“La amnistía debe ser por delito político; aquí no hay ningún delito político. Esto es inadmisible, además tiene visos de inconstitucionalidad y tiene que ser inaceptable. Nuestra
Constitución
señala que no hay ni fueros ni privilegios para nadie”, d
Con esta alianza busca reforzar y expandir estas iniciativas para aportar a la restauración de los Ecosistemas y manglares que han sido afectados en el país
"La Asamblea tendrá que hacer su trabajo; y no es cierto que llegan allí por ser mis amigos. Enemigos no son, por supuesto que los conozco...", dijo Mulino.
La permanencia de Panamá dentro del Parlacen ha sido fuertemente cuestionada, porque es precisamente este ente que otorga inmunidad a aquellas personas que son investigadas por diversos casos.
A menos de un mes y medio para que concluya su gestión, el presidente panameño Laurentino Cortizo anunció el cierre de la partida discrecional , con el fin de entregar un informe a la Contraloría General .
En horas de la tarde de este 5 de mayo, el expresidente de la República, Juan Carlos Varela , ejerció su derecho al voto en el distrito de Pesé ubicado en al provincia de Herrera . Actualmente, Varela está compitiendo por un puesto como diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen)
Hace diez años, las encuestas, como se dice en buen panameño, “no la pegaron”. Las proyecciones de las encuestadoras no se acercaron a los resultados finales.
El expresidente de la República, Juan Carlos Varela, ponderó la importancia de los debates presidenciales para los votantes, a poco más de 50 días para las elecciones generales del 5 de mayo.
El juicio por las coimas de Odebrecht en Panamá, fue postergado para nueva fecha, que será del 1 2 de noviembre hasta el 19 de diciembre de 2024 y como fecha alterna del 20 de enero al 28 de febrero de 2025 a las 9:00 de la mañana.