En total, entre los corregimientos de San Martín, Las Garzas y Pacora, se han desarrollado 248 proyectos habitacionales y muchos de ellos no cuentan o carecen de un servicio adecuado de agua potable.
En total, entre los corregimientos de San Martín, Las Garzas y Pacora, se han desarrollado 248 proyectos habitacionales y muchos de ellos no cuentan o carecen de un servicio adecuado de agua potable.
Unas siete personas fueron sorprendidas extrayendo material no metálico (arena) , junto a un camión sin guías de embarque, ni los permisos correspondientes para el traslado del mismo.
La Policía Nacional capturó a 25 personas y decomisó 6 camiones volquetes por presunta extracción ilegal de arena en Pacora. Las autoridades sorprendieron a los infractores cometiendo el ilícito en el acto.
La extracción de arena y grava de las cuencas afecta gravemente el ecosistema, ya que se rebaja el lecho de los ríos, genera lagunas y ramificaciones del cauce, erosión de los márgenes y contaminación de los predios agrícolas que estén río abajo.
Al ritmo del tamborito varias comunidades de Cabobré, San Martín, La Mesa, Río Indio, Tataré , entre otras, alzaron su voz para manifestarse en contra la concesión que se le ha dado a una cantera para la extracción de piedra y arena del río Pacora.
La cuenca del río Pacora podría estar en grave peligro por la presunta extracción descontrolada de arena que podría estar siendo utilizada en proyectos de construcción de viviendas. Ante la amenaza que representa para la biodiversidad de uno de los principales afluentes del país, residentes y activistas ambientales salieron a las calles para exigirle al Ministerio de Ambiente que haga las debidas inspecciones y ponga un alto a la extracción desmedida de arena.
Activistas ambientales y residentes del corregimiento de Pacora denuncian una posible falta de control en los proyectos de construcción de viviendas cercanos al río Pacora, lo que podría poner en grave peligro la cuenca hidrográfica de uno de los principales afluentes de Panamá Este. Los residentes aseguran que se estaría dando extracción ilegal de arena para abastecer a estos proyectos de construcción.
Los dos carriles que se habían habilitado una para ir hacía Las Garzas y otro para salir hacia la entrada de la 24 de Diciembre, fueron cerrados desde las 6:00 pm., de este jueves 21 de julio, tal cual habían anunciado los grupos originarios de la comarca Emberá que se mantienen vigilantes en el puente sobre el río Pacora .
La explotación arenera cerca de la cuenca 146 del río Pacora y otros afluentes mantiene en alerta a los residentes de la comunidad de La Mesa de San Martín y áreas aledañas, que ya en el pasado experimentaron falta de
En segundo debate, fue aprobado el proyecto de Ley No. 24 por medio del cual se declara la parte alta del Río Pacora, como área protegida en su categoría de reserva hidrológica y se dictan otras disposiciones.
Territorio de los corregimientos de San Martín y Pacora podrían quedar enmarcados en una reserva ecoturística con la finalidad de preservar las aguas del Río Pacora, actualmente amenazado por proyectos urbanísticos que podrían incrementar la contaminación de sus aguas.
La diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Cenobia Vargas, presentó un anteproyecto de ley para declarar la cuenca del río Pacora como una reserva ecológica y agroturística, con el interés de disminuir las afectaciones ambientales que provocan la escasez de agua en las comunidades del sector.