ES NOTICIA Últimas noticias Caja de Seguro Social José Raúl Mulino Revocatoria de visas Ifarhu Copa Oro Paro docente Empleos en Panamá
En vivo
Ir al contenido
  • Noticias
    • Nacionales
    • Mundo
    • Contenido Exclusivo
    • Videos
    • Bien Chequeado
  • Show TVN
  • TVN Radio
  • Deportes
    • Beisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • MLB
    • Más Deportes
  • Contenidos Especiales
    • Regreso a clases 2025
    • Nos Fuimos
    • Mundo Verde
    • Gente Que Inspira
  • Novelas
  • Gente TVN
  • Programas
    • Canta Conmigo
    • Héroes Panamá
    • Documental Panamá
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho en Panamá
    • Mesa de Periodistas
    • Radar
  • Noticias
    • Nacionales
    • Mundo
    • Exclusivo
    • Videos
    • Bien Chequeado
  • Show TVN
  • Deportes
    • Copa Oro
    • Béisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • Béisbol Internacional
    • Más Deportes
  • TVN Radio
  • Contenidos Especiales
    • Regreso a Clases
    • Nos Fuimos
    • Mundo Verde
    • Gente Que Inspira
  • Novelas
  • Programas
    • Canta Conmigo
    • Héroes Por Panamá
    • Documental Panamá
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho En Panamá
    • Mesa De Periodistas
    • Radar
  • Gente TVN

Retransmisión Hecho En Panamá

TVN plus En vivo
Retransmisión Hecho En Panamá

Investigación científica

A la izquierda, dispositivo desarrollado por el equipo de investigación. A la derecha, participante del estudio prueba uno de los prototipos creado por los ingenieros
10 jun 2025

Investigadores panameños desarrollan dispositivo innovador para monitorear síntomas de Parkinson

🧪 El proyecto surgió de una necesidad personal. La estudiante Lissette Peña, del Centro Regional de Azuero de la UTP, requería monitorear los movimientos involuntarios y temblores que afectan a su madre Elena, quien padece este trastorno neurodegener
Iamgen con fines ilustrativos del espacio o galaxia.
09 jun 2025

Investigadores panameños desarrollan proyectos innovadores con datos geoespaciales

La versatilidad de los datos geoespaciales permite desarrollar una infinidad de aplicaciones.
Yinela Solís, estudiante de la UTP, clasifica rocas y sitios geológicos de la región central para impulsar el geoturismo en Panamá.
05 jun 2025

229 rocas, 61 sitios y millones de años: así se reconstruye la historia geológica de Panamá

🧪 El estudio titulado "Descripción petrográfica de la Región Central de Panamá" fue desarrollado por Yinela Y. Solís M., estudiante de la Facultad de Ingeniería Civil de la UTP. 🧪 El proyecto busca expandir la información geológica disponible en el p
De izquierda a derecha: Angelino Harris, rector encargado de la UTP; Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt, y la Dra. Jessica Guevara, directora ejecutiva del Cemcit AIP, durante la firma de los contratos para el desarrollo de cinco programas de maestrías científicas que iniciará la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) a partir de 2026.
03 jun 2025

Senacyt destina un millón de dólares para 5 nuevas maestrías científicas en la UTP

🧪 La UTP recibirá un millón de dólares provenientes de los fondos concursables de la Convocatoria Pública de Maestrías Académicas (Científicas) de la Senacyt. 🧪 Los becarios beneficiados con estas maestrías tendrán la oportunidad de estudiar a tiempo
La investigadora Angie Magaña obtuvo el primer premio en la categoría "Research in Action" con la imagen titulada "El Vínculo Invisible: Investigación y Empatía", relacionada con su proyecto sobre el desarrollo de una vacuna contra el virus de influenza porcina.
18 may 2025

Angie Magaña, investigadora panameña, gana prestigioso concurso fotográfico científico en Canadá

La investigadora Angie Magaña obtuvo el primer premio en la categoría "Research in Action" con la imagen titulada "El Vínculo Invisible: Investigación y Empatía", relacionada con su proyecto sobre el desarrollo de una vacuna contra el virus de influe
Científicos panameños desarrollan sistema con Inteligencia Artificial para monitorear pollos de engorde.
17 may 2025

Científicos panameños desarrollan sistema con Inteligencia Artificial para monitorear pollos de engorde

El equipo de investigación acondicionó una galera prototipo y una galera comercial con cámaras de vigilancia, con el propósito de capturar imágenes de los pollos durante todo el proceso de engorde.
Imagen con fines ilustrativo sobre manantial, agua y río.
18 abr 2025

Manantiales termales, la joya natural que podría transformar el ecoturismo en Panamá

💧 Panamá cuenta con al menos 36 pozos termales distribuidos a lo largo del territorio nacional, con mayor concentración en la provincia de Veraguas. 💧 El estudio abarcó 25 sitios distribuidos en las provincias de Coclé, Veraguas, Los Santos y Chiriq
Valeria Guerra, estudiante graduanda del Centro Regional de Chiriquí de la UTP, desarrolló un proyecto que estudió el desempeño de los sellos asfálticos que se usan en los puentes vehiculares.
28 feb 2025

Futura ingeniera civil lidera estudio que analiza desempeño de sellos asfálticos en puentes de Chiriquí

🧪 El estudio reveló que los selladores modificados con polímeros SBS se adaptan mejor a las condiciones de esta región del país 🧪 Entre 2019 y 2024 se construyeron y rehabilitaron 48 puentes con una inversión de casi 9 millones de dólares, pero el de
Imagen creada con inteligencia artificial
18 dic 2024

¡Enigmático! Hallan extraños huevos negros en lo profundo del océano Pacífico

El comportamiento reproductivo de estos organismos también es inusual, ya que durante el apareamiento, ocurre un fenómeno conocido como "esgrima de pene".
Imagen con fines ilustrativos
07 dic 2024

¿Nacen malos? Psiquiatra forense revela la naturaleza de los asesinos

La especialista señala cómo el abuso infantil puede influir de manera significativa en las decisiones violentas de una persona.
Esta imagen no hace referencia al gusano que se menciona en la nota/utilizada con fines ilustrativos
20 nov 2024

¡Revelador! Descubren un gusano capaz de digerir y degradar plástico

Este descubrimiento podría ser el punto de partida para desarrollar nuevas tecnologías en la lucha contra la contaminación.
Premio Nobel
07 oct 2024

Dos estadounidenses ganan el Nobel de Medicina por los avances en la regulación de los genes

Los dos investigadores, que colaboran juntos pero trabajan separados, llevaron a cabo sus trabajos a partir de un gusano redondo de un milímetro, el C. elegans, para determinar por qué y cuándo se producen las mutaciones celulares.
Imagen ilustrativa
25 sep 2024

Científicos descubren que las células siguen vivas tras la muerte de una persona

Las implicaciones de este descubrimiento son enormes, pues abre una nueva puerta hacia la medicina regenerativa.
Peligro por picadura de escorpiones
22 ago 2024

Científicos de Panamá y México buscan antivenenos en escorpiones y serpientes de Panamá

El objetivo de dicha investigación es poder encontrar un antídoto para el tratamiento de picaduras de alacranes venenosos, una causa de muerte muy frecuente en Panamá.
Una oncilla en el Parque Summit
05 jun 2024

Día mundial del ambiente | Oncilla nebulosa: La nueva especie de tigrillo descubierta en Panamá

Hasta finales de 2023, en América Latina solo se tenían registros de dos especies de tigrillos, pero luego de un estudio la ciencia ha descubierto una tercera y nueva especie que deambula por las montañas de Sur y Centroamérica.
Científicos panameños buscan hacer del asfalto una opción más sostenible con polvo de caucho reciclado.
19 jul 2024

Científicos panameños buscan hacer del asfalto una opción más sostenible con polvo de caucho reciclado

El objetivo del proyecto es evaluar la incorporación de polvo de caucho de llanta reciclada en el cemento asfáltico utilizado en el país.
Café
06 jun 2024

Por medio del perfil químico, investigadores de la UTP estudiarán aromas y sabores del café panameño

El proyecto tiene como objetivo primordial beneficiar a los productores y exportadores de café panameño
Científicos viajan a isla Galapagos
18 may 2024

Ambientalistas recrean casi 200 años después viaje de Darwin a Galápagos

Como en 1831, partieron del puerto inglés de Plymouth para recrear la travesía por el mundo del naturalista Charles Darwin. Ahora en Galápagos, encontraron un archipiélago distinto del que acunó la teoría sobre la evolución de las especies en el siglo XIX.
Laboratorio de investigación. Imagen ilustrativa.
03 abr 2024

Presentan proyectos de ley para fortalecer la investigación científica en Panamá

Un proyecto de ley que busca ‘reorganizar’ el Sistema Nacional de Investigación (SNI) y otro que establece el marco jurídico para el otorgamiento de la calificación de Laboratorios de Interés Nacional, ambos, de la Secretaría Nacional de Ciencias, Tecnología e Investigación (Senacyt), llegaron a la Asamblea Nacional de la mano del ministro de la Presidencia, José Simpsons. Los proyectos, presentados este miércoles 3 de abril ante los diputados, están dirigido a las asociaciones de interés público que se dedican a la investigación científica , el desarrollo tecnológico y la innovación. 
Desarrollaron un parche que permite hablar sin usar las cuerdas vocales
01 abr 2024

Científicos desarrollan un parche que permite hablar sin usar las cuerdas vocales

Un equipo de investigadores de Estados Unidos desarrolló un parche que permite la comunicación por medio del habla sin necesidad de utilizar las cuerdas vocales , un descubrimiento que sin duda sería beneficioso para pacientes que tienen problemas del habla. El dispositivo tiene una precisión del 95,6%, una cifra que permite una óptima comunicación, según lo manifestó Jun Chen, investigador de la Universidad de California en Estados Unidos.
1 2 3 4 5 6
Síguenos:
Descubre nuestras apps:
  • Gente TVN
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Acerca de TVN
  • Contáctenos
© Televisora Nacional, S.A 2024, todos los derechos reservados