ES NOTICIA Últimas noticias Caja de Seguro Social José Raúl Mulino Bocas del Toro Ifarhu Contaminación Azuero Paro docente Empleos en Panamá
En vivo
Ir al contenido
  • Noticias
    • Nacionales
    • Mundo
    • Contenido Exclusivo
    • Videos
    • Bien Chequeado
  • Show TVN
  • TVN Radio
  • Deportes
    • Beisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • MLB
    • Más Deportes
  • Contenidos Especiales
    • Regreso a clases 2025
    • Nos Fuimos
    • Mundo Verde
    • Gente Que Inspira
  • Novelas
  • Gente TVN
  • Programas
    • Tu Cara Me Suena
    • Canta Conmigo
    • Héroes Panamá
    • Documental Panamá
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho en Panamá
    • Mesa de Periodistas
    • Radar
  • Noticias
    • Nacionales
    • Mundo
    • Exclusivo
    • Videos
    • Bien Chequeado
  • Show TVN
  • Deportes
    • Copa Oro
    • Béisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • Béisbol Internacional
    • Más Deportes
  • TVN Radio
  • Contenidos Especiales
    • Regreso a Clases
    • Nos Fuimos
    • Mundo Verde
    • Gente Que Inspira
  • Novelas
  • Programas
    • Tu Cara Me Suena
    • Canta Conmigo
    • Héroes Por Panamá
    • Documental Panamá
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho En Panamá
    • Mesa De Periodistas
    • Radar
  • Gente TVN

Vivir de Amor

TVN plus En vivo
Vivir de Amor

Instituto Smithsonian

Inquietud invade la isla panameña que se tragará el mar
05 jun 2025

Un año después del éxodo, la inquietud invade la isla panameña que se tragará el mar

Según Steven Paton, del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), el mar subirá unos 80 centímetros con temperaturas atmosféricas, proyectadas para fin de siglo, de 2,7 grados Celsius por encima de niveles previos a la era industria
Uno de los monos capcuhinos observado cargando a una cría de mono aullador en la isla Jicarón
20 may 2025

Esto es lo que se sabe del estudio de los capuchinos de Coiba que 'secuestran' crías de monos aulladores

🐒 Se conocía que los monos aulladores y los capuchinos cohabitan casi sin problemas en esta isla. 🐒 En un lapso de 15 meses, once monos aulladores bebés fueron transportados por monos capuchinos machos juveniles. 🐒 La investigación alerta de que si
Muestra de peces analizados en el estudio del STRI y la Universidad McGil de Estados Unidos
09 may 2025

Investigadores descubren peces con alta concentración de mercurio en los lago Gatún y Bayano

Se trata del pez sargento ( Cichla monoculus ) y el pejeperro ( Hoplias microlepis ).
John Chapman, Katarina Kinne, Matt Roy y Michael Bernas en el Aeropuerto Marcos A. Gelabert en Ciudad de Panamá, listos para sobrevolar Panamá y Costa Rica con el avión N53W de la NASA detrás de ellos.
23 abr 2025

La NASA pone sus ojos en los ecosistemas tropicales de Panamá: ¿Qué quieren lograr?

El Instituto Smithsonian participó en el proyecto, desempeñando un papel clave.
Parque Nacional de Darién
14 ene 2025

¿Qué intervenciones contempla la inversión de $8.3 millones para renovar los parques naturales?

Se espera que el 60% de las obras sean completadas durante 2025, con el 40% restante programado para culminar en el primer trimestre de 2026.
Imagen con fines ilustrativos de arrecife de corales.
25 dic 2024

Blanqueamiento de corales en Panamá: una lucha por la supervivencia en aguas cálidas

🪸 La conservación de los arrecifes requiere esfuerzos coordinados 🪸 Temperaturas superiores a los 30 o 31° generan un nivel de estrés que puede desencadenar el blanqueamiento en los corales 🪸 A pesar de los desafíos, estudios recientes han identifica
Dos láminas de Matisia petaquillae, seca y fresca.
20 dic 2024

Seis nuevas especies de árboles para la ciencia: Tres de Panamá y tres de Colombia

Estas especies fueron nombradas por los botánicos José Luis Fernández-Alonso , del Real Jardín Botánico de Madrid, y Ernesto Campos , del Smithsonian.
Los esqueletos de dos dinosaurios adversarios, un Allosaurus y un Camptosaurus se exponen desde mañana y hasta el día 19 de noviembre en la casa de subastas Artcurial de París antes de sacarlos a la puja
20 jun 2024

Lokiceratops | Paleontólogo de Smithsonian estudia especie de dinosaurio descubierta

Joe Sertich, paleontólogo del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales y la Universidad Estatal de Colorado, coescribió un estudio en el que se nombra una nueva especie de dinosaurio, la cual dice que supera los límites de los tocados extr
Barro Colorado, 100 años de investigación
18 jun 2024

Isla Barro Colorado celebra 100 años de investigación

Isla Barro Colorado ha recibido investigadores de todas partes del mundo
El estudio abarcó unos 8,100 metros cuadrados del bosque urbano.
19 nov 2023

Estudian diversidad de artrópodos del dosel del Parque Natural Metropolitano

¿Qué bichos habitan en la cumbre de los árboles de la ciudad de Panamá? Para responder la interrogante, un equipo de científicos subió al dosel del bosque del Parque Natural Metropolitano y estudió este particular estrato de la naturaleza. 
Descubren restos fósiles de una tortuga marina
28 sep 2023

¡Histórico! Descubren restos fósiles de una tortuga de hace 6 millones de años en Panamá

Un grupo de investigadores del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en inglés ) y de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad del Rosario de Colombia , descubrieron los restos de una tortuga que vivió hace aproximadamente 6 millones de años . El hallazgo ocurrió en la costa del Caribe, en playa Piña. Ciudad de la Salud implementará método que evita las cirugías de corazón abierto Los restos de caparazón hallados corresponden a la especie de tortuga marina
Los granos de polen miden entre 5 y 250 micrómetros
28 may 2023

El maravilloso mundo escondido en los granos de polen

El biólogo Mauricio León explica cómo a través del estudio del polen se pueden conocer múltiples datos del ambiente, clima o tipo de bosque de una región determinada y así ayudar a reconstruir el pasado del trópico americano.  
Atelopus Certus
18 may 2023

Fecundación artificial, alternativa para salvar a las ranas panameñas en peligro de extinción

Sabía que en la actualidad, Panamá desarrolla un proyecto para la fecundación artificial y en cautiverio de 12 especies de sus anfibios en peligro de extinción, entre ellos la rana Arlequín variable, Atelopus varius . Se trata del Proyecto de Rescate y Conservación de Anfibios de Panamá , cuyo objetivo es mantener poblaciones genéticamente viables, que puedan ser reintroducidas en un futuro en su hábitat natural, explicó a TVN-2.com , Gina Della Togna, investigadora asociada del Proyecto de Rescate y Conservación de Anfibios de Panamá (PARC) del Smithsonian .
Anthony Coates llegó a Panamá en 1988 y no se fue hasta su jubilación.
12 mar 2023

Anthony Coates, el científico que estudió el origen de Panamá

Repaso por los principales aportes científicos y por la vida del recientemente fallecido geólogo británico Anthony Coates, cofundador del Proyecto de Paleontología de Panamá, investigación que ayudó a conocer la historia y el rol de Panamá desde su m
Imagen del Camino de Cruces de 1914 del archivo de la Biblioteca Roberto Chiari.
11 dic 2022

Los secretos de las rutas coloniales que pronto verán la luz en Panamá

La información recabada formará parte de la propuesta que Panamá presentará ante la Unesco para que la "Ruta Colonial Transístmica de Panamá" sea incluida en el inventario de patrimonio de la humanidad.
Coiba tiene el arrecife de coral más grande del Pacífico Centroamericano.
25 sep 2022

Las extraordinarias investigaciones panameñas sobre el mar, ¿De qué tratan?

En Panamá se realizan numerosos estudios sobre el océano y sus múltiples interacciones, los cuales fueron expuestos esta semana durante el XIX Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar 2022 . Conozca los detalles de una decena de estos proyectos.
En Panamá existen una gran variedad de mariposas.
06 sep 2022

Panamá no ha aportado datos al censo mundial de mariposas

El Censo Global de Mariposas , que se desarrolla desde el 2021 en 15 países, no ha recibido hasta el momento ni una foto de Panamá, según la World Sustainability Organization , a través de su programa de certificación internacional para la agricultura y la cría sostenible Friends of the Earth .
El avistamiento de ballenas es una actividad turística en Panamá.
16 ago 2022

Las acciones que toma Panamá para evitar el choque de barcos con ballenas

Mar adentro. Panamá se mantiene en la lista de áreas de alto riesgo donde con mayor frecuencia se dan colisiones de ballenas con embarcaciones, fenómeno conocido como “ golpes de barcos ”, según la World Sustainability Organization , dedicada desde hace 20 años a temas de sostenibilidad y conservación ambiental.
La científica Nicole Smith-Guzmán analiza muestras óseas en el laboratorio.
03 jul 2022

Bioarqueología, una mirada al pasado de Panamá a través de los 'registros' óseos y dentales

La investigadora científica Nicole Smith-Guzmán comparte detalles de toda la información con valor científico que se puede obtener gracias al análisis de restos humanos con cientos o miles de años de antigüedad.
La misión científica estuvo casi dos semanas en alta mar.
26 jun 2022

La primera expedición a las montañas submarinas de Coiba, ¿Qué encontraron los científicos?

Vistazo a los primeros datos proporcionados por la reciente expedición pionera que se sumergió en las aguas del Pacífico, para explorar las montañas submarinas nunca vistas de la cordillera de Coiba.
1 2 3 4
Síguenos:
Descubre nuestras apps:
  • Gente TVN
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Acerca de TVN
  • Contáctenos
© Televisora Nacional, S.A 2024, todos los derechos reservados