ES NOTICIA Últimas noticias Descentralización Lluvias en Panamá Emergencia ambiental Cerro Quema Juicio New Business Libre postulación Influenza Nayib Bukele Plaga del ñame Vale Digital
En vivo
Ir al contenido
  • Noticias
    • Nacionales
    • Tu Decisión 2024
    • Mundo
    • Exclusivo
    • Videos
  • Show TVN
  • Deportes
    • Béisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • Béisbol Internacional
    • Más Deportes
  • Contenidos Especiales
    • A Clases con TVN
    • Nos Fuimos
  • Novelas
  • Programas
    • Versus
    • De Frente con Sabrina Bacal
    • Casi La Cinco
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho En Panamá
    • Mesa De Periodistas
    • Radar
    • Héroes por Panamá 2022

Melissa

TVN plus En vivo
Melissa

microempresarios

Crece el empleo informal ante falta de generación de empleos formales
21 dic 2022

Advierten que 2023 será un 'año duro' para los panameños

La situación económica actual del país fue pronosticada por la Federación de Cámaras de Comercios de Panamá (Fedecamaras) en julio del 2020, así lo determinó Alicia Jiménez, vocera del organismo, quien aseguró que el 96% del tejido empresarial del país está compuesto por la micro, pequeña y mediana empresas.
¿En qué consiste la Ley de Sociedades de Emprendimiento?
01 sep 2022

Conoce avances y beneficios de la Ley de Sociedades de Emprendimiento

El diputado independiente, Raúl Fernández, explicó cómo se está llevando a cabo el proceso de implementación de la Ley que Regula las Sociedades de Emprendimiento, que fue sancionada en diciembre de 2020 por el presidente de la República, Laurentino Cortizo.
Fedecamaras analiza los acuerdos llegados en la mesa única de diálogo
05 ago 2022

Atribuyen la crisis a decisiones no acertadas del gobierno

La representante de la Federación de Cámaras de Comercio, Industrias y Agricultura (Fedecamaras), Alicia Jiménez , volvió a manifestar su preocupación por la forma en que se están tomando las decisiones en la mesa única de diálogo y en la que se exige atender las necesidades sociales de la población.
Empresarios esperan apoyo a las microempresas
17 feb 2022

Empresarios proponen al gobierno respaldo económico a las microempresas

Gremios empresariales, representados por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, proponen que el gobierno respalde económicamente a las micro, pequeñas y medianas empresas que han tenido inconvenientes para reanudar sus actividades durante el proceso de reactivación económica que se lleva a cabo en medio de la pandemia del Covid-19. Marcela Galindo , presidenta encargada de esa organización, indicó que es importante brindar apoyo a esas empresas ya que eso redundaría en la generación de empleos, algo necesario para que mejore la situación económica del país.
Gobierno entrega capital semilla a emprendedores
15 feb 2022

Emprendedores reciben capital semilla por parte del gobierno

Más de 90 emprendedores del país, recibieron este martes 15 de febrero, la entrega del capital semilla para continuar con sus pequeños negocios, que tienen que ver con la confección de artesanías, pinturas, manualidades, entre otros.
¿Cómo reactivar la economía en la micro, pequeña y mediana empresa?
04 ene 2022

Piden al Gobierno 'dar un giro' en la política hacia la micro, pequeña y mediana empresa

Para reactivar la economía en la pequeña y mediana empresa se debe estructurar una política más agresiva para reintegrar a esa red de empresarios, así lo considera la economista, catedrática y miembro de la Cámara de Comercio de Chepo.
¿Cómo reactivar la economía en la micro, pequeña y mediana empresa?
04 ene 2022

¿Cómo reactivar la economía en la micro, pequeña y mediana empresa?

Alicia Jiménez, economista de la Fedecamaras habla de las recomendaciones que hacen al Gobierno para reactivar a las micro, pequeñas y medianas empresas.
Mujeres artesanas panameñas.
20 jul 2021

Negocios llevados por mujeres fueron los más afectados por la pandemia

Una de las regiones más afectadas por la pandemia en el 2020 fue Latinoamérica donde las grandes brechas de la región se exacerbaron.
Ciudad de Panamá
24 may 2021

El duro y largo camino de la recuperación para las pequeñas empresas en Panamá

Restaurantes, casinos, cines, salones de belleza y algunos comercios al por menor abrieron recientemente sus puertas tímidamente bajo estrictas medidas de bioseguridad. Las Mipymes componen el 97% del parque empresarial, en un país en donde el dese
Subcomisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social.
26 abr 2021

Discuten mejoras a proyecto que busca abrir puertas a micro y pequeños empresarios

Este martes 26 de abril, la subcomisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social inició el periodo de consultas para mejorar el proyecto de Ley 574 que establece registros sanitarios especial de emprendedores de la micro, pequeñas y medianas empresas y dicta otras disposiciones.
Dirección General de Ingresos
17 mar 2021

DGI reitera prórroga para la presentación de la declaración jurada de rentas

Hasta el próximo 3 de mayo, se extenderá como plazo definitivo, la presentación de la declaración jurada de rentas tanto para personas naturales, como jurídicas y para las micro, pequeñas y medianas empresas correspondiente al 2020, reiteró la Dirección General de Ingresos (DGI).
Pequeñas empresas tienen la esperanza de reabrir
12 ene 2021

Microempresarios preocupados por impacto económico de la cuarentena

Los microempresarios son algunos de los que esperan con ansias el anuncio de las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) este martes, para saber si podrán reabrir y reactivarse económicamente.
Oficinas de Ampyme.
23 dic 2020

Ampyme suspende atención en su sede de Vía España, contará con nuevas instalaciones

A partir del próximo 4 de enero de 2021, la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), contará con una nueva sede, cuyas instalaciones estarán ubicadas en Vía Israel, ciudad de Panamá.
Logo del Senacyt
07 dic 2020

Lanzan plataforma 'Chequeo Digital' dirigida a microempresarios

Con el objetivo de que cualquier, micro, pequeña y mediana empresa, pueda realizar gratuitamente un autodiagnóstico de su nivel de digitalización, se presentó la plataforma, Chequeo Digital, por parte de la Secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Analizan la situación de las micro, pequeña y mediana empresa
24 nov 2020

Advierten que hay 'cuello de botella' en aprobación y desembolso de fondos a microempresas

La micro, pequeña y mediana empresa es un segmento de la economía del país, que representa más del 70 %, sin embargo, se encuentra muy afectada por la crisis generada por la pandemia del COVID-19.
Analizan la situación de las micro, pequeña y mediana empresa
24 nov 2020

Analizan la situación de las micro, pequeña y mediana empresa

Alicia Jiménez, asesora financiera de la Federación de Cámaras hace un balance de la situación de las micro, pequeña y mediana empresa.
Balance de la situación de las micro y pequeñas empresas
22 oct 2020

Balance de la situación de las micro y pequeñas empresas

Alicia Jiménez, asesora financiera de Fedecámaras analiza el balance de las micro y pequeñas empresas.
Proyecto residencial Altos de Los Lagos.
19 oct 2020

Advierten que no permitirán más invasiones en proyecto residencial Altos de Los Lagos

La gerente de Cobros del Banco Hipotecario Nacional (BHN), Clarissa Morán, advirtió que no se permitirán más invasiones en el proyecto de Altos de Los Lagos de la provincia de Colón.
Pymes pueden aplicar al programa de Caja de Oportunidades
10 sep 2020

Más de 5 mil personas en proceso capacitación para Banca de Oportunidades

El gerente de Pymes de la Caja de Ahorros, José Manuel Cubías, explicó los alcances del programa Banca de Oportunidades que se realiza en coordinación con la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) y qué personas pueden aplicar a este proyecto.
Cortizo sanciona Ley que incrementa el Capital Semilla de $1,000 a $2,000. Foto/Laurentino Cortizo
28 ago 2020

Cortizo sanciona Ley que incrementa el Capital Semilla de $1,000 a $2,000

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó la Ley que incrementa el Capital Semilla de $1,000 a $2,000, y beneficia directamente a los emprendedores y microempresarios del país.
Síguenos:
Descubre nuestras apps:
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Acerca de TVN
  • Contáctenos
© Televisora Nacional, S.A 2022, todos los derechos reservados