ES NOTICIA Últimas noticias Onda tropical Descentralización Emergencia ambiental Subsidio combustible Juicio New Business Libre postulación Influenza Nayib Bukele Plaga del ñame Lluvias en Chiriquí
En vivo
Ir al contenido
  • Noticias
    • Nacionales
    • Tu Decisión 2024
    • Mundo
    • Exclusivo
    • Videos
  • Show TVN
  • Deportes
    • Béisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • Béisbol Internacional
    • Más Deportes
  • Contenidos Especiales
    • A Clases con TVN
    • Nos Fuimos
  • Programas
    • Versus
    • De Frente con Sabrina Bacal
    • Casi La Cinco
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho En Panamá
    • Mesa De Periodistas
    • Radar
    • Héroes por Panamá 2022

Repetición: Hecho En Panamá

TVN plus En vivo
Repetición: Hecho En Panamá

PNUD

Niños, niñas y adultos de la comunidad participaron del encendido
11 feb 2023

Una comunidad en la cuenca del Canal dice adiós a la guaricha y se ilumina con energía solar

Los moradores de la comunidad tenían más de 60 años de vivir alumbrados con guaricha y añoraban tener luz.
Según el Mides se desembolsarán  49.2 millones de dólares.
04 feb 2023

PNUD Panamá: 'Red de Oportunidades y Senapan no deben ser eternos'

Luego de que el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) presentara los resultados de la primera evaluación sobre los aportes de los programas de Transferencia Monetaria Condicionada que entrega el gobierno como parte de sus políticas para reducir la pobreza y la pobreza extrema, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, capítulo de Panamá realiza un análisis del mismo con miras a reinventar la inversión social. Tarjeta Clave Social ¿Cuándo debe renovarla? Los programas que fueron evaluados son Red de Oportunidades, Ángel Guardián, 120 a los 65 y en bono de alimentos que entrega la Secretaría Nacional para el Plan Alimentaria y Nutricional (Senapan).
Michelle Muschett.
22 nov 2022

Michelle Muschett, nueva directora del PNUD para América Latina y el Caribe

El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, anunció el nombramiento de Michelle Muschett de Panamá como Secretaria General Adjunta de la ONU, administradora adjunta y nueva directora de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
PNUD presenta informe de Desarrollo Humano 2019
23 jun 2022

PNUD presenta informe de Desarrollo Humano 2019

Destacan la importancia de reforzar la institucionalidad y de buscar un modelo de desarrollo sostenible
Aplicarán Plan Colmena en la provincia de Panama
24 mar 2022

Unos 37 corregimientos con pobreza multidimensional de Panamá serán beneficiados con el Plan Colmena

Luego del estudio realizado a finales del 2021, sobre la pobreza multinacional que se arraiga en 37 corregimientos de la provincia de Panamá, este 24 de marzo se realizó la sesión de trabajo y presentación del Plan Colmena.
¿Qué es el mapa de inversiones de Inversiones de PNUD para Panamá?
14 mar 2022

¿Qué es el Mapa de Inversiones de PNUD para Panamá?

Una estrategia que busca, además, apoyar a los empresarios en la identificación de oportunidades de inversión y modelos comerciales que tengan un potencial significativo para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y que generen retornos financieros atractivos, fue lanzada este lunes en Panamá.
Panameños consideran l 93% de la población encuestada considera que mujeres están preparadas para ejercer posiciones de elección popular
15 ene 2022

Panameños consideran que las mujeres están preparadas para la participación política

Si bien Panamá es un país de renta alta, calificado con desarrollo humano muy alto (PNUD, 2020), ocupa la posición 56 -el décimo quinto puesto entre países latinoamericanos- en el subíndice de empoderamiento político femenino (WEF, 2021), el cual está asociado a la proporción de escaños parlamentarios ocupados por mujeres.
Lanzan campaña 'No elijas la extinción'
27 oct 2021

'No elijas la extinción', el pedido de un dinosaurio a los líderes mundiales

Se trata de la campaña "No elijas la extinción" (Don’t Choose Extinction), que lanza el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Lanzan campaña 'No elijas la extinción'
27 oct 2021

Lanzan campaña 'No elijas la extinción'

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) busca llamar la atención de los líderes mundiales para que tengan mayor acción climática y no elijan “la extinción”
Secretaría para la Aplicación de la Legislación Ambiental, (Sala) en el Tercer Foro Regional de Manejo Sostenible de la Tierra
08 sep 2021

Resaltan la importancia de la participación activa para hacer cumplir la legislación ambiental de Panamá

La Secretaría para la Aplicación de la Legislación Ambiental, (SALA), continúa creando puentes con actores de agrupaciones académicas, estudiantiles, y gobiernos locales, así como la participación en encuentros virtuales con servidores públicos del órgano judicial, abogados en general, personal del Ministerio de Ambiente, representantes de gremios de productores, ONG Ambientales y sector privado, interesados en el tema ambiental.
María del Carmen Sacasa (derecha), presenta sus credenciales
02 sep 2021

María del Carmen Sacasa es la nueva representante del PNUD en Panamá

María del Carmen Sacasa presentó sus credenciales ante la viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Ana Luisa Castro Novey, como representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Panamá.
Panameños participan en acciones de ciencia ciudadana
27 ago 2021

Ciencia ciudadana, sumando a la comunidad para impulsar el desarrollo y la recuperación verde

Este mecanismo logra conectar a las personas con la ciencia. Los ciudadanos se empoderan en el uso de la ciencia y la mejora del medio ambiente. En Panamá, el PNUD enfoca la ciencia ciudadana en áreas de biodiversidad y gestión de residuos sólidos.
Pruebas rápidas para detección del VIH y tuberculosis.
28 jun 2021

CSS recibe más de 3 mil pruebas rápidas para la lucha contra el VIH y la Tuberculosis

Más de 3,000 pruebas rápidas para la lucha contra el VIH y la Tuberculosis recibió la Caja de Seguro Social a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y del Mecanismo Coordinador de Panamá, como parte del acuerdo “Transición para una respuesta sostenible al VIH y la Tuberculosis”.
Realizan taller para la gestión de residuos sólidos en Tonosí .
07 jun 2021

Buscan que Tonosí cuente con un plan municipal de gestión de residuos sólidos

Con el objetivo de que el distrito de Tonosí cuente con un proceso participativo e inclusivo para el diseño de un plan municipal de gestión de residuos sólidos, así como la cocreación de un plan municipal de gestión de residuos sólidos, se realizó un taller de inteligencia colectiva con el Consejo Municipal de Tonosí y la asistencia técnica del Laboratorio de Aceleración de PNUD.
El país obtuvo tarjeta amarilla por pobreza y desigualdad.
30 abr 2021

Panamá obtiene tarjeta verde por impacto en el planeta y amarilla por pobreza y desigualdad

El informe ‘La próxima frontera: Desarrollo humano en el Antropoceno’ del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), destaca que ningún país en todo el mundo ha logrado alcanzar un desarrollo humano muy alto sin ejercer una presión desestabilizadora sobre la Tierra.
Día Mundial de la Tierra, principales retos
22 abr 2021

Día Mundial de la Tierra, principales retos

Jessica Young, gerente de Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo habla sobre el Día de la Tierra.
La naturaleza se mezcla con la ciudad de Panamá
18 mar 2021

Panamá inicia proyecto para la eliminación de desechos peligrosos con mercurio

Panamá avanza ante sus procesos nacionales de eliminación de contaminantes peligrosos y, como parte de ello, celebró el taller de arranque ‘Gestión Ambientalmente Racional de Residuos Peligrosos que contienen contaminantes orgánicos persistentes (COP) y mercurio en Panamá’, que pone en marcha una serie de acciones de cara a cumplir los compromisos del país.
Día Internacional de la Mujer.
08 mar 2021

Instan a incluir necesidades, perspectivas e ideas de mujeres para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París

Las cifras evidencian que las mujeres y las niñas representan el 51% de la población mundial, por lo que para alcanzar el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París y limitar el calentamiento a 1,5 grados centígrados, es clave que en la acción sobre el clima se incluyan las necesidades, perspectivas e ideas de las mujeres, y también de los hombres, para crear soluciones justas, efectivas y sostenibles.
Hombre sobre una barca. Foto Ilustrativa.
04 mar 2021

Índices de pobreza en Panamá podrían aumentar un 2,9 % para este año, según la Cepal

Según el índice de Pobreza Multidimensional (IPM-C) a nivel de distritos y corregimientos elaborado por la Secretaría Técnica del Gabinete Social, adscrito al Ministerio de Desarrollo Social (Mides) , existen 98 corregimientos con altos porcentajes
Un campo árido por las fuertes sequías
28 ene 2021

La mayor parte de la ciudadanía mundial pide medidas climáticas, según encuesta

La iniciativa "Peoples' Climate Vote" del PNUD refleja el sentir de más de la mitad de la población mundial tras el análisis de sus resultados por parte de la Universidad de Oxford. El 64% de las personas encuestadas cree que el cambio climático cons
Síguenos:
Descubre nuestras apps:
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Acerca de TVN
  • Contáctenos
© Televisora Nacional, S.A 2022, todos los derechos reservados