ES NOTICIA Últimas noticias Caja de Seguro Social José Raúl Mulino Suntracs Ifarhu Canal de Panamá Paro docente Empleos en Panamá
En vivo
Ir al contenido
  • Noticias
    • Nacionales
    • Mundo
    • Contenido Exclusivo
    • Videos
    • Bien Chequeado
  • Show TVN
  • TVN Radio
  • Deportes
    • Beisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • MLB
    • Más Deportes
  • Contenidos Especiales
    • Tu Hogar
    • Regreso a clases 2025
    • Nos Fuimos
    • Mundo Verde
    • Gente Que Inspira
  • Novelas
  • Gente TVN
  • Programas
    • Canta Conmigo
    • La Máscara
    • Héroes Panamá
    • Documental Panamá
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho en Panamá
    • Mesa de Periodistas
    • Radar
  • Noticias
    • Nacionales
    • Mundo
    • Exclusivo
    • Videos
    • Bien Chequeado
  • Show TVN
  • Deportes
    • Béisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • Béisbol Internacional
    • Más Deportes
  • TVN Radio
  • Contenidos Especiales
    • Tu Hogar
    • Regreso a Clases
    • Nos Fuimos
    • Mundo Verde
    • Gente Que Inspira
  • Novelas
  • Programas
    • Canta Conmigo
    • La Máscara
    • Héroes Por Panamá
    • Documental Panamá
    • De Frente con Sabrina Bacal
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho En Panamá
    • Mesa De Periodistas
    • Radar
  • Gente TVN

Survivor

TVN plus En vivo
Survivor

Senacyt

De izquierda a derecha: Angelino Harris, rector encargado de la UTP; Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt, y la Dra. Jessica Guevara, directora ejecutiva del Cemcit AIP, durante la firma de los contratos para el desarrollo de cinco programas de maestrías científicas que iniciará la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) a partir de 2026.
03 jun 2025

Senacyt destina un millón de dólares para 5 nuevas maestrías científicas en la UTP

🧪 La UTP recibirá un millón de dólares provenientes de los fondos concursables de la Convocatoria Pública de Maestrías Académicas (Científicas) de la Senacyt. 🧪 Los becarios beneficiados con estas maestrías tendrán la oportunidad de estudiar a tiempo
La investigadora Angie Magaña obtuvo el primer premio en la categoría "Research in Action" con la imagen titulada "El Vínculo Invisible: Investigación y Empatía", relacionada con su proyecto sobre el desarrollo de una vacuna contra el virus de influenza porcina.
18 may 2025

Angie Magaña, investigadora panameña, gana prestigioso concurso fotográfico científico en Canadá

La investigadora Angie Magaña obtuvo el primer premio en la categoría "Research in Action" con la imagen titulada "El Vínculo Invisible: Investigación y Empatía", relacionada con su proyecto sobre el desarrollo de una vacuna contra el virus de influe
Equipos 'Guardians' de Chiriquí y 'Robotec#1' de Veraguas ganaron la Final Nacional de RoboCupJunior 2025 y representarán al país en el torneo internacional en Brasil.
17 may 2025

Equipos 'Guardians' y 'Robotec#1' representarán a Panamá en el torneo RoboCup 2025 en Brasil

Tras 3 intensos días de la competencia nacional RoboCup Junior 2025, 2 equipos se alzaron con la victoria entre los 12 participantes: "Guardians", proveniente del Instituto Profesional y Técnico Arnulfo Arias Madrid de Chiriquí, quien dominó la categ
RoboCupJunior de Panamá
14 may 2025

Jóvenes demuestran sus habilidades en robótica para ganar un pase a la RoboCup 2025

Solo dos equipos lograrán su pase al torneo mundial RoboCup 2025 que se realizará del 15 al 21 de julio en Salvador de Bahía en Brasil.
A lo largo de los cuatro días de actividad, especialistas nacionales e internacionales compartirán hallazgos, debatirán retos emergentes y forjarán alianzas estratégicas
05 may 2025

Anuncian el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología, premiarán talento joven con becas

La cita bianual coincide con el 40º aniversario de la Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia (Apanac) que incorporará un programa conmemorativo de reconocimientos, becas y actividades de divulgación.
Panamá será sede de STIC, el evento de ciberseguridad más importante de Iberoamérica.
12 abr 2025

Panamá será otra vez sede del evento más importante de ciberseguridad en Iberoamérica

Por segundo año consecutivo, el Panama Convention Center (Amador) será el escenario de este encuentro que reunirá a expertos de más de 20 países con el lema "Compromiso internacional por la ciberseguridad global".
MITIM/SENACYT
31 mar 2025

MITIM: Una de las 10 empresas más innovadoras de Panamá

Durante la ceremonia, que tuvo lugar el martes 25 de marzo en Expocomer, MITIM fue destacada como una de las 10 empresas más innovadoras del país, consolidándose como una plataforma que transforma la manera en que las personas acceden a servicios téc
Panamá busca liderazgo en aplicación segura y ética de IA scon estrategia nacional.
04 mar 2025

Senacyt desarrolla Estrategia Nacional para la implementación segura y ética de la IA

Se espera tener un primer borrador de la Estrategia Nacional de IA para el mes de mayo, mismo que será consensuado y validado por los diferentes sectores del país.
Campamento 'Volcamp 2.0' de la Universidad Tecnológica de Panamá.
02 mar 2025

Campamento 'Volcamp 2.0' de la UTP fomentó interés científico en 40 jóvenes panameños

🌳 El "Volcamp 2.0" incorporó un especial énfasis en biodiversidad, con técnicas de monitoreo de especies e ilustración naturalista. 🌳 Los participantes, con edades entre 14 y 17 años, expresaron su entusiasmo por la experiencia.
Valeria Guerra, estudiante graduanda del Centro Regional de Chiriquí de la UTP, desarrolló un proyecto que estudió el desempeño de los sellos asfálticos que se usan en los puentes vehiculares.
28 feb 2025

Futura ingeniera civil lidera estudio que analiza desempeño de sellos asfálticos en puentes de Chiriquí

🧪 El estudio reveló que los selladores modificados con polímeros SBS se adaptan mejor a las condiciones de esta región del país 🧪 Entre 2019 y 2024 se construyeron y rehabilitaron 48 puentes con una inversión de casi 9 millones de dólares, pero el de
Joven participante del campamento “La Ruta del Agua” aprende a tomar una muestra de agua.
26 feb 2025

Campamento 'La Ruta del Agua': UTP impulsa el rol de la mujer en la ciencia y la hidrología

🧪 El campamento reunió a 24 jóvenes de cuatro centros educativos de la provincia de Herrera 🧪 De acuerdo con un documento publicado por la Senacyt en 2018, solo el 30% de las mujeres se gradúa en carreras relacionadas con STEM
Culmina primer curso especializado en tecnologías geoespaciales para investigadores panameños.
15 feb 2025

Culmina primer curso especializado en tecnologías geoespaciales para investigadores panameños

La formación incluyó el manejo de sensores remotos, dispositivos que permiten recolectar información sin contacto directo mediante la medición de radiación electromagnética.
Científicas panameñas inspiran a nuevas generaciones en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
11 feb 2025

Científicas panameñas inspiran a nuevas generaciones en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Las tres investigadoras coincidieron en la necesidad de crear más espacios y oportunidades para las mujeres en la ciencia, así como en la importancia de la mentoría y el apoyo a las nuevas generaciones que desean seguir carreras científicas.
Una joven trabaja en un proyecto robótico en un laboratorio de ciencias
11 feb 2025

Jóvenes crean soluciones tecnológicas que podrían mejorar los problemas de Panamá

En 2024, cinco equipos de niñas fueron semifinalistas en una competencia global de desarrollo de aplicaciones móviles, demostrando el talento y la creatividad de las participantes panameñas.
Camptech 2024-2025: Impulsando el talento femenino en ciencia y tecnología
10 feb 2025

Jóvenes panameñas se sumergieron en el mundo STEM a través de Camptech 2024-2025

Durante la fase presencial del programa, las estudiantes presentaron proyectos innovadores que abordan problemáticas sociales y ambientales.
Jóvenes participan en Camptech de Senacyt
06 feb 2025

Ecolumina, el proyecto estudiantil que apuesta por la eficiencia energética impulsado por Senacyt

El grupo de jóvenes tuvo la ingeniosa idea de desarrollar un sistema que opera mediante sensores y reconocimiento de señas para optimizar el uso de la energía, según explicó a TVN Noticias Ana Lucía González, una de las integrantes del equipo.
El secretario Nacional de la Senacyt, Dr. Eduardo Ortega Barría, junto a la presidenta del CNR, profesora Maria Chiara Carrozza.
05 feb 2025

Panamá e Italia fortalecen lazos científicos mediante acuerdo de cooperación

El convenio, que tendrá una vigencia de seis años, explorará diversas áreas de interés común, con especial énfasis en el desarrollo de capacidades en semiconductores, tecnologías críticas y emergentes, ciencias biomédicas, y ciencias del ambiente, en
Inauguran exposición de la NASA en el Biomuseo
13 ene 2025

Presidente Mulino y autoridades de EEUU inauguran exposición de la NASA en el Biomuseo

El acceso a la exhibición no tiene costo.
Konzerta.com es el portal de empleos líder en Panamá y es parte de la red de empleo más grande de Latino América con presencia en cinco países: Argentina, Chile, Ecuador, Panamá y Perú
03 ene 2025

Senacyt anuncia convocatorias para enero, febrero y abril: ¿Qué debes saber?

Estas iniciativas están dirigidas tanto a científicos establecidos como a estudiantes universitarios, con el fin de fortalecer el ecosistema de innovación y desarrollo.
Cerca de 164 estudiantes panameños reciben becas por méritos académicos en áreas estratégicas.
18 dic 2024

Cerca de 164 estudiantes panameños reciben becas por méritos académicos en áreas estratégicas

El programa beneficiará a 74 mujeres y 90 hombres, con una inversión total de 9.6 millones de dólares. Estas becas buscan fortalecer las capacidades científicas y tecnológicas del país en áreas clave para su desarrollo económico y social.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Síguenos:
Descubre nuestras apps:
  • Gente TVN
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Acerca de TVN
  • Contáctenos
© Televisora Nacional, S.A 2024, todos los derechos reservados