ES NOTICIA Últimas noticias Onda tropical Descentralización Emergencia ambiental Subsidio combustible Juicio New Business Libre postulación Influenza Nayib Bukele Plaga del ñame Lluvias en Chiriquí
En vivo
Ir al contenido
  • Noticias
    • Nacionales
    • Tu Decisión 2024
    • Mundo
    • Exclusivo
    • Videos
  • Show TVN
  • Deportes
    • Béisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • Béisbol Internacional
    • Más Deportes
  • Contenidos Especiales
    • A Clases con TVN
    • Nos Fuimos
  • Programas
    • Versus
    • De Frente con Sabrina Bacal
    • Casi La Cinco
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho En Panamá
    • Mesa De Periodistas
    • Radar
    • Héroes por Panamá 2022

Jurasic World: Camp Cretaceous

TVN plus En vivo
Jurasic World: Camp Cretaceous

Patrimonio Cultural

Activista guna
27 may 2023

Activista guna representará a Panamá en el Hay Festival, en Gales

Por segundo año consecutivo, Panamá estará presente en el Hay Festival en Gales , con la temática de un conversatorio sobre la población de Gardi Sugdub en Guna Yala -el primer desplazamiento humano de América Latina provocado por el cambio climático, disertado por el activista guna, Diwigdi Valiente . Diwigdi Valiente , quien desarrollará su conversatorio el martes 30 de mayo en el festival, es un defensor del turismo sostenible, trabaja en la divulgación de los efectos del cambio climático y el aumento del nivel del mar en su comunidad, que vive principalmente en las islas costeras de Guna Yala. Fundó la organización "Burwigan", que significa "niños" en kuna para defender a la comunidad e invitar artistas para que ayuden a documentar los efectos en la comunidad.
Vista del pueblo de Felicity en medio del desierto.
06 may 2023

Felicity: la historia de la humanidad en el centro del mundo

Después de huir de una guerra, graduarse en Princeton, crear una empresa, luchar en orta guerra y 639 saltos de paracaídas, Jacques-André Istel decidió que el siguiente paso en su vida era fundar un pueblo en el desierto el centro del mundo.
Festival de diablos en el Casco Viejo
16 abr 2023

Festival de diablos se toma el Casco Viejo

La tradición de los diablos tan típica de la cultura conga de la provincia de Colón ha trascendido las fronteras de esa provincia y se ha tomado por segundo año el Casco Viejo.
Vista de un santuario chií del norte de Bagdad.
07 mar 2023

La directora de la Unesco visita obras de reconstrucción en Irak

La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, empezó este lunes en Bagdad una visita de tres días a Irak en la que examinará la evolución de varias obras de reconstrucción y se reunirá con responsables del ámbito de la cultura y de la educación.
Momia prehispánica peruana.
28 feb 2023

Repartidor peruano tenía momia prehispánica como 'novia espiritual'

La policía de Perú incautó el fin de semana una momia prehispánica de la mochila de un repartidor a domicilio, que la tenía en su casa desde hacía unas tres décadas, según un comunicado oficial y un video que se volvió viral en redes sociales. Entrevista a Shakira: Polémica canción, dependencia y un lugar en el infierno Julio César Bermejo, el joven de 26 años que tenía los restos momificados en su poder, se encuentra detenido, mientras la Fiscalía determina las circunstancias del caso, dijeron el martes a la AFP funcionarios del gobierno.
Patricia Vlieg
09 feb 2023

Patricia Vlieg presenta recorrido histórico-musical por Santa Ana

La artista Patricia Vlieg , quien, a través de la plataforma Panamá en el corazón, viene desde el 2015, desarrollando iniciativas para promover el acercamiento a las canciones emblemáticas panameñas como documentos para la memoria, puentes de vinculación con la cultura y espacios de encuentro intergeneracional, lanza el proyecto colaborativo Panamá, huellas y cantos.
La pieza pesa casi 200 kilos
08 feb 2023

Suiza devuelve a Perú una escultura de piedra de 2,500 años

Suiza devolvió el miércoles una enorme cabeza de piedra tallada del periodo precolombino Chavín, de unos 2.500 años de antigüedad, al embajador de Perú en ese país europeo. Historia de la recién nacida que sobrevivió bajo escombros del terremoto en Siria Carine Bachmann, que dirige la Oficina Federal de Cultura (OFC) de Suiza , presentó esta escultura decorativa al embajador Luis Alberto Castro Joo en la oficina aduanera de Basilea-Weil am Rhein, donde fue hallada hace siete años.
Instituto Nacional.
16 nov 2022

Buscan resaltar identidad e historia del Instituto Nacional como patrimonio

La necesidad de generar política pública para exaltar la identidad y la historia del Instituto Nacional, además, priorizar en el rescate del liderazgo de los estudiantes y conservación del acervo cultural del plantel que, por décadas, ha tenido reconocimiento en todo el país, fue uno de los principales puntos tocados durante una reunión sostenida entre autoridades del Ministerio de Educación y representantes de la fundación Pro Beneficio del Instituto Nacional.  En la reunión en la que estuvo presente la Ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, el viceministro Académico de Educación, Ariel Rodríguez y la escritora Ileana Gólcher , además se mencionaron estrategias para modernizar la biblioteca Eusebio A. Morales, para privilegiar la investigación, así como la conservación y recuperación del 'Nido de Águilas'. 
Postal de tienda china en Gorgona, Zona del Canal, Panama.
02 oct 2022

La impactante historia de los primeros chinos en Panamá durante la construcción del ferrocarril

La historia de los primeros chinos en el istmo panameño es tal vez una de las más dramáticas del desarrollo de la ruta interoceánica . En este caso muchos terminaron suicidándose para escapar de las pésimas condiciones de trabajo, de la violencia, de los malos tratos y de la soledad que sufrían.
Vasijas, figuras antropomorfas, ollas y collares indígenas de hasta 1.500 años de antigüedad recuperados.
27 sep 2022

Colombia recupera 274 piezas precolombinas incautadas en EEUU

Vasijas, figuras antropomorfas, ollas y collares indígenas de hasta 1.500 años de antigüedad forman parte de una repatriación realizada por Colombia días atrás, de 274 objetos precolombinos recuperados en Estados Unidos. 
Cultura y su papel para atacar problemas sociales
26 sep 2022

Buscan fomentar importancia de la cultura para atacar problemas sociales

¿Cómo la cultura puede incidir en atacar los problemas sociales que existen en toda la región? Abel Aronátegui, gestor cultural, explicó que se requiere de hacer inversiones urgentes para acelerar su desarrollo, en diversas formas como las expresiones artísticas, patrimonio cultural y participación ciudadana.
Panamá ya cuenta con su mapa cultural
08 sep 2022

¿Cuál es la plataforma para conocer la riqueza cultural de Panamá?

Panamá ya cuenta con una plataforma donde la nacionales y visitantes podrán conocer la riqueza cultural del país, consultar rutas, eventos, estadísticas y toda la información, además, contribuirá con el desarrollo del turismo cultural del país.
Piezas arqueológicas
30 ago 2022

Panamá recupera piezas arqueológicas

Panamá recibió este lunes 29 de agosto, un total de 343 piezas arqueológicas de material cerámico del periodo prehispánico y fueron recibidas en el aeropuerto Internacional de Tocumen.
Panamá realiza esfuerzos para que mola sea patrimonio
23 jun 2022

Panamá realiza esfuerzos para que mola sea patrimonio

Panamá realiza grandes esfuerzos, por lograr que la Unesco declare la mola, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Este lunes, la Cancillería recibió unas molas, que datan de los años 50 y 60.
El próximo domingo 26 de junio se realizá una jornada de puertas abiertas en el sitio arqueológico dePanamá Viejo.
16 jun 2022

Vuelven la jornadas de 'puertas abiertas' en el sitio arqueológico de Panamá Viejo

En conmemoración del mes del medio ambiente, el Patronato Panamá Viejo ha organizado la “Jornada Puertas abiertas”, con entrada gratuita para nacionales y residentes, este domingo 26 de junio.
Explican qué ha ocurrido tras denuncia por pérdida de libros en el Instituto Nacional
13 may 2022

Existe la posibilidad de que libros del Instituto Nacional hayan sido desechados, según Gólcher

Sin conocer el paradero de más de 9,000 libros que estaban en la biblioteca Eusebio A. Morales del Instituto Nacional, se encuentra la educadora e investigadora, Ileana Gólcher, quien recientemente presentó ante la Corte Suprema de Justicia, un recurso legal para que la Dirección de Recursos Patrimoniales del Ministerio de Educación suministre información para ubicarlos.
Piden saber paradero de libros del Instituto Nacional
09 may 2022

Presentan hábeas data contra el Meduca para exigir información sobre libros del Instituto Nacional

La mañana de este lunes se interpuso un hábeas data en la Corte Suprema de Justicia, donde se exige al director de Bienes Patrimoniales del Ministerio de Educación, Aníbal Stanziola, dar información sobre el sitio a donde fueron trasladados más 9,000 libros que pertenecían a la biblioteca del Instituto Nacional.
Estantería de la biblioteca del Instituto Nacional.
08 may 2022

Exigen conocer el paradero de más de 9,000 libros de la biblioteca del Instituto Nacional

Este lunes 9 de mayo, la escritora y profesora Ileana Gólcher junto a un grupo de egresados del Instituto Nacional interpondrán una Habeas Data en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), exigiendo al Ministerio de Educación información del paradero de 9,412 libros que reposaban en la biblioteca del plantel y ahora no están.
Restauración Casa Wilcox.
19 ene 2022

Inicia primera etapa de restauración de icónica Casa Wilcox

Con la limpieza del edificio y el rediseño del techo, que forman parte de la primera de seis etapas de intervención que incluye la restauración de este monumento: Patrimonio Histórico de la provincia de Colón, iniciaron los trabajos de recuperación de la conocida Casa Wilcox.
Colonenses entre dudas y optimismo con promesas de Cortizo sobre reactivación
08 nov 2021

Colonenses esperan que Cortizo cumpla con las promesas de reactivación de obras

Entre positividad y optimismo, pero también con dudas e incredulidad de que las promesas de reactivación de obras anunciadas por el presidente de la República, Laurentino Cortizo se concreten en la ciudad de Colón, es como asegura sentirse el dirigente Diógenes Galván.
Síguenos:
Descubre nuestras apps:
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Acerca de TVN
  • Contáctenos
© Televisora Nacional, S.A 2022, todos los derechos reservados