ES NOTICIA Últimas noticias Tuneladora Panamá Crisis migratoria Melitón Arrocha Onda tropical Los más buscados Marta de Martinelli Turismo en Panamá Juan Carlos Varela
En vivo
Ir al contenido
  • Noticias
    • Nacionales
    • Tu Decisión 2024
    • Mundo
    • Exclusivo
    • Videos
  • Show TVN
  • Deportes
    • Béisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • Béisbol Internacional
    • Más Deportes
  • Contenidos Especiales
    • Tu Hogar
    • A Clases con TVN
    • Nos Fuimos
  • Novelas
  • Programas
    • La Máscara
    • Héroes Por Panamá
    • De Frente con Sabrina Bacal
    • Casi La Cinco
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho En Panamá
    • Mesa De Periodistas
    • Radar
  • LA MÁSCARA

Huérfanas

TVN plus En vivo
Huérfanas

Pobreza en Panamá

Dónde están los desertores escolares de la pandemia?
20 jun 2023

¿Dónde están los desertores escolares de la pandemia?

Leonor Calderón, extitular del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) , y parte del Movimiento Otro Camino consideró que al día de hoy la familia panameña no ha recuperado el nivel económico a causa del confinamiento excesivo que trajo la COVID-19 ese mismo confinamiento incidió en que los jóvenes se involucraran en otras actividades, de las que algunos comenzaron a ganar precariamente algún dinero y es muy difícil -una vez se comienzan a generar ingresos- se quiere dejar de ganarlos para volver a la escuela. Pandillerismo y Deserción: ¿Qué está sucediendo en las escuelas de Panamá? La deserción pandémica en cifras
Estudiantes de la comarca
18 abr 2023

Aprueban ley que ayudará a culminar estudios a personas que viven en aéreas de difícil

Por insistencia fue aprobado en último debate el proyecto 925 , que busca dar facilidad a los estudiantes de pocos recursos, tanto de primaria, secundaria y universitarios a culminar su formación educativa.
Darién celebra 100 años en medio de muchas necesidades
27 dic 2022

Piden un programa que integre a Darién a la geografía nacional

La provincia de Darién cumple 100 años como provincia en medio de muchas necesidades, sin embargo, es un punto del país con enorme potencial, Digna Caraballo, catedrática y folclorista , dijo en Noticias AM , que, a pesar de su riqueza histórica y cultural, Darién necesita mucho de la idiosincrasia de aquellos que ocupan posiciones de poder para mantener, fortalecer sus tradiciones culturales, esencia del ser darienita.
¿Cuántos panameños viven en pobreza extrema?
23 jun 2022

¿Cuántos panameños viven en pobreza extrema?

El candidato presidencial del PRD, Laurentino Cortizo, afirmó que el 19% de los panameños vive en pobreza multidimensional y el 20% en pobreza extrema.
Plan Colmena en la provincia de Panamá debe desarrollarse el resto de año
07 jun 2022

Presentan el Plan Colmena a desarrollarse en la provincia de Panamá en lo que resta del año

La atención general de la primera infancia, el mejoramiento general de la nutrición, el acceso al agua limpia, sanidad básica, salud, educación, e infraestructura vial, están dentro de las acciones para el desarrollo del Plan Colmena en la provincia de Panamá, en lo que resta del año.
Cortizo sanciona la Ley del nuevo Plan Colmena
27 abr 2022

Cortizo sanciona la Ley del nuevo Plan Colmena

La Ley del Plan Colmena, que busca reducir la pobreza multidimensional y la desigualdad en los corregimientos más vulnerables del país, fue sancionada por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, durante el Consejo de Gabinete celebrado en la comunidad de El Cacao, distrito de Capira.
Plan Colmena ha realizado 172 intervenciones en el distrito de Capira
24 mar 2022

Plan Colmena se implementará en 37 corregimientos de la provincia de Panamá

Un total de 37 corregimientos pertenecientes a los distritos de San Miguelito, Panamá, Chepo, Balboa, Chimán y Taboga, se beneficiarán con la puesta en marcha del plan Colmena en la provincia de Panamá.
Analizan situación de pobreza y desigualdad en Panamá
17 ene 2022

Abogan por fortalecimiento de instancias locales para promover desarrollo y disminuir pobreza y desigualdad

La situación de desigualdad y pobreza en el mundo es una realidad de la que Panamá no escapa, lo que, a juicio de la exministra de Desarrollo Social, Leonor Calderón es de suma preocupación.
300 mil personas sufren de hambre en Panamá
13 oct 2021

300 mil personas sufren de hambre en Panamá

Cerca de unas 300 mil personas sufren de hambre en Panamá y aunque se ha logrado una disminución en las dos últimas décadas, todavía hay grandes desafíos, que crecen con la pandemia.
La pandemia ha recrudecido los niveles de pobreza y pobreza extrema
12 oct 2021

La pandemia ha recrudecido los niveles de pobreza y pobreza extrema

La pandemia ha generado un retroceso en cuanto a la pobreza y erradicación del hambre, los cuales forman parte de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenibles.
Analizan situación socioeconómica del país y cómo combatir la brecha de desigualdad
14 sep 2021

Analizan situación socioeconómica del país y cómo combatir la brecha de desigualdad

La exministra de Desarrollo Social, Leonor Calderón, analiza la situación actual del país en materia socioeconómica y hacia dónde debe apuntar el gobierno, para combatir el aumento de la brecha de desigualdad existente.
Carla García, Gobernadora de Panamá.
24 may 2021

Instalan y juramentan junta técnica del Plan Colmena Centro

La gobernadora de la provincia de Panamá, Carla García, dio a conocer detalles de la instalación y juramentación de la junta técnica del Plan Colmena, el cual será implementado en beneficio de los corregimientos con mayor pobreza y desigualdad.
El país obtuvo tarjeta amarilla por pobreza y desigualdad.
30 abr 2021

Panamá obtiene tarjeta verde por impacto en el planeta y amarilla por pobreza y desigualdad

El informe ‘La próxima frontera: Desarrollo humano en el Antropoceno’ del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), destaca que ningún país en todo el mundo ha logrado alcanzar un desarrollo humano muy alto sin ejercer una presión desestabilizadora sobre la Tierra.
Hombre sobre una barca. Foto Ilustrativa.
04 mar 2021

Índices de pobreza en Panamá podrían aumentar un 2,9 % para este año, según la Cepal

Según el índice de Pobreza Multidimensional (IPM-C) a nivel de distritos y corregimientos elaborado por la Secretaría Técnica del Gabinete Social, adscrito al Ministerio de Desarrollo Social (Mides) , existen 98 corregimientos con altos porcentajes
Familia en la provincia de Chiriquí pide ayuda social
28 dic 2020

Familia con cinco menores de edad piden ayuda social, algunos duermen en el suelo

Una familia en la provincia de Chiriquí solicita ayuda social, ya que se encuentran viviendo en un hogar temporal en condiciones muy precarias.
Buscan evitar la exclusión de propietarios de fincas que viven en pobreza del programa 120 a los 65. FOto/Asamblea Nacional
30 jul 2020

Buscan evitar la exclusión de propietarios de fincas que viven en pobreza del programa 120 a los 65

El diputado del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD), Ariel Alba presentó ante el Pleno de la Asamblea Nacional, el anteproyecto de ley que modifica la Ley No. 86 de 2010 sobre el programa 120 a los 65.
Boca la  Caja sobrevive a la pandemia gracias a la pesca artesanal. Foto/EFE
25 jul 2020

Boca la Caja sobrevive a la pandemia gracias a la pesca artesanal

Bajo los lujosos rascacielos de una de las áreas exclusivas de Ciudad de Panamá, un grupo de vecinos ve como tres pequeños botes pesqueros arriban al puerto de Boca la Caja, un humilde barrio a orillas de la bahía que está sobreviviendo a la pandemia gracias a la pesca artesanal de la semana.
El COVID-19 puso en evidencia las grandes brechas sociales en Panamá
30 jun 2020

Pobreza y desigualdad, la COVID-19 deja en evidencia la 'brecha' que hay en Panamá

Panamá al igual que muchos países habían realizado esfuerzos para luchar contra la pobreza, sin embargo, la pandemia llegó para condenar a varios sectores y sumar a otros tantos a este problema.
El COVID-19 puso en evidencia las grandes brechas sociales en Panamá
30 jun 2020

El COVID-19 puso en evidencia las grandes brechas sociales en Panamá

Leonor Calderón, exministra de Desarrollo Social, habla de pobreza y otros problemas que se incrementan con la pandemia.
Ipaccoop impulsará creación de granjas familiares autosotenibles
29 jun 2020

Ipacoop impulsará creación de granjas familiares autosotenibles

La creación de más de 1,500 granjas familiares autosostenibles a nivel nacional impulsará el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (Ipacoop) , en una primera fase, como alternativa para incrementar la producción y mejorar los ingresos de cooperativistas que viven en regiones de pobreza y pobreza extrema.
Síguenos:
Descubre nuestras apps:
  • Gente TVN
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Acerca de TVN
  • Contáctenos
© Televisora Nacional, S.A 2022, todos los derechos reservados