Una misión de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) urgió a reformar el proceso de elección de jueces en Guatemala para evitar el nombramiento de personas vinculadas a hechos de "corrupción".
Con el inicio del ejercicio electoral, ayer martes con el voto adelantado, de cara al próximo 5 de mayo, cuando serán las elecciones generales, la Misión de Observación Electoral (MOE) de la
La Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE) hicieron este domingo un llamado al Congreso de Guatemala para que le entregue "el poder como exige la Constitución" al presidente electo, Bernardo Arévalo de León.
El gobierno de Nicaragua celebró el lunes su salida de la Organización de Estados Americanos (OEA), a la que acusa de "injerencista" y de estar "subordinada" a Estados Unidos.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) se despidió este miércoles de Nicaragua , que dejará de ser miembro de la organización el 19 de noviembre, exhortándole a "respetar todos los derechos humanos" porque es una de sus "obligaciones legales".
El gobierno de Guatemala prometió a la OEA que habrá segunda vuelta electoral el 20 de agosto, abrirá una transición "transparente" y entregará el poder en enero al ganador, informó este jueves Luis Almagro, secretario general de la organización.
Activistas de la sociedad civil pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) "una mayor presión" sobre los gobiernos de Nicaragua, Cuba y Venezuela , en una rueda de prensa este lunes, a dos días de celebrarse la asamblea general de la organización.
La Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia de la Organización de los Estados Americanos (OEA) expresó este miércoles su "preocupación" por la impugnación y exclusión de candidatos a las elecciones generales del 25 de junio en Guatemala.
La OEA se comprometió a atender las crisis en Nicaragua y Haití, al cerrar el viernes su asamblea anual en Lima, en medio de señalamientos al secretario general del bloque regional, Luis Almagro, por su presunta violación del código de ética.
La lucha contra la discriminación, Nicaragua, la migración venezolana y la guerra en Ucrania prometen acaparar los debates de la 52ª Asamblea General de la OEA, el principal foro político en las Américas, que empieza este miércoles en Lima.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó "enérgicamente" el viernes a Nicaragua por la ocupación y cierre forzado de sus oficinas en Managua por parte del gobierno de Daniel Ortega.
El abogado Roberto Ruiz Díaz, propulsor del proceso revocatorio de mandato contra el alcalde José Luis Fábrega, presentó una solicitud al embajador de la Organización de Estados Americanos (OEA), Rubén Farjer, para el acompañamiento como veedores del proceso de consulta ciudadana.