ES NOTICIA Últimas noticias Descentralización Lluvias en Panamá Emergencia ambiental Cerro Quema Juicio New Business Libre postulación Influenza Nayib Bukele Plaga del ñame Vale Digital
En vivo
Ir al contenido
  • Noticias
    • Nacionales
    • Tu Decisión 2024
    • Mundo
    • Exclusivo
    • Videos
  • Show TVN
  • Deportes
    • Béisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • Béisbol Internacional
    • Más Deportes
  • Contenidos Especiales
    • A Clases con TVN
    • Nos Fuimos
  • Programas
    • Versus
    • De Frente con Sabrina Bacal
    • Casi La Cinco
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho En Panamá
    • Mesa De Periodistas
    • Radar
    • Héroes por Panamá 2022

Versus

TVN plus En vivo
Versus

nutrición

Acheta domesticus
28 may 2023

Estudian el potencial nutritivo de insectos como alternativa alimenticia en Panamá

Frito o hervido en una suculenta ensalada, el grillo nativo A. domesticus , ese de color marrón que encontramos en los jardines, se presenta por el momento como una de las mejores alternativas para ser consumido por los panameños, como un complemento nutricional y para garantizar la seguridad alimentaria .
Persona a dieta
09 may 2023

Dietas en redes sociales, una moda que puede causar graves daños a la salud

Todos aspiramos a tener el peso ideal y una silueta de infarto sin mucho esfuerzo y en corto tiempo. Actualmente en las redes sociales se muestran los tan de moda “coach de dietas”, cada quien con supuestos métodos que incluyen novedosos retos, mayormente ejecutados por jóvenes.
Piden ley de etiquetado de advertencia nutricional
22 abr 2023

Panamá: impulsan el etiquetado en empaques de alimentos procesados

La campaña "La verdad de frente" busca impulsar que se coloque una etiqueta en la parte frontal de los alimentos procesados , a través del uso de sellos que te adviertan el contenido de nutrientes críticos .
Entrega de leche y galletas en escuelas
10 mar 2023

Meduca reanuda la entrega de leche y galletas en planteles del país

Con una inversión de $22,696,407 millones, desde el pasado 6 de marzo, el Ministerio de Educación (Meduca) , reactivo el Programa de Alimentación Complementaria Escolar (PACE) ,
Merienda saludable.
27 feb 2023

Merienda escolar divertida y balanceada influye en el óptimo desarrollo de los niños

Se acerca la temporada escolar e inmediatamente una de las principales preocupaciones o inquietudes que surgen en los padres de familia es cómo preparar una lonchera divertida, y qué alimentos se deben incluir, para garantizar que sus pequeños tengan una adecuada alimentación.
Aumentan casos de intoxicación con alimentos
22 dic 2022

Consejos para evitar la contaminación de alimentos e intoxicaciones

Con la llegada de las fiestas de fin de año y el consumo de comidas poco comunes aumentan los casos de intoxicación que llegan a los cuartos de urgencias de los hospitales.
Conozca los factores de riesgo y cómo evitar la diabetes
14 nov 2022

Ansiedad o diabetes ¿Cómo identificar si soy una persona pre diabética?

Después de la pandemia los casos de diabetes en niños han aumentado, dos o tres son detectados diariamente.
La selección femenina de Panamá va a su sexto microciclo de entrenamientos
29 oct 2022

Selección Femenina de Panamá: Jugadoras pasarán por evaluación nutricional

La Selección Mayor Femenina volverá a entrenar la próxima semana en lo que será el Microciclo número 6 que corresponde al trabajo que Panamá Mayor está realizando con miras al repechaje/play-off que se disputará en febrero en Nueva Zelanda y que otorgará los últimos tres cupos para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia Nueva Zelanda 2023.
Consejos para cuidar el corazón
29 sep 2022

Vida saludable: recomendaciones para realizar actividades físicas

Buena alimentación y actividad física son aspectos importantes para mantener un corazón sano.
La importancia del etiquetado nutricional en los productos alimenticios.
28 sep 2022

Resaltan importancia del etiquetado nutricional visible al consumidor

Un estudio realizado por organizaciones nacionales e internacionales, que tomó como muestra poco más de mil personas para analizar las decisiones que toman los consumidores a la hora de adquirir un producto, determinó que si las personas tienen acceso a la información nutricional son capaces de comprar de forma consciente.
Nutrición en Panamá
08 sep 2022

Consecuencias a la salud debido al sobrepeso y la obesidad

José Ramiro López, presidente de la Fundación Panamá Saludable, hace docencia sobre las causas y consecuencias de las enfermedades por sobrepeso.
Enfermedades que afectaron a los panameños y su relación con la mala alimentación
09 ago 2022

¿Cómo la mala alimentación con exceso de comidas procesadas afecta la salud?

Unas 25,151 personas murieron en Panamá en el 2020, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. El 64% fue por enfermedades no transmisibles y las del sistema circulatorio son la principal causa de muerte de la población panameña, seguida de los tumores. Mientras que covid 19 ocupó un segundo lugar.
CSS reitera que cuartos fríos del Complejo cuentan con productos cárnicos suficientes
23 jun 2022

Seguro Social reitera que cuartos fríos del Complejo cuentan con productos cárnicos suficientes

La Caja de Seguro Social aseguró que actualmente en los cuartos fríos del complejo, se mantienen los productos cárnicos suficientes para cubrir las necesidades de los pacientes hospitalizados, entre ellos, los que pueden ingerir comida corriente.
Defensoría realiza recorrido por denuncia en redes sobre comida en el Seguro Social
21 jun 2022

Defensoría abre queja por supuesta escasez de comida para pacientes en la CSS; la entidad se defiende

Luego de una inspección donde se observó la escasez de productos cárnicos en los cuartos fríos, en la zona de almacenamiento de alimentos y en el menú para pacientes del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid de la Caja del Seguro Social (CSS), así lo indicó la Defensoría del Pueblo, por lo que procedió a abrir una queja por vulneración de los derechos humanos de los pacientes. La inspección fue realizada por el director de Protección de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo, Julio De Gracia en la cocina del Complejo Hospitalario. La visita de este martes se suma a las inspecciones realizadas desde ayer por el Defensor del Pueblo en los hospitales Gustavo Nelson Collado y Cecilio Castillero en la provincia de Herrera; y el Anita Moreno en Los Santos a fin de constatar las denuncias en redes sociales sobre el menú que reciben los pacientes.
Plan Colmena en la provincia de Panamá debe desarrollarse el resto de año
07 jun 2022

Presentan el Plan Colmena a desarrollarse en la provincia de Panamá en lo que resta del año

La atención general de la primera infancia, el mejoramiento general de la nutrición, el acceso al agua limpia, sanidad básica, salud, educación, e infraestructura vial, están dentro de las acciones para el desarrollo del Plan Colmena en la provincia de Panamá, en lo que resta del año.
En Panamá se cultivan todo tipo de frutas tropicales.
03 may 2022

Promueven consumo diario de frutas en Panamá

De 3 a 5 porciones diarios de frutas es lo que recomiendan los especialistas se debería consumir, sin embargo, en Panamá el consumo promedio de frutas es de 2 veces al día.
¿Cuál debe ser el enfoque del sistema educativo tras el retorno a clases presenciales?
04 mar 2022

Enumeran los objetivos en los que debe enfocarse el sistema educativo

Son muchos los niños, niñas y adolescentes que producto de la situación no están preparados para continuar con el currículo que corresponde a la edad y nivel educativo.
¿Cómo debe ser una lonchera saludable?
04 mar 2022

Lonchera saludable, el desafío de crear buenos hábitos de alimentación en los niños

Unas de las cosas más importantes y que más emociona a los niños al ir a las escuelas es la hora de la merienda, es por ello que es necesario crear hábitos saludables para que tengan un mejor desarrollo, buena alimentación y nutrición.
Invitan a las personas incluir el consumo regular de frutas en su dieta.
25 feb 2022

Importancia y aportes de las frutas en la merienda escolar

La lonchera debe cumplir con cuatro aportes, que es tener un alimento energético que podría ser un almidón, proteico, que puede ser algún producto lácteo como leche, yogurt o queso y bebida hidratante (preferiblemente agua); y por último, un producto
Etiqueta en idioma español obligatoria: Una propuesta que genera divisiones en Panamá
21 feb 2022

Fundación Panamá Saludable rechaza petición de que se detenga la discusión sobre etiquetado nutricional

La Fundación Panamá Saludable emitió un comunicado en apoyo al anteproyecto de Ley No. 265 de 22 de enero de 2020, y que se constituye en una iniciativa legislativa que busca establecer un punto de partida en la reglamentación del etiquetado en Panamá. Esto, a través de la estrategia de “Etiquetado Frontal de Advertencia Nutricional (EFAN)”.
Síguenos:
Descubre nuestras apps:
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Acerca de TVN
  • Contáctenos
© Televisora Nacional, S.A 2022, todos los derechos reservados