ES NOTICIA Últimas noticias Contrato minero Crisis migratoria Rayos ultravioletas Tuneladora Recorte presupuestario Caso Odebrecht Martín Torrijos Diablos Rojos
En vivo
Ir al contenido
  • Noticias
    • Nacionales
    • Tu Decisión 2024
    • Mundo
    • Exclusivo
    • Videos
  • Show TVN
  • Deportes
    • Béisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • Béisbol Internacional
    • Más Deportes
  • Contenidos Especiales
    • Tu Hogar
    • A Clases con TVN
    • Nos Fuimos
  • Novelas
  • Programas
    • La Máscara
    • Héroes Por Panamá
    • De Frente con Sabrina Bacal
    • Casi La Cinco
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho En Panamá
    • Mesa De Periodistas
    • Radar
  • LA MÁSCARA
  • HÉROES POR PANAMÁ

Hermanos

TVN plus En vivo
Hermanos

sistema educativo en Panamá

Padres de familia esperan que no haya huelga de docentes en 2023
06 mar 2023

¿Qué esperan estudiantes y acudientes del año escolar 2023?

Desde tempranas horas de este lunes 6 de marzo, cientos de estudiantes, muchos acompañados de sus acudientes se aproximaron a los colegios donde fueron matriculados para recibir con entusiasmo el inicio de este año lectivo 2023 . Panamá regresa a las aulas, ¿tendremos algo diferente? Este es el segundo año en que los estudiantes podrán tomar clases desde sus aulas, tras la disminución de casos provocados por la pandemia de la COVID-19. Ian, proveniente del corregimiento de Tocumen y quien este año ingresa a décimo grado, llegó desde muy temprano a su centro escolar, el colegio Richard Neumann, en compañía de su madre.
¿Qué hay que hacer para mejorar los resultados en el sistema educativo panameño?
02 dic 2022

Modelo educativo panameño necesita pasar de calificaciones a experiencia y competencias

Cerca de 50,000 estudiantes podrían integrar al programa de recuperación de materias que realiza el Ministerio de Educación (Meduca) durante el verano para quienes no pudieron aprobar durante el año lectivo, las materias que más les cuesta a los estudiantes siguen siendo las mismas: matemáticas, español, física, química y biología. Ernesto León, de la Fundación Mentes Brillantes , lamentó lo que está sucediendo, sin embargo, reconoce que esto era algo que se podía predecir, ya que, la pandemia creó una brecha en el aula de clases porque algunos estudiantes sí se pudieron conectar mejor y con más apoyo de los padres, mientras que otros no tuvieron esa oportunidad.
Mesa de Periodistas 28 de julio de 2022
28 jul 2022

Huelga docente ha sido 'devastadora para la educación'

Devastadora, así considera Ernesto León, de la Fundación Mentes Brillantes , ha sido la interrupción que ha tenido la educación, debido a la paralización de clases que mantienen los docentes que no permitirá que la recuperación esté a ritmo.
Retos y proyectos para mejorar el sistema educativo en Panamá
23 jun 2022

Retos y proyectos para mejorar el sistema educativo en Panamá

La ministra de Educación designada , Maruja Gorday de Villalobos prevé cumplir todas las metas que se han propuestos, con el esfuerzo y “la suma de voluntades”.
¿Cuál debe ser el enfoque del sistema educativo tras el retorno a clases presenciales?
04 mar 2022

Enumeran los objetivos en los que debe enfocarse el sistema educativo

Son muchos los niños, niñas y adolescentes que producto de la situación no están preparados para continuar con el currículo que corresponde a la edad y nivel educativo.
Educación en Panamá: Experta habla sobre la calidad y el retorno a la presencialidad
10 feb 2022

'Panamá es un pobre país rico que no ofrece calidad de educación'

Según Castrellón, existe una debilidad institucional intrínseca para implementar políticas públicas como país y puede que afecte en el futuro.
Ministra de Educación recorre escuela con clases semipresenciales
25 oct 2021

Más de 14 mil estudiantes han salido del sistema particular al público, según ministra de Educación

El primer corte de matrículas de este año, arrojó que un total de 14,300 estudiantes han salido del sistema particular hacia el público, según la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos.
110 mil 779 reuniones virtuales se realizaron en primera semana de inicio de clases a distancia. Foto/Archivo
23 oct 2020

Un total de 57,526 estudiantes no se han podido conectar a las clases a distancia

El Ministerio de Educación (Meduca), reconoció que a la fecha un total de 57,526 estudiantes no han sido localizados, y no han podido retornar a la nueva normalidad escolar, con las clases a distancia, por lo que ha iniciado una serie de estrategias para su ubicación. La directora Nacional de Evaluación Educativa, Gina Garcés , señaló que esta cifra equivale al 8% de la población estudiantil que se había matriculado al inicio del año escolar.
Analizan el informe sobre abandono de clases
05 oct 2020

La pandemia dejó al desnudo las debilidades del sistema educativo, según especialista

Como una tragedia y una situación que dejó al desnudo las debilidades del sistema educativo debido a la COVID-19, catalogó el consultor laboral, René Quevedo, el informe de abandono de clases generado por la pandemia, particularmente, de cara a la educación virtual.
Desafíos de la educación panameña en cinco meses de pandemia
26 ago 2020

Conectividad, el gran 'tropiezo' de la educación panameña

La conectividad, es uno de los grandes tropiezos que, a juicio del exministro de Educación Miguel Ángel Cañizales, ha tenido el sistema educativo panameño tras la pandemia de COVID-19, tanto en las escuelas oficiales como en las particulares.
Docentes exigen el 6% del PIB para educación
26 dic 2018

Docentes exigen el 6% del PIB para la educación panameña

Los dirigentes magisteriales, Humberto Montero y Andrés Góndola, exigieron este miércoles 26 de diciembre, el 6% del Producto Interno Bruto (PIB) para mejorar el sistema educativo panameño.
Alrededor de 28 mil estudiantes recibirán diplomas de bachilleratos.
14 dic 2018

Alrededor de 28 mil estudiantes recibirán diplomas de bachilleratos

Unos 28 mil estudiantes de los distintos centros educativos de formación media académica y profesional y técnica del sector oficial, recibirán sus respectivos diplomas de culminación de estudios en los diversos bachilleratos, en ceremonias que serán presididas por autoridades educativas nacionales y regionales.
Marcela Paredes, ministra de Educación.
04 jun 2018

Integran programas multigrados para jóvenes en riesgo al sistema educativo

Programas educativos multimodales, como escuelas multigrados, han sido incorporados al Sistema Educativo a través un decreto ejecutivo publicado este lunes 4 de junio en Gaceta Oficial.
‘Las decisiones en educación tienen que ser técnicas’
20 feb 2018

‘Las decisiones en educación tienen que ser técnicas’

Nivia Rossana Castrellón y Alejandro Rodríguez, parte de la organización Unidos por la Educación, se refirieron a la realidad y los cambios que se deben implementar en el sistema educativo panameño.
Estudiantes
05 mar 2017

Empresarios piden empezar los cambios en educación antes del período preelectoral

“Siendo el 2017 el último año antes de que comience la efervescencia electoral, se agotan las posibilidades de emprender cambios trascendentales” en la educación, dijo este domingo 5 de marzo la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) ante las preocupaciones porque no todas las escuelas estén listas para el inicio de clases, este lunes.
Docentes de colegios en Paitilla dan plazo al Meduca para que resuelva sus problemas
05 mar 2017

Los docentes que amenazan con irse a paro apenas empiecen las clases

En la escuela José Antonio Remón Cantera, en Paitilla, el inicio de clases no es una buena nueva. Los docentes dicen que recibirán a los estudiantes el lunes 6 de marzo, pero no está claro si llegarán al primer mes de labores.
Síguenos:
Descubre nuestras apps:
  • Gente TVN
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Acerca de TVN
  • Contáctenos
© Televisora Nacional, S.A 2022, todos los derechos reservados