ES NOTICIA Últimas noticias Minera Panamá Cierre de mina Economía en Panamá Décimo Tercer Mes Regreso a clases Nayib Bukele Procurador de la Administración Copa América
En vivo
Ir al contenido
  • Noticias
    • Nacionales
    • Tu Decisión 2024
    • Mundo
    • Exclusivo
    • Videos
  • Show TVN
  • Deportes
    • Béisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • Béisbol Internacional
    • Más Deportes
  • Contenidos Especiales
    • Juguetes
    • Tu Hogar
    • A Clases con TVN
    • Nos Fuimos
  • Novelas
  • Programas
    • Canta Conmigo
    • La Máscara
    • Héroes Por Panamá
    • De Frente con Sabrina Bacal
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho En Panamá
    • Mesa De Periodistas
    • Radar
  • HÉROES POR PANAMÁ

Hecho en Panamá

TVN plus En vivo
Hecho en Panamá

Invasión Estadounidense

Comisión 20 de Diciembre da el resultado de una prueba de ADN
05 jul 2023

Confirman resultados negativos de ADN de desaparecido en la Invasión

Luego de 33 se confirmó la Comisión 20 de Diciembre de 1989, confirmó el resultado negativo para el análisis multidisciplinario y de ADN que se hizo en el caso de Braulio Bethancourt Armstrong. Defensoría apertura petición a Relaciones Exteriores a favor de familiares de víctimas de la invasión Bethancourt que al momento del reporte de su desaparición tenía 56 años, era teniente de las Fuerzas de Defensa de Panamá , asignado al Comando General de la Comisión de Defensa y Seguridad (Cogecodese) , cuyas oficinas se ubicaban en Amador.
Ministro Alfaro aclara aspectos de contrato entre Minera Panamá y el Estado
22 jun 2023

Ministro Alfaro reafirma defensa de contrato entre Minera Panamá y el Estado

Ante el cúmulo de cuestionamientos que han surgido, el ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro, nuevamente volvió a defender el contrato firmado entre Minera Panamá y el Estado. El titular recordó que se trata de una empresa que ha realizado una inversión de más de $8 mil millones de dólares, cuenta con más de 7 mil empleos directos, 40 mil empleos indirectos y que realizó la inversión con base a un contrato que en su momento estuvo vigente.
Reconocimiento de víctimas de la invasión a Panamá
04 may 2023

Fundación Antropológica Forense de Guatemala revisa datos de restos de víctimas de la invasión de EEUU a Panamá

Representantes de la Fundación Antropológica Forense de Guatemala , quienes lograron la identificación de una de las víctimas de la invasión de 1989, a través de pruebas genéticas se encuentran en Panamá.
Seguimiento a identificación de víctimas de la invasión
04 may 2023

Seguimiento a identificación de víctimas de la invasión

Representantes de la Fundación Antropológica Forense de Guatemala, quienes lograron la identificación de una de las víctimas de la invasión de 1989, a través de pruebas genéticas se encuentran en Panamá.
Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses
05 ene 2023

Entregan restos de víctima de la invasión

Los restos de Ismael Enrique Dorcy Segura, primer positivo identificado mediante ADN entre los cuerpos de las víctimas de la invasión exhumados en el Jardín de Paz, fueron entregados a sus familiares este jueves 5 de enero.
Detalles sobre la primera identificación por ADN de víctima de la invasión
21 dic 2022

¿Qué factor determinó la identificación de víctima de la invasión de EEUU a Panamá?

Una cirugía de pierna fue la que permitió que se pudiera lograr la identificación de una de las víctimas de la invasión estadounidense a Panamá en 1989.
Caminata en recordación de víctimas de invasión de Estados Unidos a Panamá
20 dic 2022

Con caminata, recuerdan a víctimas de la invasión de Estados Unidos a Panamá

Familiares, amigos y miembros de diversas organizaciones, recorrieron el corregimiento de El Chorrillo, hasta llegar a la Plaza 5 de Mayo, en una caminata en recordación de las víctimas de la invasión de Estados Unidos a Panamá, el 20 de diciembre de 1989. Trinidad Ayola, presidenta de la asociación de Familiares y Amigos de los Caídos el 20 de Diciembre, indicó que, aunque pasen los años, hay sentimientos que son imposibles de olvidar.
Residentes en Río Hato, en Coclé, relatan lo que vivieron hace 33 años de la invasión.
20 dic 2022

Conmemoran invasión de Estados Unidos a Panamá en Coclé

Residentes en Río Hato, en Coclé, relatan lo que vivieron hace 33 años de la invasión y señalan las únicas estructuras que se conservan de la ex base militar.
El presidente de la República, Laurentino Cortizo
20 dic 2022

Actos por las víctimas de la invasión estadounidense a Panamá

El presidente de la República, Laurentino Cortizo hizo acto de presencia en el Jardín de Paz, para rendir tributo a las víctimas de la invasión.
Actos por las víctimas de la invasión estadounidense a Panamá
20 dic 2022

Cortizo sobre el Día de Duelo Nacional: 'el Estado panameño tenía una deuda'

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, durante los actos en memoria de las víctimas del 20 de diciembre de 1989, en el Jardín de Paz, recalcó que el Estado panameño tenía una deuda y que, a partir de ahora, las presentes y futuras generaciones comprenderán el significado de aquel día, en que se construyó una página dolorosa de la historia de Panamá.
Exministro Colamarco aseguró que Batallones de la Dignidad cumplieron con un deber moral
20 dic 2022

Colamarco: ‘Los que enfrentamos la invasión cumplimos con un deber moral’

Este 20 de diciembre, 33 años después de aquel fatídico día en que las tropas norteamericanas invadieron a Panamá, se conmemora por primera vez la fecha como Duelo Nacional, por los cientos de víctimas de una operación militar que acabaría con la dictadura de Manuel Antonio Noriega.
¿Qué piensan los familiares de las víctimas del Duelo Nacional?
20 dic 2022

'Es muy tarde, el duelo nacional debió ser declarado inmediatamente'

“Es muy tarde”, así consideran muchos de los familiares de las víctimas, la declaración de Día de Duelo Nacional del 20 de diciembre de 1989, cuando se recuerda la invasión estadounidense a Panamá. Isabel Corro, de la Asociación de Familiares de los Caídos del 20 de Diciembre , dijo este martes, que Panamá debió haber declarado duelo nacional inmediatamente .
¿Qué piensan los familiares de las víctimas del Duelo Nacional?
20 dic 2022

¿Qué piensan los familiares de las víctimas del Duelo Nacional?

Isabel Corro, de la Asociación de Familiares de los Caídos del 20 de Diciembre reitera que la invasión dejó luto, dolor y la soberanía violentada., además de los problemas actuales como la corrupción.
Familiares de las víctimas reflexionan sobre la invasión estadounidense a Panamá
20 dic 2022

Familiares de las víctimas reflexionan sobre la invasión estadounidense a Panamá

Los familiares han manifestado la importancia que se conmemore la fecha como Día de Duelo Nacional.
Familiares de las víctimas de la invasión acuden al Jardín de Paz
20 dic 2022

Familiares de las víctimas de la invasión acuden al Jardín de Paz

Familiares de las víctimas junto a las autoridades participarán en los actos en el Jardín de Paz este 20 de diciembre.
Panamá recuerda a las víctimas de la invasión
20 dic 2022

Panamá recuerda a las víctimas de la invasión

Panamá recuerda este 20 de diciembre a las víctimas de la invasión de Estados Unidos en 1989. Tres décadas después, el país conmemora esta fecha como Día de Duelo Nacional.
Marchan para recordar a las víctimas de la Invasión estadounidense
20 dic 2019

Realizan marcha para recordar a las víctimas del 20 de Diciembre

Sindicatos de trabajadores y organizaciones universitarias marcharon la tarde de este 20 de diciembre, desde el Parque Porras hasta el corregimiento de El Chorrillo para recordar a los miles de fallecidos en la invasión Invasión estadounidense de Panamá de 1989, denominada como código interno Operación Causa Justa.
16 cuerpos de víctimas de la invasión de Estados Unidos a Panamá serán exhumados en enero
20 dic 2019

Exhumarán 16 cuerpos víctimas de la invasión de Estados Unidos a Panamá

Con la ayuda del Comité de la Cruz Roja Internacional y médicos forenses nacionales, el próximo mes de enero, el Instituto de Medicina Legal, procederá a la exhumación de 16 cuerpos , de personas que perdieron la vida hace 30 años, durante la invasión de Estados Unidos a Panamá y que se mantienen en las fosas comunes en el Jardín de Paz.
Invitan a jóvenes a la exposición sobre la invasión de EEUU a Panamá
06 dic 2019

Invitan a jóvenes y familias a participar de la exposición 'Una Invasión a 4 Tiempos'

Luz Bonadies, directora ejecutiva del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) hizo un llamado este viernes 6 de diciembre, a los jóvenes y familias para que pasen a conocer la exposición “Una Invasión a 4 tiempos”, como parte de la conmemoración de los 30 años de la invasión estadounidense a Panamá, hecho registrado el 20 de diciembre de 1989.
MAC inaugura explosión en conmemoración de los 30 años de la Invasión
04 dic 2019

MAC inaugura exposición pictórica para conmemorar los 30 años de la Invasión

En conmemoración a los 30 años de la invasión estadounidense a Panamá, hecho registrado el 20 de diciembre de 1989, el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) inauguró este miércoles, 4 de diciembre la exposición de arte " Una Invasión en 4 Tiempos". La exposición pictórica, que se extenderá hasta el 1 de marzo, cuenta con talleres, videos y radiogravaciones, para reflexionar y profundizar sobre los precedentes, eventos y secuelas alrededor de este trágico acontecimiento que agitó a la República de Panamá. Luz Bonadies, directora ejecutiva del MAC dijo que la importancia de esta expiación radica en que las nuevas generaciones conozcan a través de estas expresiones artísticas los hechos históricos que se registraron en el país para ese entonces, cuando se intentaban desarticular las fuerzas de defensa de esa época.
Síguenos:
Descubre nuestras apps:
  • Gente TVN
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Acerca de TVN
  • Contáctenos
© Televisora Nacional, S.A 2022, todos los derechos reservados