquí.
22 abr 2019

Contrato por uso y administración de tierras preocupa a Cámara de Comercio en Chiriquí

El presidente de la Cámara de Comercio de Chiriquí, Felipe Benisio Rodríguez, calificó de lamentable y preocupante el contrato por uso y administración que han estado gestionando altos directivos del Banco de Desarrollo Agropecuario.
1 2
Síguenos:
Descubre nuestras apps:
  • Gente TVN
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Acerca de TVN
  • Contáctenos
© Televisora Nacional, S.A 2024, todos los derechos reservados